Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”


VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS
INDUSTRIALES
PROGRAMA DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA
  UNELLEZ SAN CARLOS

BRIGADAS UNIVERSITARIAS
«PLAN UNIVERSIDAD BELLA»

Movimiento Estudiantil
COEA
JUSTIFICACIÓN

Con el propósito de recuperar las diferentes áreas de la Universidad,


cumplir con la protección y la preservación de las instalaciones de
nuestras casas de estudios que se encuentran en el Estado Bolivariano de
Cojedes, se dará inicio al PLAN UNIVERSIDAD BELLA con un
despliegue de brigadas de mantenimiento, la cual estarán integradas por
los estudiantes de cada área de estudio, personal técnico, personal
desempleado del punto y circulo con la ayuda del personal obrero, la
cual se realizará el mantenimiento de las áreas verdes, áreas deportivas,
cerca perimetral, aulas y pasillos, áreas de producción de todas las
universidades. Con el fin de que cuando regresemos nuevamente a las
actividades académicas al 100% tengamos una mejor universidad en
mejores condiciones y no siga decayendo esto creará conciencias a
futuro para toda la comunidad universitaria, el desarrollo intelectual y
productivo de nuestro vicerrectorado.
CONTEXTO

Siguiendo lineamientos del presidente de la Republica Bolivariana


de Venezuela Nicolás Maduro, el Ministerio del Poder Popular para la
Educación Universitaria y nuestro rector Adan Chavez, tomando en
consideracion el bienestar y buen vivir Estudiantil a través de las
brigadas universitarias en el marco de la Misión Venezuela Bella y el
Plan Universidad Bella se rescatarán los espacios que se encuentran
desasistidos, con gran deterioro de las infraestructuras, el crecimiento de
la maleza y no contar con personal debido al paro de trabsjadores que
propiciavel sindicato, se le dará continuidad respectiva todas las
semanas con la limpieza y el conservación de las universidades con las
brigadas de mantenimiento.
OBJETIVO GENERAL

Embellecer las instalaciones y alrededores de nuestra casa


de estudios en conjunto de las brigadas universitarias en el
marco del Plan Universidad Bella, para evitar el deterioro de
la infraestructura, el crecimiento de la maleza, la cual esta
universidad se encuentran en el Estado Bolivariano de
Cojedes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Con el «Plan Universidad Bella», por medio de las brigadas,


resaltará la recuperación de espacios de todas las casas de estudios,
tales como: Poda, tala, iluminación, pintura de las infraestructuras
para ofrecer espacios agradables a todos los estudiantes.
 
 Rehabilitación progresiva de la planta física de las
universidades incorporándose al Plan Universidad Bella, a través
de sus brigadistas.

 Creación de empleo a estudiantes y comunidad en general del


punto y circulo de cada universidad.
MISIÓN

La creación de las brigadas, tienen como misión el ordenamiento,


limpiezas y mantenimiento de las instalaciones de las universitarias en el
estado Cojedes, de la mano con el personal obrero, estudiantes y personas
desempleadas en el punto y circulo de cada universidad. En el marco del Plan
Universidad Bella, cambio que impulsa el Ministerio del Poder Popular para la
Educación Universitaria (MPPEU) y el gobierno bolivariano y el rector adan
Chavez la cual será ejecutado por la creación de las brigadas universitarias,
que consta de realizar trabajos de embellecimientos, limpieza, mantenimiento
integral a todos los espacios de nuestra casa de estudios que hacen vida en el
Vipi.
VISIÓN

Las brigadas tienen como visión, mantener, velar por el


cuidado, el mejoramiento y desarrollo de los espacios educativos de
nuestras universidades. A través del Plan Universidad Bella, con la
creación de las brigadas servirán como apoyo a la expansión y
embellecimiento de cada espacio universitario del estado
bolivariano de Cojedes, asi como también la incorporación en la
producción a través de los proyectos socios productivos, la misma
servirá como motivación a los estudiantes a seguir con su
formación académica de manera gratuita y de calidad. En sentido
de una renovación de los métodos de gobierno, cambio en los
modos de atención y organización de los procesos que llevan en la
educación universitaria.
INDICADORES
 Compromiso político-ideológico con el cumplimiento del Plan
Universidad Bella:
Este compromiso se asume con la ideología revolucionaria socialista bajo
los lineamientos del gobierno Bolivariano.
 Relación integrantes-áreas a cubrir.
 UNELLEZsede principal 160.000 m2 =>10 brg x 15.000m2
 Estudiantes 60
 Técnico-Estudiante 2
 Técnicos 3
 Profesional-Estudiante 2
 Obreros 80
TOTAL= 147 BRIGADISTAS <=> AREA TOTAL= 250.000m2
NECESIDADES DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
REQUERIMIENTO POR AREAS DE LA UNELLEZ
       
CANTIDAD AREAS VERDES CANTIDAD PLANTA FISICA
5 Chicuras 30 Escobas
20 Machetes 30 Mopas Con Tobo
15 Palas 30 Aragan
10 Escardillas 10 Coletos
5 Picos 40 Par de Guantes
10 Carretilla 20 Brochas 4"
10 Tijeras De Podar 10 Brochas 2"
40 Par De Guantes 20 Rodillos con bandejas
20 Botas Plásticas  40 lts  Detergente
15 Desmalezadoras  60 lts  Cloro
 20  Rastrillos    
 
CANTIDAD PROYECTO SOCIO-PRODUCTIVO CANTIDAD ÁREAS DEPOTIVAS
5 Chicuras 3 Chicuras
10 Machetes 18 Machetes
10 Palas 10 Palas
10 Escardillas 10 Escardillas
10 Picos 5 Picos
5 Carretilla 10 Carretilla
8 Tijeras de Podar 3 Tijeras de Podar
30 Par de Guantes 40 Par de Guantes
15 Botas Plásticas  20  Rastrillos
       

También podría gustarte