Está en la página 1de 8

La prescripción de los delitos de la

corrupción de funcionarios

Expositor:
MARCO GAMARRA AYMITUMA
Alumno del VI año en la
Facultad de Derecho de la USMP.

LIMA-PERU
2022
Temas a desarrollar:
1.Definicion de prescripción

2.La prescripción de los delitos en el Código Penal

3.La prescripción de los delitos contra la administración pública

4.Personas jurídicas y su vinculo con los Delitos contra la administración


pública (a que tiempo prescribe la responsabilidad accesoria)

5.Sentencias relevantes para los delitos de corrupción de funcionarios

6.Casos Alan García (fecha y delitos cometidos y la posibilidad de la


perdida de dominio)
1. Definición de prescripción:
Según la RAE: Acción y efecto de prescribir. 1.Der. Modo de extinguirse un
derecho como consecuencia de su falta de ejercicio durante el tiempo
establecido por la ley.

Diccionario penal y procesal penal (LUJAN, Manuel): Prescripción de la


acción penal en los delitos de funcionarios públicos, es la institución
procesal por medio de la cual el transcurso del tiempo extingue la
posibilidad de investigar un hecho criminal y, con él, la responsabilidad del
supuesto autor o autores del mismo, la cual en principio solo alcanza al
intranei, aun cuando exista participación, y siempre que se trate de
afectación del erario nacional se duplica los plazos ordinarios y
extraordinarios para que se despliegue sus efectos.
La prescripción de la acción penal en la
Constitución: CAPÍTULO IV
DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Artículo 41.- Declaración Jurada de bienes y rentas
El plazo de prescripción de la acción penal se
duplica en caso de los delitos cometidos contra la
Administración Pública o el patrimonio del Estado,
tanto para los funcionarios o servidores públicos
como para los particulares. La acción penal es
imprescriptible en los supuestos más graves,
conforme al principio de legalidad.
2. La prescripción de los delitos en el Código
Penal:
Según la RAE: Acción y efecto de prescribir. 1.Der. Modo de extinguirse un
derecho como consecuencia de su falta de ejercicio durante el tiempo
establecido por la ley.

Diccionario penal y procesal penal (LUJAN, Manuel): Prescripción de la


acción penal en los delitos de funcionarios públicos, es la institución
procesal por medio de la cual el transcurso del tiempo extingue la
posibilidad de investigar un hecho criminal y, con él, la responsabilidad del
supuesto autor o autores del mismo, la cual en principio solo alcanza al
intranei, aun cuando exista participación, y siempre que se trate de
afectación del erario nacional se duplica los plazos ordinarios y
extraordinarios para que se despliegue sus efectos.
Definición de prescripción:
Sobre el particular, en la STC Exp. N° 1805-2005-HC/TC-Lima,
caso Máximo Humberto Cáceda Pedemonte, Lima, 29 de abril de 2005.
Precedente Vinculante. F.j. 18, se establece que: “Este Supremo Colegiado considera que
duplicar el plazo de prescripción en todos los delitos cometidos en agravio del Estado, sería
atentar contra el principio de legalidad, de cuya interpretación pro homine se infiere que
aplicarlo a todos los imputados a los que se procese es extender in malam parte lo que
pudiera afectar a este, cuando por el contrario su aplicación debe ser in bonam parte. En
consecuencia, dicha duplicidad solo es aplicable en el caso de delitos cometidos contra el
patrimonio del Estado o de organismos sometidos por este, de conformidad con el artículo
41, in fine, de la Constitución”. F.j. 48. Como lo ha sostenido este Tribunal en reiterada
jurisprudencia, la detención, De conformidad con el artículo VI, in fine, del Código Procesal
Constitucional, los criterios de interpretación contenidos en los fundamentos jurídicos 10,
18, 33, 34, 35 y 36 son vinculantes para todos los operadores jurídicos.
Finalmente…
«Solo una generación joven,
democrática, revolucionaria, y
tecnológica, podría arrancarle las
raíces a un sistema corrupto que
no se va a reformar él mismo».
Manuel González Prada
(1844-1918)
GRACIAS

También podría gustarte