Está en la página 1de 13

Historia y Geografía,

Ciencias Sociales
ACUERDOS DE SESIÓN DE
APRENDIZAJE
Escucha atentamente las instrucciones de tu profesora.

Levanta la mano para pedir la palabra, aclarar dudas, solicitar ayuda o ir al


baño.

Respeta los turnos de participación, sin interrumpir a la profesora,


compañero o compañera, cuando esté hablando o dando su opinión.

Permanece en tu puesto para evitar  accidentes  de desplazamiento.


MATERIALES PARA LA CLASE
Objetivo
de clase Consolidación
del aprendizaje

Ruta de Aprendizaje

Preparamos el Practica
aprendizaje independiente
Presentando el Practica guiada
contenido
Objetivo de clase

Identificar paralelos y meridianos como puntos de referencia.


Los continentes son grandes extensiones de
tierra y sobre ellos se ubican los países,
separadas entre sí por los océanos.
Los océanos son grandes extensiones de agua y
sobre ellos, que rodean los continentes.
.
En algunos lugares de la Tierra los rayos del
sol llegan de manera directa y en otros
sectores apenas los toca. Esto provoca que
tanto el calor como la luz que nos brinda el sol
sean distintos en todas partes del mundo.
En el mundo existen tres zonas climáticas, y
los trópicos y círculos polares nos sirven para
definir su ubicación.
Zonas Climáticas

Zona cálida: Corresponde al sector que está entre el


trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio. Aquí los
rayos del Sol llegan de manera directa y presentan altas
temperaturas todo el año.
Zona templada: Entre los trópicos y los círculos
polares de cada hemisferio, los rayos del sol llegan
de manera inclinada, por lo que las temperaturas
varían según las estaciones del año: más altas en
verano, más bajas en invierno
Zona fría: En las zonas que se ubican entre los
círculos polares y los polos en ambos hemisferios,
los rayos de sol casi no tocan la superficie terrestre,
lo que provoca que las temperaturas en estas zonas
sean muy bajas todo el año.

También podría gustarte