Está en la página 1de 18

Portugal y España

• España y Portugal intentan llegar a la India

Portugal, fue el
primero en
emprender la
aventura gracias a:

•Privilegiada
posición geográfica

•Marinos entrenados en escuela de navegación


•Burguesía importante
Destacan 3 viajes:
• Bartolomé Díaz: llegó al
extremo de África, dándole el
nombre de Cabo de las
Tormentas (1487)

•Vasca de Gama: Llegó


a la India (Calicut) el
18 de mayo de 1498
• Pedro Álvarez de Cabral: Recorrió la ruta de Brasil el
1500. Luego se dirigió a la India.
Los exploradores que llegan a América
• No todos los exploradores que vinieron a América eran
españoles, pero todos eran aventureros que buscaban
riquezas y fama.

Cristóbal Colon fue


el más importante.
Sabía que la tierra
era redonda, por
eso pensaba que
navegando al
oeste llegaría a la
India
• Para financiar su viaje recurrió a los reyes católicos:
Fernando de Aragón e Isabel de Castilla
• Colón y los reyes firmaron un contrato llamado:
Capitulaciones de Santa Fe
• Capitulaciones de Santa Fe
establecen:
Colón:
• Recibiría el titulo de
Almirante y Virrey de tierras
que descubra y gane.
• Además tendría el diezmo
(10%) de todas las ganancias
• Pero, debía mantener
soberanía, cobrar tributos
(impuestos) para los reyes,
proteger a los indígenas y
difundir la religión católica
Los viajes de Colón
• Primer viaje: sale desde Puerto de Palos (3 de agosto de
1492) en la Pinta, La Niña y la Santa María
• El 12 de octubre de 1492. Rodrigo de Triana anuncia
“Tierra a la vista”. Había llegado a Bahamas,
específicamente a la isla Guanahani que él llamó San
Salvador.
Segundo viaje: Más
preparados. Llegan
a Puerto Rico y
recorren el Caribe

Tercer viaje: Recorre


el río Orinoco en
Venezuela
Cuarto viaje: Recorrió América Central

• Muere sin saber que llegó a un nuevo continente


Américo Vespucio anuncia un Nuevo
Mundo
• Los viajes de Colón se hacen famosos y
otros quieren imitarlo.
• Entre ellos, Américo Vespucio
( navegante italiano) quien fue el
primero en darse cuenta del Nuevo
Mundo
• Por esta razón nuestro continente se
llama América
• Otros navegantes fueron:

1513: Vasco Núñez de


Balboa llega al océano
Pacífico y lo llama mar del
sur

1516: Juan Díaz de Solis.


Recorrió costas de Brasil y
Uruguay, descubriendo el río
de la Plata
1520: Hernando de
Magallanes cruce el
estrecho que hoy lleva
su nombre, es decir,
pasa desde el océano
atlántico al Pacífico.

1522: Sebastián
Elcano, da la Primera
vuelta al mundo. Iba
en expedición de
Magallanes, pero
este muere en
Molucas.
El reparto del mundo

• Cuando Colón llega a las


“Indias Orientales”, los reyes
católicos piden al Papa
Alejandro VI legalizar sus
descubrimientos.
• El papa por ser representante
de Dios en la tierra es dueño
de todas las tierras sin
descubrir.
• Mediante un documento llamado “Bula Intercaetera”, el
Papa le transfiere a los Reyes Católicos sus derechos
sobre las tierras descubiertas y por descubrir, situadas
100 leguas al oeste de las Islas Azores.
• Portugueses no están de acuerdo
con esta decisión, puesto que ellos
consideran que Brasil es de ellos.
• Para evitar una guerra, acuerdan
nuevo limite: Tratado de
Tordesillas (1494)
• Ahora los territorios de España
quedarían a 370 leguas al oeste de
las islas cabo verde.

También podría gustarte