Está en la página 1de 11

EL PROBLEMA DE

INVESTIGACION

MsC. Bertha de la Caridad González Valcárcel


Problema de investigación

¿Qué
 Es afinar y estructurar es?
mas formalmente la idea
de investigación….
 Interrogante o pregunta
donde se manifiesta la
contradicción entre la situación
actual del objeto y la situación
deseable
Problema de investigación

• Objetividad
• Especificidad
Característica • Veracidad
s • viabilidad

• Ser un conocimiento previo de lo


desconocido
• Contribuir a organizar el proceso
investigativo y estimular la creatividad.
Funciones • Posibilitar una reflexión sobre probables
resultados.
Formulación del problema:
Debe ser: Clara, precisa, específica; utilizar
términos y conceptos científicos que designen
unívocamente a los fenómenos y procesos
estudiados

Evitar términos vagos, imprecisos,


.
que se presten a confusión o a
interpretaciones diversas, etc.
¿Qué elementos debe contener el
Planteamiento del Problema?

 1.El Enunciado del Problema: donde en


forma declarativa o interrogante se comunica
lo que será investigado y delimita y especifica
el problema.

 2. Justificación del Problema: la cual nos


indica por qué debe hacerse la investigación.

 3. Objetivos de la investigación: Los cuales


establecen qué pretende la investigación.
CARACTERISTICAS DE UN PROBLEMA
DE INVESTIGACIÓN
B. Relevante:
debe valorar la importancia que el mismo posee. La
relevancia afirma que el problema debe poseer un valor
significativo
. Relevancia científica: aporte de nuevos conocimientos.
. Relevancia humana: mejoramiento de la vida social.
. Relevancia contemporánea: solución de problemas actuales.

B. Delimitado:
Hasta donde se extenderán sus conclusiones, y cuales factores
serán tomados en consideración.
Un problema muy amplio o que aborde muchas variables, impide
prácticamente su análisis.
Se recomienda, al formular el problema:
 Describirlo en un breve párrafo,
definiendo claramente cuál es la
contradicción existente entre lo que
sucede (situación actual)
y lo que debe ser (situación deseable)
 Redactar la pregunta principal
Planteamiento del problema
(4 cuartillas )
 consiste en decir clara y concretamente lo que se va a investigar
a través de una argumentación para lo cual es necesario
plantearlo adecuadamente a partir de las siguientes etapas:
 Descripción y caracterización del problema
 Delimitación y definición
 Formulación de la pregunta de investigación.

 Debe cumplir con los siguientes Criterios de Kerlinger:


1. Expresar una relación entre dos o más variables.

2. Formulado claramente, sin ambigüedades y en pregunta.

3. Implicar su posibilidad de realización.

4. Expresar tiempo y espacio.

5. Debe responder a la pregunta (qué)


Fases o aspectos a considerar en el
planteamiento del problema.
Punto de Partida. (¿Es realmente de interés el tema, existe
información del mismo, se sabe dónde se puede encontrar,
se conocen en forma general los resultados que puede traer
la investigación?)
Observación Directa. (Se debe conocer el objeto de
investigación).
Consulta Bibliográfica. (Se debe hacer una búsqueda para
documentarse en lo más que pueda sobre el material escrito
referido a su investigación.)
Consulta con Expertos. (Los expertos pueden ayudar al
investigador a delimitar el objeto de conocimiento.)
Definición del Tema y del título preliminar de la
Investigación.
PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA

LOS PRIMEROS PASOS:


 La idea
 El tema
 Objeto de estudio
 Planteamiento del problema
 justificación
Conjunto de elementos
dinámicamente relacionados
formando una actividad para
alcanzar un objetivo operando sobre
datos, Energía y/o Materia para
proveer Información

SISTEMA

También podría gustarte