Está en la página 1de 15

FACULTAD DE INGENIERIA

PROYECTO O TAREA ACADÉMICA

RECUPERACION DEL LOCAL ESCOLAR 81583 LA MERCED CON CODIGO LOCAL


25743, EN EL CENTRO POBLADO CAMPIÑA LA MERCED, DISTRITO DE LAREDO
PROVINCIA DE TRUJILLO – REGION LA LIBERTAD.

ALUMNO: Babilonia Cabeza Alfredo Edgar

DOCENTE: ING. Roberto Bruno Reyes Aspiros

Trujillo – Perú

2022
CRONOGRAMA GANTT

Actividades desarrolladas durante el mes de abril de18 al 29 de abril la


cual se encuentra plasmado en el cronograma Gantt.
 Revisión del expediente técnico
 Trabajos de gabinete en metrados.
 Revisión de planos para muros perimétricos.
 Revisión de especificaciones técnicos del acero de muro perimétrico.
 
Actividades desarrolladas durante el mes de mayo del 2 al 20 de mayo

 Supervisión de asentado de ladrillo de muro perimétrico.


 Habilitación de acero para muro perimétrico.
 Supervisión de del acero de viga collarín de muro perimétrico.
 Trabajo de oficina de metrados de tarrajeo de muros perimétricos.
REALIDAD PROBLEMATICA
En los últimos años se ha visto un crecimiento de la población escolar, para esto la
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAREDO presento el proyecto RECUPERACION DEL
LOCAL ESCOLAR 81583 LA MERCED CON CODIGO LOCAL 25743, EN EL CENTRO
POBLADO CAMPIÑA LA MERCED, DISTRITO DE LAREDO PROVINCIA DE TRUJILLO
– REGION LA LIBERTAD. a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, vistos las
necesidades de mejorar la rehabilitación de la infraestructura del LOCAL ESCOLAR
81583 LA MERCED, buscando mejorar las condiciones educativas de todos los
estudiantes.
La deficiencia que presenta la institución educativa como las aulas, biblioteca, patio,
servicios higiénicos y veredas no cumplen con las normativas vigentes para las
instituciones educativas, además las estructuras presentan agrietamientos y deficiencias
de los muros de toda la infraestructura.
Por tal motivo la Municipalidad Distrital de Laredo pone en prioridad LA RECUPERACION
DEL LOCAL ESCOLAR 81583 LA MERCED CON CODIGO LOCAL 25743 por ser de alto
riesgo para los menores y personal docente al ser de material rustico.
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA.
Los factores que conllevan a la deficiencia en la educación son la crisis
estructural, económica, social, cultural y moral. Los avances en la educación son
modestos e insuficientes para transformar la sociedad peruana.

DEFICIENCIA EN LAS INFRAESTRUCTURAS DE COLEGIOS


ANTECEDENTES.
La infraestructura educativa en los últimos años han sido implementadas
y a la vez adecuadas para el uso de más personas para que pueden
recibir el derecho de la educación, algunas han sido derrumbas y vueltas
a construir porque la ideología es de que la educación es lo primero como
el país de Japón, que en los últimos años ha invertido mucho en su
sistema educativo
(Fuente: Informe de gobierno, Fox, 2000; OCDE, estadounidense, Unesco, 2000.)
 

La mejora de las condiciones físicas de las escuelas tiene una relación


tan estrecha con el aprendizaje como la que tienen otros insumos
educativos incluyendo el ambiente familiar, la motivación, los buenos
maestros, bibliotecas, las tecnologías o los servicios para los
estudiantes", asegura Daniel Rivera, director de proyectos de desarrollo
social de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina.  
MARCO TEORICO
Castro (2019). Presentó su tesis de título “Diagnóstico de infraestructura
educativa en el distrito de Suyo provincia de Ayabaca, Piura, Perú, 2019”.
El cual tuvo como objeto; evaluar el momento presente en el que se
encuentra la infraestructura educativa en los centros educativos del distrito
de Suyo provincia de Ayabaca. La investigación concluyó que; el 25 % de
las instituciones educativas presentan deficiencias por falta de
sostenimiento, otro 25% muestra problemas por falta de construcción y
rehabilitación y el ultimo, 50% muestra deficiencias por reconstrucción total

El Censo Escolar (instrumento que sirve de base para las estadísticas del
MINEDU) no permite determinar el estado situacional de la infraestructura
escolar ni tampoco discriminar y/o dimensionar el tipo de intervenciones
(mantenimiento preventivo, correctivo o un proyecto de inversión) que se
requieren para resolverlo. Documento de Difusión - EDEP: Programa
Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED)
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL

Desarrollar y fortalecer mis conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en la


experiencia curricular,en los cursos de computo 3,contruccion II, la misma que
me permiten estar como asistente de obra en la construcción de dicha
institución educativa.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 revisar los expedientes técnicos y partidas detallas y realizar un buen
informe.
 Supervisar los informes de metrados de las empresas contratistas para un
buen cronograma.
 Verificar el asentado de ladrillo de muro perimétrico.
 Supervisar que se coloque el acero correspondiente a la viga collarin de
muro perimétrico.
DESARROLLO DE PRACTICAS

REVISIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO

La revisión del expediente técnico es


una fase al inicio de obra, dicho trabajo
consta en comprobar que el expediente
se encontrara bien elaborado y
completo con sus partidas bien
detalladas.
Familiarizarse con el expediente técnico
del proyecto y con el proceso
administrativos, en horarios de oficina y
recopilado de todo tipo de información
en oficina.
TRABAJOS DE GABINETE DE METRADOS

En conformidad con el Reglamento de la Ley de


Contrataciones del Estado, el gabinete es el
cálculo o la cuantificación por partidas de la
cantidad de obra a ejecutar.
Una vez ya analizado los metrados y
reconocimiento de planos, las labores a realizar
como asistente de obras civiles son; en primer
lugar, visitar la obra semanalmente y de acuerdo
al cronograma establecido comprobar el avance
de la obra, hacer un seguimiento de las
actividades verificando la calidad y el
cumplimiento de plazos de ejecución.
REVISION DE PLANOS PARA MUROS PERIMETRICOS

 En esta tarea se tomó en cuenta la


revisión de planos de arquitectura y
estructurales de muros perimétricos,
y así hacer una correcta
supervisión, tomar en cuenta los
materiales tales como:
Ladrillo kinkong 18 huecos.
cemento portland tipo I, arena
gruesa y agua.
 También se tomó en cuenta las
alturas del muro para su respectivo
nivel, alineamientos y plomada del
muro
DESARROLLO DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES DURANTE
EL MES DE MAYO DEL 02 AL 20 DE MES
ASENTADO DE LADRILLO PARA MURO PERIMÉTRICO

 Durante la supervisión de asentado de ladrillo se armó


el grupo correspondiente de 2 operarios y 1 ayudante.
 El ladrillo que se utilizo es un ladrillo kin Kong 18
huecos semi caravista
 Se verifico en campo el limpiado del cimiento para
poder realizar el trabajo de asentado de ladrillo tipo
soga.
 Se verifico que los muros deben estar alineados a
plomada y nivel de mano mediante un cordel de
apoyo.
 Se verifico las juntas de ladrillo deben cumplir ciertas
dimensiones de (1cm a 1.5cm).
 Se colocaron mechas cada 4 hiladas
 También se verifico que el asentado no sobre pase a
1.30cm del primer asentado
HABILITACION DE ACERO Y COLOCACION DEL
MISMO AL MURO PERIMETRICO.

 Se procedió el habilitado del


acero ½ para el armado de la
viga collarín.
 Habilitación del acero de 3/8 y
cortado a la medida para el
estribo.
 Doblado del acero para el estribo
de la viga collarín
 Armado de la viga collarín con el
acero de ½ y los estribos de3/8
con las medidas respectivas al
estribado según el detalle del
plano.
 
TRABAJOS DE OFICINA, METRADOS DE
TARRAJEO DE MUROS

 Para esta etapa de trabajo se realizó la


supervisión de campo y así tomar las
medidas del cerco perimétrico.
PROYECTO
 Para realizar la medida utilizamos: 1 :
RECUPERACION DEL LOCAL ESCOLAR 81583 LA MERCED CON
CODIGO LOCAL 25743, EN EL CENTRO POBLADO CAMPIÑA LA
MERCED, DISTRITO DE LAREDO PROVINCIA DE TRUJILLO – REGION

obrero, wincha métrica, cuaderno de LA LIBERTAD.


 

apuntes.
Constructora H&FM S.A.C
 
DESCRIPCIÓN UNIDAD REAL CONTRACTUA
L
 Después de tomar las medidas    
MURO DE LADRILLO m2
correspondientes en campo la medida Zona Posterior
Zona lateral
 
 
26,87
96,29
42,79
98,19
se plasma en un cuadro de avance o se     
 
 
 
 
 
revisa las valorizaciones de las TARRAJEO        
   
MUROS m2
 
contratas. ZONA1
ZONA2  
64,32
45,81
64,28
45,81
ZONA3   56,59 56,59
ZONA4   50,35 51,74
TARRAJEO VIGAS m2    
       
       
GRACIAS

También podría gustarte