Está en la página 1de 9

CLASICISMO

ORIENTAL

EN ESTA OCASIÓN HABLAREMOS SOBRE EL CLASICISMO ORIENTAL Y LO


QUE ABARCA.
GRUPO CONFORMADO POR:
- SHIRLEY MAMANI QUISPE
- MAX PARI APAZA
- ÁLVARO FLORES PACHARI
- ELMER VARGAS PEREZ
PRIMERAMENTE: ¿QUÉ ES FUE CLASICISMO
ORIENTAL?
• Fue una literatura filosófica, religiosa y docente.
• Comprende un conjunto de culturas antiquísimas entre las que resaltan: la China, la Hindú , la
Árabe, la Hebrea, la Egipcia y la Mesopotámica; que son de las que hablaremos en esta ocasión.
LITERATURA CHINA
UNA CULTURA POCO CONOCIDA:
• Cuando muchos estados del mundo se vivía aún en estado de barbarie, China ya cultivaba notables
expresiones artísticas, filosóficas y literarias.
• El viajero Marco Polo maravilló a Europa medieval con sus deslumbrantes relatos sobre catay,
nombre con el que los europeos designaban antiguamente a China.
LITERATURA ANTIGUA:
• A Fuhi, el primer emperador del que se tiene noticia (2852 – 2738 a.C.), se le atribuye la
introducción de la escritura jeroglífica.
• La época clásica de la literatura China comprende desde el siglo VI a. C. hasta el siglo II D.C.
• El Shijing (libro de las odas o Clásico de la poesía), antología de poemas antiguos, es la obra
más importante del período clásico Chino.
• La tradición relata que fue el propio Confucio quien seleccionó los poemas del Shijing
LITERATURA HINDÚ
• La cultura hindú de la antigüedad origino una gran tradición literaria sustentada en la región y
expresada en la poesía y en la transmisión oral de padres a hijos.
• La mayor parte de esta literatura de tipo religioso está escrita en sánscrito, la antigua lengua de
los sacerdotes brahmanes.
• La historia y la cultura hindú – por tanto, también la literatura – se desarrollaron en torno al
brahmanismo; de esta religión surgió la constitución político – social y en ella se impregnaron
plenamente las costumbres y el arte.
• Brama es el principio universal, espíritu supremo, impersonal, existente por si mismo; lo
absoluto.
• Los Vedas, antiquísimos textos de la ley sagrada, el Manava – Dhamasastra o código de Manú;
los poemas épico – religiosos: Ramayama y Mahabarata, y las colecciones de las
• leyendas de los Puranas, son las más altas expresiones literarias
LITERATURA ÁRABE
Mahoma el unificador:
•Diversas tribus dispersas e independientes vivían en la península arábiga. Con Mahoma, el mundo árabe
adquiere unidad política y religiosa, además del poder expansivo que le permite convertirse en un gran
imperio, regido por islamismo, la religión contenida en el Corán.

El Corán:
•Libro sagrado del Islam, que según los musulmanes, Dios reveló en el desierto de Arabia a su profeta
Mahoma, en el siglo VII.
•El Corán es el libro sagrado del islamismo, como los Evangelios lo son para los cristianos o el Torá para
el judaísmo.

Las mil y una noche:


• Es una colección de cuentos de origen persa, árabe, hindú y egipcio, provenientes de la antigüedad
oriental.
• A través de la tradición oral se acumularon durante muchos siglos, en forma de relatos populares,
anécdotas y fábulas entre otros textos.
• Si bien el núcleo originario fue hindú, se incremento en Persia y se tradujo al árabe en el siglo IX con el
título de Mil Noches, evidentemente adaptado a muchas de las costumbres de la cultura arábiga.
LITERATURA HEBREA
Diversas versiones de la Biblia:
• La santa Biblia, o las sagradas Escrituras, como también se les llama, difiere en sus
versiones correspondientes al judaísmo y al cristianismo.
• La Biblia judía tiene tres secciones: la Ley (Torá o libro de Moisés) , los profetas (Neviím)
y Hegiográficos (ketuvim). Su versión original está escrita mayormente en hebreo, con
algunos textos en arameo. No incluye el Nuevo Testamento.
• La Biblia cristiana está dividida en dos partes: el antiguo Testamento, que narra
principalmente la historia de los hebreos, y el Nuevo Testamento, referida a los
primeros cristianos.
• Al interior del cristianismo existen también versiones bíblicas con particulares
diferencias: En lo correspondiente al Antiguo Testamento, la Biblia católica contiene la
versión del judaísmo más siete libros y adiciones; la Biblia protestante considera en el
Antiguo Testamento únicamente los 39 libros de la tradición judía.
• Los protestantes llaman apócrifos a los libros que adicionan los católicos. Estos los
denominan libros denterocanónicos.
LITERATURA EGIPCIA
Formas literarias:
• Egipto en la antigüedad, tenía principalmente una literatura religiosa ( himnos a
los dioses, escritos mitológicos, textos funerarios) y una literatura secular (
historias, literatura instructiva, poemas, tratados científicos y administrativos ).
• Utilizaban para su escritura tablillas, fragmentos de arcilla, papiros, así también
como los muros de los templos ( por ejemplo, los famosos textos de las
pirámides ) e incluso los sarcófagos ( textos de los ataúdes ).
• Muchas composiciones del Imperio Medio fueron compuestas como propaganda
política para adoctrinar a los estudiantes que aprendían a leer y escribir, a fin de
que fueran leales ala dinastía regente.
• La escritura jeroglífica era considerada sagrada y sólo era conocida
por las castas sacerdotales. El pueblo utilizaba otro tipo de escritura,
denominada “demótica”
LITERATURA MESOPOTÁMICA
Los textos escritos más antiguos:
• La literatura antigua más antigua conocida es la de los sumarios, una de las remotasculturas
situadas al sur de Babilonia.
• Los primeros documentos escritos sumerios se remontan al cuarto milenio a. C. (hace
60siglos).
• La escritura sumeria era cuneiforme, o sea en forma de cuñas o clavos.
El código de Hammurabi:
• Constituye el primer código conocido de la historia. Se le encontró esculpido en un bloque de
piedra negra de dos metros de altura. Actualmente, está en el Museo de Louvre, en París.
• Algunos estudiosos afirman que algunas de las leyes del código dieron origen a la Ley
Mosaica, por ciertas notorias similitudes.

También podría gustarte