Está en la página 1de 31

MECÁNICA DE SUELOS

CICLO 2022-1

PERMEABILIDAD

Ing° Mg. Ing. Civil Keila Junchaya Donayre


Curso: Mecánica de Suelos

PERMEABILIDAD
Capacidad de los suelos de permitir que el agua fluya a través de sus poros
(oquedades, vacíos , huecos)

EN MECÁNICA DE SUELOS, INGENIERÍA DE CIMENTACIONES E


INGENIERÍA HIDRÁULICA ES IMPORTANTE SABER CUÁNTO
VOLUMEN AGUA FLUYE A TRAVÉS DEL SUELO EN UN TIEMPO
UNITARIO (Caudal Q)
Curso: Mecánica de Suelos

¿PARA QUÉ ME SIRVE SABER CUÁNTA AGUA FLUYE


POR EL SUELO?

Por ejemplo, me sirve para determinar :

 Agua infiltrada a través del cuerpo de presas de tierra.


 Agua infiltrada bajo estructuras hidráulicas.
 Agua infiltrada bajo pavimentos y/o capas del pavimento.
 Obras de drenaje antes y durante la construcción de cimentaciones.
Curso: Mecánica de Suelos

SECCIÓN DE PRESA DE TIERRA

CORAZÓN O NÚCLEO
(material casi impermeable)

ENBALSE
DRÉN
Curso: Mecánica de Suelos

PARTES DE PRESA DE TIERRA


Curso: Mecánica de Suelos

Red de Flujo
Curso: Mecánica de Suelos

LEY DE DARCY (1856)


Curso: Mecánica de Suelos
Curso: Mecánica de Suelos

RESTRICCIÓN DE LA LEY DE DARCY

Esta ley solo se cumple para flujos de agua de “Régimen


Laminar” ( es decir no turbulento).
Curso: Mecánica de Suelos

COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD (K)

“Es la magnitud de descarga de agua bajo condiciones de flujo laminar a través de un


medio poroso de sección transversal unitaria, bajo condiciones de gradiente
hidráulico unitario y temperatura estándar (usualmente 20°C)”

NTP 339.136 / 1999


Suelos . Símbolos, unidades, terminologías y definiciones.
Curso: Mecánica de Suelos

FLUJO LAMINAR
(FLUJO DE LÍNEA DE CORRIENTE/FLUJO VISCOSO)

“Flujo en el cual la caída de presión es proporcional a la primera potencia de la


velocidad”

NTP 339.136 / 1999


Suelos . Símbolos, unidades, terminologías y definiciones.
Curso: Mecánica de Suelos

FLUJO TURBULENTO
“Es aquel tipo de flujo en el cual cualquier partícula de agua se puede mover en
cualquier dirección con respecto a cualquier otra partícula y en el cual la pérdida de
carga es aproximadamente proporcional a la segunda potencia de la velocidad”

NTP 339.136 / 1999


Suelos . Símbolos, unidades, terminologías y definiciones.
Curso: Mecánica de Suelos

ESQUEMA FLUJO LAMINAR Y FLUJO TURBULENTO


Curso: Mecánica de Suelos

COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD (K)


(REFERENCIAL)

TIPO DE SUELO K (cm/s)

Grava media a gruesa

Arena gruesa a fina

Arena fina, arena limosa

Limo, limo arcilloso , arcilla limosa

Arcillas
Curso: Mecánica de Suelos

VALORES DE K SEGÚN CASAGRANDE Y FADUM (1940)


Curso: Mecánica de Suelos

¿CÓMO DETERMINO EL VALOR DE K?


Lo determino utilizando:

 Permeámetro de carga constante.


Da resultados seguros en materiales muy permeables como arenas y gravas
limpias.

 Permeámetro de carga variable.


Da resultados seguros en materiales de baja permeabilidad. Limos y/o Arcillas.
Curso: Mecánica de Suelos
Curso: Mecánica de Suelos

PERMEÁMETRO DE CARGA CONSTANTE


Curso: Mecánica de Suelos
Curso: Mecánica de Suelos

PERMEÁMETRO DE CARGA VARIABLE


Curso: Mecánica de Suelos
Curso: Mecánica de Suelos

PRESIÓN TOTAL, PRESIÓN EFECTIVA Y PRESIÓN


NEUTRA

PRESIÓN NEUTRA (INTERSTICIAL O POROS)


PRESIÓN EFECTIVA (INTERGRANULAR)

PRESIÓN TOTAL
Curso: Mecánica de Suelos
Curso: Mecánica de Suelos

PRESIÓN EFECTIVA
Es el esfuerzo que se transmite por el contacto de las partículas de suelo, debido a
una carga “Q” por unidad de área que actúa en la superficie del suelo,
modificándose la relación de vacíos, la permeabilidad, la resistencia al corte de los
suelos y la compresibilidad.

𝑷 𝟎 =𝑷 −𝑼 𝒘
PRESIÓN NEUTRA
Es la presión del agua que se transmite a través de sus poros, este incremento de
presión es debido al incremento del agua, no modifica la relación de vacíos, ni
altera la resistencia al corte de los suelos o cualquier otra propiedad mecánica del
suelo. Por ello la presión producida por el agua, se denomina Presión Natural.

𝑼 𝒘 =𝜸 𝒘 ∗ 𝑯 𝒘
Curso: Mecánica de Suelos

PRESIÓN TOTAL
La presión total (P), en cualquier punto de una sección a través de un suelo
saturado, esta formado por tanto de dos partes; la presión neutra o presión de
poros () y la presión efectiva () que tiene su asiento exclusivamente en la fase solida
del suelo.

𝑷 =𝑷 𝟎+𝑼 𝒘
PRESENCIA DE LA NAPA FREÁTICA EN LOS SUELOS
a. Cuando el estrato de suelo es totalmente seco
………………………..(1)

Donde:
En (1): =0
Curso: Mecánica de Suelos

b. Cuando el estrato de suelo es totalmente saturado


Tenemos: = *

Reemplazando en (1): - * = - )
Curso: Mecánica de Suelos

Encontrar el esfuerzo total el de poros y el efectivo, en el punto A, B Y C


Curso: Mecánica de Suelos
Curso: Mecánica de Suelos
Curso: Mecánica de Suelos

MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte