Está en la página 1de 14

ARTES VISUALES:

GABRIEL TOLEDO

LA FOTOGRAFÍA Y LOS PLANOS FOTOGRÁFICOS

OBJETIVO: 1) conocer antecedentes técnicos y conceptuales referidos a la fotografía.


2) Conocer principales planos fotográficos y su aplicación.
Habilidades: creación , análisis y aplicación.

UNIDAD II: “ EL LENGUAJE FOTOGRÁFICO”


Cuando hablamos de fotografía en lo primero
que debemos pensar es en: ¿ Qué es la imagen?

La palabra <<imagen>> proviene del verbo


eikon que quiere decir representación visual,
que posee cierta semejanza o similitud con el
objeto que representa.
Es la representación visual de la apariencia
de un objeto real o imaginario. En palabras
de John Berger, <<una imagen es una visión
que ha sido creada o reproducida, una
imagen es una apariencia>>
Géneros fotográficos
Tenemos 5 grandes géneros fotográficos

Fotografía
de prensa

Fotografía Fotografía
documental artística

Fotografía
Fotografía publicitaria
científica o comercial
GÉNEROS FOTOGRÁFICOS : A)Fotografía de
prensa
Es uno de los tipos de fotografía más extendido. Se trata de imágenes de hechos contingentes, que
sirven como prueba de que estos ocurrieron. Puede retratar acontecimientos políticos, espectáculos
culturales, deportivos, catástrofes, celebraciones, etc. Su objetivo principal es Informar y generar
opinión . Destaca aquí la función del fotógrafo como un testigo

“El hombre de la bandera” Pelluhue, Chile. Roberto Candia, 2010. Fotografía tomada tras el terremoto del año 2010 y posterior tsunami.
Géneros fotográficos B)Fotografía documental:
Se trata de una fotografía testimonial, a veces se mezcla con la fotografía de prensa, pero describe fenómenos culturales de
manera más profunda , que van más allá de la noticia. Su principal objetivo es sensibilizar.

“Isla de Chiloé” Sergio Larraín. 1957 “Niños de la calle” Sergio Larraín, Santiago de Chile, 1957
Géneros fotográficos: C)Fotografía científica
Se trata de fotografías de carácter técnico, su objetivo es obtener información e interpretarla y son captadas por
científicos y equipos especializados con el fines de investigación. Su objetivo no es buscar la belleza, aunque no la
excluyen. La fotografía aquí es una herramienta de análisis. Los principales tipos de fotografía son la microscópica, foto
macrografía, ultravioleta e infrarroja. Se utiliza principalmente la medicina, la astronomía y la biología
Géneros fotográficos : D)Fotografía artística
Es una rama del arte que usa la fotografía como elemento de expresión, aquí el artista la utiliza de
forma creativa para dar vida a situaciones de interés propio del autor y artista.
Su función principal: transmitir o evocar una sensación, sentimiento y/o conceptos. 

“Dalí Atomicus”Philipe Halsman,1948 Fotografía de Lola Fálcón, Chile.


Géneros fotográficos: E) Fotografía
publicitaria
Su principal objetivo es vender, promocionar o dar a conocer, responde
a intereses netamente comerciales. La fotografía publicitaria no intenta
reproducir la verdad de las cosas, lo que representa más bien es una
realidad construida.
ELMENTOS DE LA FOTOGRAFÍA
Para construir o componer la imagen fotográfica y transmitir aquello
que efectivamente deseamos debemos manejar los siguientes
elementos básicos de la fotografía.

SUJETO
PRINCIPAL
ENCUADRE FONDO

COMPOSICIÓN Iluminación y
color
ELEMENTOS DE LA FOTOGRAFÍA
1.-ENCUADRE: Espacio de captura o fragmento de la imagen que se desea trabajar.
Encuadre horizontal o vertical.
2.-COMPOSICIÓN: Forma en que el fotógrafo dispone de los objetos o sujetos dentro
de un encuadre. En el visor se elige el orden y elementos de principal interés.
3.-SUJETO PRINCIPAL: Es el objeto, animal, persona, grupo o situación central que
nos interesa fotografiar
4.-FONDO: espacio visual que está detrás y que acompaña al sujeto principal
fotografiado
5.-ILUMINACIÓN Y COLOR: Mediante el uso del color e iluminación el fotógrafo
resalta o disminuye ciertos rasgos expresivos. La iluminación puede ser luz natural o
artificial.
PLANOS FOTOGRÁFICOS
• A)PLANO GENERAL: Se utiliza usualmente para
mostrar grandes escenarios, como paisajes y
multitudes, debido a que otorga un gran ángulo de
visión.
• B)Plano americano: se caracteriza por recortar al
personaje entre la rodilla y la cintura
• C)Plano medio: el encuadre recorta al sujeto a la altura
de la cintura
• D)Plano medio corto: recoge el cuerpo desde la cabeza
hasta la mitad del pecho.
• E)Primer plano: se concentra en el rostro restándole
importancia al fondo
• F)Primerísimo primer plano: el rostro u objeto retratado
ocupa todo el cuadro y permite reparar en detalles.
• G) Plano detalle: se intenta enfocar los motivos de menor
tamaño que serian difícil de detallar para el ojo humano o
que representan una importancia para el fotógrafo, por
ejemplo, un botón, un insecto, una gota de agua en el
pétalo de una rosa
PLANOS FOTOGRÁFICOS
A) PLANO GENERAL B)PLANO AMERICANO C) PLANO MEDIO

D) PLANO MEDIO CORTO E) PRIMER PLANO F)PRIMERÍSIMO P.P G)PLANO DETALLE


ACTIVIDAD:
ENCUADRE Y PLANO
PREGUNTAS PARA LA
METACOGNICIÓN
¿Cómo es tu experiencia cotidiana con la fotografía?
¿Cuál es la relación que estableces con las imágenes que te
rodean?
De los géneros fotográficos presentados ¿Cuál es tu favorito
y el que más haz visto?

También podría gustarte