Está en la página 1de 35

Competencias

Reconoce al planeta como el lugar de desarrollo de la humanidad y


demanda su cuidado como nuestra casa común.
Relaciona los efectos de la naturaleza y de los fenómenossociales
(industria, explotación
de recursos naturales, urbanismo, contaminación) sobre el paisaje, el
medio ambiente y los recursos naturales.
Lee y utiliza mapas para explicar la distribución de la población ylos
fenómenos migratorios.
Fomenta la creación de formas virtuosas de relación entre los seres
humanos y con la naturaleza.
RECUPERACIÓN DE CONOCIMIENTOS
¿Cuáles son los medios favorables para el asentamiento
humano sobre la superficie terrestre? ¿Y los
desfavorables?
¿Cómo se les llama a los desplazamientos que realizan
los grupos de seres humanos?

¿Cómo se determina la cantidad de seres humanos que


habitan en un territorio determinado?
1-¿Qué representa la imagen grande de la portada?

2-¿Qué elementos de la imagen te recuerdan el concepto de


diversidad?

3-¿Qué representa la foto de la izquierda?

4-¿Qué está haciendo el joven de la foto de la derecha?

5-¿Qué relación tiene esta acción con el tema de la unidad?


Punto de partida
La población está constituida por todas las personas que habitan en un país o territorio
determinado. Entre las diferentes disciplinas que se encargan del estudio de la población se
encuentran la Demografía y la Geografía de la Población.
La Demografía es la ciencia que estudia a las poblaciones, su cambio y las causas de ese
cambio. Por su parte, la Geografía de la Población estudia las variaciones de la población y sus
diferentes características en función del espacio en que se ubica.
El estudio de la población es importante porque nos ayuda a entender los problemas que
afectan a las sociedades y a medir sus niveles de desarrollo. Los estudios demográficos se
centran en diferentes aspectos, como son:
volúmenes y distribución de la población; migración, urbanización, pobreza, salud, educación,
diferencias de género,actividades económicas o de ocio y desarrollo humano.
¿Cuál es la población actual del
EL ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA
POBLACIÓN
Atención a la diversidad
Formen grupos de 4 o 5 estudiantes e investiguen sobre
los hallazgos más antiguos de fósiles humanos en África.

Luego, que realicen exposiciones en cartulinas,


presentando fotos y marcando los lugares sobre un mapa
de África para que hagan una exposición en el aula.
1.¿Dónde creen que surgió el primer serhumano?.
2. ¿Sabían que todos los seres humanos, sin
importar la etnia o cultura, provenimos de un
ancestro común?.
3. ¿Qué piensan del racismo?.
4. ¿Cómo creen que se expandióla especie humana
por todo el mundo?
Somos unos recién llegados, si la historia de la Tierra es_x0002_tuviera contada
en un día, el ser humano moderno aparecería 1 .7 segundos antes de la
medianoche.
1 Un origen común
El estudio de los fósiles y los análisis genéticos del ADN nos remontan al origen
del género homo al Este de África. Todos somos parientes, no tan lejanos, nuestra
especie surgió hace unos 200 000 años. El Homo sapiens fue la especie elegida, la
que sobrevivió y evolucionó; otras especies parecidas lo intentaron sin éxito y se
extinguieron, como el neanderthal. La inteligencia, creatividad y las mutaciones
genéticas salvaron al Homo sapiens de la extinción.
Nuestro ADN revela que todos somos una única especie, y que los distintos
caracteres solo son las adaptaciones que nuestros antepasados desarrollaron al
poblar los distintos rincones del planeta. Los cambios climáticos provocaron el
salto evolutivo de la especie humana.
2 Expansión del ser humano
Las primeras migraciones humanas se dieron por la búsqueda de comida y nuevos territorios en
los cuales le permitieran sobrevivir:
Hace unos 100 000 años, un grupo de Homo sapiens,supervivientes de una cruda glaciación,
abandonó África en busca de alimentos, emprendiendo un viaje hacia el sudeste asiático.Hace
70 000 años poblaron la India y China. El grupo de la India se adaptó muy bien y creció
rápidamente.
El grupo de China, en cambio, quedó aislado durante muchas generaciones, desarrollando
mutaciones genéticas para adaptarse mejor a su hábitat. Así nacieron los rasgos asiáticos.Hace
50 000 años, ya habían llegado a Australia, ya que en aquella época el nivel del mar estaba muy
bajo y solo 250 kms de agua separaban Asia de Australia.

Hace 40 000 años, el clima volvió a cambiar y fuertes sequías asolaron Asia. Entonces un grupo
partió hacia tierras más frías en busca de pastos hacia Europa.
Hace 25 000 años, comenzaron a aparecer los primeros pobladores de las estepas siberianas.
Fósil humano. El ser humano es producto de una larga evolución llamada hominización. Los fósiles, que son huesos que se
han petrifi cado después de quedar enterrados, enseñan cuándo aparecieron y se extinguieron las diferentes especies.

-Cazando en la sabana. Los seres humanos tuvieron su origen en África, donde habitaron
principalmente en zonas de sabana.
La población humana mundial es el número total de
personas que viven en todo el mundo en un momento
en específico. Está determinada por los nacimientos y
los fallecimientos de los individuos, así como por su
esperanza de vida.
La población mundial ha pasado de los casi 1 000
millones en el año 1800 a más de 6 000 millones en el
año 2000, y el 30 de octubre de 2016 se alcanzaron los
7 500 millones).

También podría gustarte