Está en la página 1de 30

CARRERA PROFESIONAL

TÉCNICO AGROPECUARIA
HACIA EL LICENCIAMIENTO

PRODUCCIÓN
OVINOS Y CAPRINOS
Ing. Zoot. Diego Fernando Silva Díaz
CARRERA PROFESIONAL
TÉCNICO AGROPECUARIA
HACIA EL LICENCIAMIENTO

UNIDAD Producción de Ovinos y Caprinos

CONTENIDOS 1. Diseños de infraestructuras para la crianza.


CAPACIDAD DE LA - Diseñar, Organizar y ejecutar los programas dentro de la
UNIDAD DIDÁCTICA producción identificando las principales dificultades en
infraestructura, genética, sanidad y registros productivos
y reproductivos.
INICIO
01 S E C U E N C I A D I D Á C T I C A
CARRERA PROFESIONAL
TÉCNICO AGROPECUARIA
HACIA EL LICENCIAMIENTO

¿Qué entendemos por construir?


DESARROLLO
02 S E C U E N C I A D I D Á C T I C A
CARRERA PROFESIONAL
TÉCNICO AGROPECUARIA
HACIA EL LICENCIAMIENTO

DISEÑOS DE
INFRAESTRUCTURAS PARA
LA CRIANZA.
CARRERA PROFESIONAL

INSTALACIONES TÉCNICO AGROPECUARIA


HACIA EL LICENCIAMIENTO

Los ovinos y caprinos son animales que están adaptados para


alimentarse y vivir en forma libre en praderas y pastizales. Sin
embargo, en la mayor parte del territorio nacional, por diversas
razones, durante el día salen a pastorear y en la tarde y noche
permanecen en alojamientos (encierro nocturno). En este caso las
instalaciones consisten en corrales generales y en ocasiones
pequeños corrales para la crianza después del parto y corrales de
engorde y finalización de corderos.
A continuación se hará referencia de algunas de las principales
instalaciones independientemente del objetivo de producción.
CARRERA PROFESIONAL
TÉCNICO AGROPECUARIA
HACIA EL LICENCIAMIENTO

CORRALES
Generalmente en los rebaños donde se práctica el encierro nocturno, solo
existe un corral que aloja a la totalidad de los animales del rebaño, siendo
recomendable que este orientado de norte a sur para lograr una protección
de los vientos

ANIMALES EN CONFINAMIENTO
Cuando los animales están permanentemente confinados, la cantidad y tipo
de corrales variara con las necesidades del productor. En este caso, por
ejemplo, pueden existir, corrales para ovejas vacías o en gestación, para
parición, para los mejores animales, para corderos después del destete,
manga de manejo, bodega de alimentos y un área para almacenar el equipo
y medicamento.
CARRERA PROFESIONAL
TÉCNICO AGROPECUARIA
HACIA EL LICENCIAMIENTO

Los corrales pueden ser, desde lo más rudimentario hasta lo más


tecnificado, lo mas importante es brindar al animal un espacio seguro y
cómodo para que puedan tener un buen desarrollo tomando en cuenta
las siguientes características generales:
Proporcionar a los animales un lugar seguro.
• Facilitar el manejo de los animales
• Tener una buena ventilación, estar aireados, sin embargo deben
evitarse las corrientes del viento.
• Ser económicos con respecto al número de animales que se
encuentren en el corral
• Fáciles de limpiar
CARRERA PROFESIONAL
TÉCNICO AGROPECUARIA

PISOS
HACIA EL LICENCIAMIENTO

El piso de las instalaciones donde se alojan los animales, preferentemente


deben de ser de tierra apisonada, lo que facilita el drenaje y a conservación de
las camas. La compactación evitara su posterior hundimiento, por su parte los
pisos de concreto, además de su elevado costo, resulta muy rígidos para los
animales, son fríos y mantienen más humedad en las épocas de lluvia.

COMEDEROS
Deben estar situados a cierta altura del suelo (entre 25 y 40 cm, dependiendo
de la talla y edad de los animales) y contar con barreras para que el animal
solo meta la cabeza y no los miembros anteriores. Deben evitar que el
alimento se ensucie o contaminen con orinas o estiércol.
CARRERA PROFESIONAL
TÉCNICO AGROPECUARIA
HACIA EL LICENCIAMIENTO

Existe una gran variedad de comederos, algunos para ofrecer forraje sin
moler, otros para dar forraje molido o alimento balanceado, también se
pueden diseñar para ambos tipos de alimentos al mismo tiempo,
algunos ejemplos son:
• Comederos pegados a la pared.
• Comederos móviles.
• Comederos para pasillo.
• Comederos tipo tolva
CARRERA PROFESIONAL
TÉCNICO AGROPECUARIA

BEBEDEROS
HACIA EL LICENCIAMIENTO

Los bebederos deben proporcionar agua ya sea de manera individual o


grupal. Deben estar situados a una altura del suelo que eviten su
contaminación. Resulta importante que los bebederos que no tengan
fugas o pérdidas de agua que favorezcan el encharcamiento y humedad
excesiva de los corrales. Es recomendable que estén colocados de
maneras opuestas a la disposición de los comederos
CARRERA PROFESIONAL
TÉCNICO AGROPECUARIA

SALERO O SALADEROS
HACIA EL LICENCIAMIENTO

Los minerales son indispensables para la nutrición de los animales. Estos


pueden ofrecerse mezclados con los alimentos o en forma separada en
los recipientes diseñados para tal propósito. Hay de distintos tipos y
materiales, pueden ser pequeños cajones de madera, láminas o
plásticos. En ocasiones se hacen adaptaciones, por ejemplo se emplean
cubetas pequeñas o bidones que se les han quitado una de sus paredes
para que los animales accedan a la sal mineral.
CARRERA PROFESIONAL
TÉCNICO AGROPECUARIA

MANGA DE MANEJO
HACIA EL LICENCIAMIENTO

Esta infraestructura puede estar de manera opcional en el rancho o


granja ya que algunas personas prefieren trabajar sujetando
directamente a los animales.
Esta infraestructura consta de un corral y un pasillo en forma de
embudo que se estrecha hasta que solo un animal pase, permitiendo
que se tomen el rebaño en una hilera. Se utiliza para tener un manejo
pertinente del rebaño, ya sea para la vacunación, desparasitación,
inspección y selección.
MATERIALES MAS USADOS
• Madera.

• Palos
CIERRE
03
S E C U E N C I A D I D Á C T I C A
CARRERA PROFESIONAL
TÉCNICO AGROPECUARIA
HACIA EL LICENCIAMIENTO

Comenta con tu compañero de la derecha:


¿Qué aprendimos hoy? ¿Para que no sirve realizar un diseño de
infraestructura para la crianza de ovinos y caprinos?

Comenta con tu compañero de la izquierda:


Como que debemos considerar dentro de las instalaciones de crianza de
ovinos y caprinos.
AC T I V I DA D ES D E E VA LUAC I Ó N

Presentación un esquena de diseño:


“Diseñaran instalaciones para la crianza de ovinos y caprinos”.
CARRERA PROFESIONAL
TÉCNICO AGROPECUARIA
HACIA EL LICENCIAMIENTO

REFERENCIAS

GIOFFREDO, J.; PETRYNA, A. (2010). Caprinos:


SALVATIERRA, M.; CONTRERAS, C. (2017). Manual de
generalidades, nutrición, reproducción e instalaciones.
producción Caprina. Instituto de Desarrollo
Universidad Nacional de Río Cuarta. Argentina
Agropecuario – Instituto de Investigaciones
agropecuarias. Boletín INIA N° 370. Santiago – Chile.

DICKSON, L. et. al (2017). Manual de Producción ALIAGA, J. (2012). Producción de Ovinos. Universidad
Caprinos y Ovinos. Caracas – Venezuela. Nacional Agraria La Molina. La Molina - Perú
G
R
A
C
I
A
S

También podría gustarte