Está en la página 1de 17

Contenido

 Métodos de investigació n en geología.


 La tectó nica de placas y el ciclo de las rocas.
 La IUGS y la nomenclatura para la descripció n de rocas.
 Tipos de rocas.
 Rocas ígneas.
 Rocas sedimentarias.
 Rocas metamó rficas.
 Errores frecuentes en la descripció n macroscó pica de rocas.
 Técnicas contemporá neas para el aná lisis de rocas.
 Métodos de investigació n en geología.

Traducido y modificado de Ogg D, Ogg P,y Gradstein S, (2016)


considerando a Swanson, (2016); Garzanti, et al. (2018)
 Métodos de investigació n en geología.
Métodos cualitativos Métodos cuantitativos

 4 Lados l: 4m
 4 ángulos
 Borde celeste  Perímetro = 16 m
 Fondo gris  Área = 16 m2
 Ángulos de 90°

Instituto de Investigación Geológico y Energético


 Tectó nica de placas.
 Ciclo de las rocas
 La IUGS y la nomenclatura para la descripció n de rocas.

Estándares internacionales de la IUGS, (2022)


 3528 investigadores de 286 países
 Continua investigación desde 1952
 Utilizados en todo el mundo
 Tipos de rocas.

IUGS, (2022)
Parámetros fundamentales para describir una roca

Textura

Estructura

Composición mineral
 Rocas ígneas.

BGS, (2018)

Magma – Intrusivos, Hipoabisales;


Lava – Extrusivo;
Piroclasto – Piroclasticas - Epiclasticas
Faneritica, Porfiritica, Afanitica, volcanoclasticas
 Rocas ígneas.
 Rocas ígneas.
 Rocas ígneas.
 Rocas ígneas.
 Rocas sedimentarias.

Detríticas Bioquímicas Químicas


Meteorización: producir detrito
Erosión: transportar detrito
Sedimentación: depositar detrito
Litificación: formar roca
Textura segú n el tamañ o de grano

Psefítica Psamítica Pelítica Aleurítica

Conglomerados Areniscas, Limolitas Lutitas


y brechas arcosas, grawacas

También podría gustarte