Está en la página 1de 14

CANCER DE MAMA

INTEGRANTES:
KATERIN ALZATE
STEPHANIA ABELLO

SEMESTRE III

JEFE DE ENFERMERIA:
JULIETH CORREA
Your Logo
PISIOPATOLOGIA CANCER DE MAMA

¿QUE ES?
el termino cáncer es usado para referirse a las enfermedades en que las
células anormales se multiplican, y se vuelve un tumor maligno, duro o
ulceroso, que tiende a invadir y destruir los tejidos.
 Para entender al cáncer de mama, primero hay que entender cómo
aparecen los tumores,  tomando en cuenta el comportamiento de las
células y cómo estos afectan a nuestros cuerpos.
¿QUÉ ES UN TUMOR?
 Un tumor puede ser benigno o maligno. Los tumores benignos no son
considerados cancerosos: sus células tienen una apariencia casi normal,
crecen lentamente y no invaden tejidos próximos ni se propagan hacia otras
partes del cuerpo. Los tumores malignos son cancerosos. De no ser
controladas, las células malignas pueden propagarse más allá del tumor
original hacia otras partes del cuerpo, conocido como metástasis.
 Las células cancerosas de las mamas normalmente forman un tumor que a
menudo se puede observar en una mamografía o se puede palpar como una
masa o bulto. El cáncer de mama ocurre casi exclusivamente en las mujeres,
pero los hombres también lo pueden padecer.
 EL Cáncer DE MAMA se
origina en las células de los
pechos Y puede presentarse
en las mujeres y raramente
en los hombres.

 Los síntomas del cáncer de


mama son las protuberancias
en el pecho, las secreciones
de sangre del pezón y los
cambios en la forma o la
textura del pezón o el seno.
SIGNOS Y SÍNTOMAS QUE SE DEBEN
ANALIZAR

• Un bulto que se palpa como un nudo


firme o un engrosamiento de la mama o
debajo del brazo. Es importante palpar
la misma zona de la otra mama para
asegurarse de que el cambio no sea
parte del tejido mamario sano de esa
área.
• Cualquier cambio en el tamaño o la
forma de la mama.
• Secreción del pezón que se produce de
forma repentina, contiene sangre o se
produce solo en una mama.
• Cambios físicos, como pezón invertido
hacia dentro o una llaga en la zona del
pezón.
• Irritación de la piel o cambios en esta,
como rugosidades, hoyuelos,
escamosidad o pliegues nuevos.
HORMONAS
Estudios han indicado también que el riesgo de una mujer de presentar
cáncer de seno está relacionado con el estrógeno y la progesterona
producidos por sus ovarios (lo que se conoce como estrógeno y
progesterona endógenos). La exposición por largo tiempo o las
concentraciones elevadas de estas hormonas han estado relacionadas con
un mayor riesgo de cáncer de seno.
TIPOS DE CANCER DE MAMA

Hay varios tipos de cáncer de mama. La mayoría se forman en los


conductos por donde sale la leche y se llaman ductales.
Otros son de tipo lobulillar que se forman más en la zona de los
conductos lobulillares. Otras veces puede aparecer en el tejido que
rodea los conductos y se denominan sarcomas, o a veces afectan a
la piel del pezón y la areola y se denomina Enfermedad de Paget.
En todos los cánceres de mama se analizan una serie de
propiedades como son los receptores de estrógeno, de progesterona,
y el Her2 que permiten a los especialistas dar el tratamiento
adecuado a cada tipo de cáncer.
• El tratamiento
depende de la
etapa del cáncer.
Puede consistir en
quimioterapia,
radioterapia o
cirugía.
DIAGNOSTICO

 A cada paciente se le hará la historia clínica, la exploración física y se


añadirán métodos de imagen como:
• Mamografía con tomosíntesis.
• Ecografía mamaria. Elastografia 
• Resonancia magnética.
• la biopsia mamaria que se necesita para tener un diagnóstico histológico.
 Generalmente consiste en extraer con una aguja gruesa varios cilindros de
tejido de la mama donde esta la lesión. Se hace con anestesia local. Y el
patólogo hace el diagnóstico histológico que confirma si la lesión es un
cáncer o no.
Tumorectomía: Su objetivo es eliminar el tumor conservando el seno.
Mastectomía cuando es necesario extirpar la mama completa.
FACTOR DE RIESGO

 Un factor de riesgo es todo aquello que aumenta la probabilidad de


padecer una enfermedad, como el cáncer. Cada tipo de cáncer tiene
diferentes factores de riesgo. 
ESTADIOS DEL CANCER
¿CUÁNTAS ETAPAS TIENE EL CÁNCER UTERINO?

El estadio del cáncer de mama suele expresarse con un número entre 0


y IV. El estadio 0 corresponde a los tipos de cáncer no invasivos que
permanecen en su ubicación original y el estadio IV a los tipos de
cáncer invasivos que hacen metástasis fuera de la mama en otras partes
del cuerpo.
MEDICAMENTOS FARMACOLOGICOS
Los medicamentos mas utilizados para tratar el cáncer de mama serian
cisplatino, carboplatino, estos se administran por medio de la
quimioterapia, buscando tener reacciones involuntarias las cuales puedan
destruir la celular cancerígenas.

También podría gustarte