Está en la página 1de 1

BUENAS PRÁCTICAS EN EL BENEFICIADO HÚMEDO CAFÉ

Cosecha selectiva y recepción de café

Separación
de frutos
vanos,
verdes y
secos por
flotación
Maduración de cerezas de café. en agua.
Cosecha selectiva.
1.- Mantenimiento preventivo y
correctivo de la maquina.
2.- Adecuada calibración
3.- Evitar piedras, maderas y
metales en la cereza a despulpar.
4.- No despulpar café verde o seco
e café Fermentado y lavado final Prelavado y despumillado Despulpado

5.- Limpiar perfectamente la


despulpadora después de cada
jornada. Despulpar el mismo día.
1.- Se realiza para eliminar pulpa
suelta, tierra u otra impureza que
se haya mezclado en el
despulpado
2.- Realizar en tanque de
concreto, canoa de madera o tina
plástica utilizando agua limpia al
Igual que la fermentación y Despumillado de café
lavado final. despulpado
1.- Fermentar un mínimo de 10 horas y
remover el café al menos 2 veces.
2.- Realizar la prueba de punto de fermento
tomando un puñado de café y friccionarlo, si
suena a cascajo esta listo. (Se debe
despender el mucilago fácilmente).
3.-En bajas temperaturas se puede
incorporar agua caliente para elevar la
temperatura del café. (agua a temperatura Usar agua limpia y hacer 3
igual a la usada para bañarse). recambios
Transformación

1.- Realizarlo en zarandas, en azoteas o tendales bien lavados con agua. Tenderlo
en capas delgadas de 3.5 cm y removerlo al menos 8 veces durante el 1er día y
4-6 veces en el ultimo día. La humedad del café pergamino debe ser entre 11.5 a
12 %.
2.-No dejar el café tendido durante la noche o bajo la lluvia una vez iniciado el
secado
3.- Para un adecuado punto de secado de café, se toma en cuenta lo sig. A) el
pergamino se mortea fácilmente con las manos. B) morder algunos granos y
cada uno debe resistir sin que se hunda el diente y sin romperse fácilmente.
4.- El color del grano debe ser gris verdoso (de tono verde oliva).
1.-Utilizar costales que permitan la adecuada ventilación del pergamino y
que NO hayan sido UTILIZADOS con agroquímicos, alimento para ganado,
estiércoles u otro material que pudiera contaminar el café.
2.- Separar y etiquetar las partidas de café.
3.- Aplicar normas de estibado, 25 costales por estiba, separar las estibas de
la pared para favorecer la aireación y las tarimas deben tener al menos 15
cm de altura.
4.- Los almacenes deben ser exclusivamente para almacenar café,
monitorear la temperatura NO mayor a 19°C y humedad menor a 65%.

También podría gustarte