Está en la página 1de 14

EQUILIBRIO

¿Qué es Equilibrio?
• Mantener una estabilidad en lo que se refiere al humor, emociones
y sentimientos.
FRITZ HEIDER.
PROBLEMA.
• Un problema es un asunto o situación que se considera perjudicial o
desagradable. La diferencia clave entre conflicto y problema es que un
conflicto siempre tiene dos o más partes mientras que los problemas
no tienen tales partes.
DE RAZONAMIENTO.
• Inductivos: Los planteamientos no
están fundados en lógica, sino por
el contrario, se fundan solo en un
juego estadístico de posibles
resultados favorables, frente a
resultados negativos que pueden
plantearse.
Deductivos:
• Son la antítesis de los problemas
inductivos, ya que a estos se llega
por medio de la lógica, donde las
personas logra obtener la respuesta
por medio de una serie de análisis y
conjeturas fundadas en la razón y
en el estudio de las circunstancias
desde una perspectiva netamente
lógica y objetiva.
CONFLICTO.
• Es una situación en la que dos o más personas con intereses
diferentes o contrapuestos confrontan sus posiciones con el objetivo
de neutralizar, eliminar o dañar a la otra persona. Pueden ser
colectivos.
• ¿Quién trae el glucómetro?
INTERPERSONAL.
Sucede entre dos o más personas debido a numerosas diferencias.
Algunas de las más comunes son:
• Prioridades: las partes no están de acuerdo en qué es lo más
importante y merece atención inmediata.
• Valores: no están de acuerdo en cuáles son los criterios generales por
los que deben regirse sus actos.
• Intereses: los objetivos que desean alcanzar las partes son diferentes.
INTRAPERSONAL.
• Son absolutamente individuales.
• Crisis internas, generalmente
por frustraciones y que
desemboca en depresiones,
inseguridades, abandono de
metas e imposibilidad para
socializar correctamente.
DE INTERESES.
• También llamados conflictos
de poder.
• Se ven con más frecuencia en
el ámbito laboral o comercial.
• Las partes desean obtener
cosas diferentes y a veces
opuestas, de modo que una
parte no puede alcanzar sus
fines sin perjudicar a la otra
FAMILIA • Entre hermanos por obtener la
atención de los padres o por una
R. herencia.
• Los padres entran en conflicto con
los hijos que no desean estudiar o no
cumplen con sus responsabilidades.
• Padres y madres pueden entrar en
conflicto sobre qué tipo de
educación quieren darles a sus hijos.
SOCIAL
ES.
ANALOG
• Se resuelvan por medio
ÍA de una comparación de
• Corresponde a dos
las situaciones del
problemas diferentes
pasado, con las del
que tienen una raíz
presente y por medio
común: tienen
de este análisis la
relaciones similares
persona llega a dar con
entre dos cosas.
la solución.
•U
n
otr a co
a c sa
os e s
a e un
so ac
tra os
co a y
sa
.
BIBLIOGRAFÍA.
• https://estudyando.com/teoria-del-equilibrio-en-psicologia-
definicion-y-ejemplos/

También podría gustarte