Está en la página 1de 14

FOTOGRAFÍA E

ILUMINACIÓN II
Lcda. Alejandra Hernández León, Mgtr.
Unidad didáctica 2: Ejes de acción

180 grados

Sesión 13
Unidad didáctica 2: Ejes de acción
2.1 Regla de 180 grados en acciones

El salto de eje en cine hay que


evitarlo para mantener una geografía
clara en los espacios donde transcurre
una obra en la realización
audiovisual.

Esto tiene que ver con el concepto


del eje de acción, que debe cumplir
unas reglas cuando se cambia de un
plano a otro.

Sesión 13
Unidad didáctica 2: Ejes de acción

2.1 Regla de 180 grados en acciones

El eje de acción es una línea


imaginaria que une los ojos de
dos personajes que hablan entre
sí.

También puede marcar
la dirección de movimiento de
un personaje o de un vehículo

Sesión 13
Unidad didáctica 2: Ejes de acción

2.1.1 Continuidad y saltos de ejes


La continuidad es una gramática
audiovisual que permite al director
transmitir los hechos de forma lineal y
continua, efectuando saltos en la
narración que hagan avanzar la trama de
su discurso de manera inteligible y
cómoda para el espectador.
Los desplazamientos de los personajes
deben adaptarse a las normas existentes
para que sean adecuadamente
percibidos

Sesión 13
Unidad didáctica 2: Ejes de acción

2.1.1 Continuidad y saltos de ejes


Es preciso, establecer ejes de interacción, colocar las cámaras a uno u otro
lado de los sujetos, establecer sentidos direccionales, controlar las salidas y
entradas en campo, y en definitiva, conocer y aplicar las convenciones en la
realización práctica que el espectador perciba, en todo momento la sensación
de continuidad.

Sesión 13
Unidad didáctica 2: Ejes de acción
2.1.1 Continuidad y saltos de ejes
El denominado Salto de Eje que se manifiesta cuando pasamos de realizar
tomas de los sujetos desde un lado de la acción al otro lado, produce un
efector desorientador para el espectador, ya que el efecto que se produce es
el de una versión injustificada de la posición y el sentido de la marcha de los
sujetos.

Sesión 13
Unidad didáctica 2: Ejes de acción

2.1.1 Continuidad y saltos de ejes

Este efecto es básico y


sobradamente conocido por
todos aquellos que posee una
mínima experiencia de cámara,
pero es un error que suelen
cometer con frecuencia quienes
comienzan a iniciarse en la
toma de e imágenes.
Salto del eje

Sesión 13
Unidad didáctica 2: Ejes de acción

2.1.2 Ruptura de eje por objetos


Salto de raccord o fallo de
raccord significa que se ha producido un
error construyendo esa continuidad. En
las series y películas no se graba todo de
un tirón, sino que por motivos de
producción una escena puede grabarse
hoy, y la siguiente dos semanas después.

Fallo de Raccord

Sesión 13
Unidad didáctica 2: Ejes de acción
2.1.3 Ruptura de eje por miradas

La utilización adrede de falsos raccord de miradas, vestuario, objetos, luz o


sonido, suele ser utilizado con búsquedas humorísticas en comedias o
parodias.

Raccord comedia Sesión 13


Unidad didáctica 2: Ejes de acción
Bibliografía
Martínez Abadía, J. y Fernández, F. (2003) Manual básico de lenguaje y
narrativa audiovisual. Paidos

Enlace de vídeos

https://www.youtube.com/watch?v=svejkenpjJU&t=124s
https://www.youtube.com/watch?v=_78PjfOlrTo
https://www.youtube.com/watch?v=uGu2GP96v7c

https://www.youtube.com/watch?v=yDCCRvx5EC4

Sesión 13
Unidad didáctica 2: Ejes de acción

OTRO EJEMPLO DE SALTO DE EJE POR MIRADAS


Y DIALOGOS
https://www.youtube.com/watch?v=l5llXuaHHW4
https://www.youtube.com/watch?v=zbZpvkZIFag

REVISIÓN
REGLA DE 30 GRADOS
https://www.youtube.com/watch?v=mFs56lXteCs

Sesión 14
Unidad didáctica 2: Ejes de acción

Taller 7
Ejes de acción: Taller: Grabar una escena de 5 a 7 planos de una
persona huyendo de otra con una duración de 3 a 7 segundos por plano
y haciendo uso de ejes de acción.
Presentar en un enlace de Drive. El formato en bruto del programa de edición y
el vídeo exportado. (Adjuntar tomas utilizadas para que no se desvinculen del
programa)
Fecha de entrega: Martes 8 de junio 23:59

Sesión 15
Tarea de investigación
Investigar sobre conceptos del video digital:
• Tamaño de Resolución
• Frame Rate
• Aspecto de píxel
• Principales formatos de vídeo digital

Formato de entrega: PDF. Word o PPT. Mínimo 3 fuentes bibliográficas.

Fecha de entrega: Jueves 10 de junio 23:59

Sesión 15

También podría gustarte