Está en la página 1de 7

Análisis de Indiferencia

Patrón de indiferencia. 22
20
Gastos 18
Unidades
Bien X
Unidades
Bien Y
Px=$1 y
16 Curva de indiferencia
Py=$2
A 2 21 $ 44.00
14
12
B 4 9 $ 22.00

Bien Y
10
C 6 7 $ 20.00
8
D 10 6 $ 22.00
6
E 14 4 $ 22.00 4
F 21 3 $ 27.00 2
0
UTx = UTy = UTxy (constante) 0 2 4 6
8 10 12 14 16 18 20 22 24
Curva de indiferencia, es la unión de todos aquellos puntos que representan diferentes Bien X
combinaciones de bienes “X” y “Y” que dan al consumidor un mismo nivel de satisfacción total.
Dos curvas de indiferencia
• Existen Infinidad de Patrones de indiferencia, por nunca se cruzan o intersectan,
lo tanto, las curvas de indiferencia son también porque significaría una

Bien Y
irracionalidad económica.
infinitas, definidas por el comprador/consumidor.
A=C
B
Bien Y

I0 < I1 < I2 < I3 < I4……. A B=C


entonces
A=B
El Consumidor prefiere curvas mas C
alejadas del origen para obtener mas Y no es cierto, ya que:
I3 satisfacción por aumentar la cantidad
A =/= B
I2
I1 de bienes
I0 Bien X Bien X
Restricciones en el Patrón de
Ingreso= $20
Px= $1.00
indiferencia
Tabla de Línea de Presupuesto

Py= $2.00 22
21
Unidades Unidades 20
del Bien X del Bien Y
19
Ux Uy 18
Curvas de indiferencia
20 0 17
16
18 1 15
16 2 14
13
Línea de Presupuesto o Recta de
14 3
12 Balance
12 4 11
Bien Y

10 5 10
9
8 6 8
6 7 7
6
4 8
5
2 9 4
0 10 3
2 Punto de Tangencia
1
0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24
Bien X
Línea de Presupuesto o Recta de Balance, Es donde se restringen los Recursos.
Punto de Tangencia, Es donde la línea de presupuesto coincide tangencialmente con la curva de
indiferencia, e indica la combinación máxima de satisfacción al consumidor, solo en él se cumplen los dos
puntos para la satisfacción máxima de la canasta según los clásicos.
Punto C Punto J

Bien Y
Canasta de mayor
Ingreso $ 20 Ingreso $ 20 Satisfacción Px=$4

Px = $ 4 Px = $ 2 C
Canasta de mayor
Py = $ 2 Py = $ 2 Satisfacción Px=$2

A un mismo ingreso ($=20).


Si el precio del Bien X se
reduce (de $4 a $2),
entonces cambia la Línea de
Presupuesto o Recta de
Balance a una de menor Bien X
Efecto de un cambio de precio en el Bien X
pendiente, como se indica en
el gráfico (a), pasando de la C
Precio X 4
canasta de mayor
satisfacción del consumidor 3
del punto de tangencia C al
J
punto J. 2

Tabla de Demanda del Bien X 1 Dx


Px Qx
Canasta J $2 6
Canasta C $4 2 Bien X
Curva de demanda del Bien X
Bien Y
Ingreso
$20
Punto J Punto K
Ingreso $ 20 Ingreso $ 14
Px = $ 2 Px = $ 2
J
Py = $ 2 Py = $ 2

Ingreso
$14

Si el ingreso se reduce de $20 a


$14 y se mantienen los precios Bien X
Efecto del ingreso
relativos, entonces la Línea de
Presupuesto o Recta de Balance

Precio X
4
se desplaza paralela hacia abajo,
pasando la canasta de mayor
3
satisfacción del consumidor de
punto J al punto K, y estos puntos 2
J
corresponden a demandas K
diferentes del Bien X (la demanda 1
se desplaza a la izquierda).

Bien X
Curvas de demanda del Bien X
Demanda de Mercado de un Bien
Demanda del Demanda del Demanda del
Consumidor A Consumidor B Mercado del
del Bien X del Bien X Bien X

Px Px Px

$4 $4

$2 $2

2 6 Qx 1 2 Qx 3 8 Qx
Análisis de Preferencias Reveladas

Bien Y E>M
R>E

Combinar Situaciones de
Bienes Mas precios hasta generar una
Preferidos
curva de indiferencia que
M
es tangente a “E”

2. Cambio en la E
línea imaginaria 3. Nueva situación
de presupuesto de línea
ante situación imaginaria de
real en el presupuesto y
mercado en precios
cuanto a precios Bienes Menos R
Preferidos

Bien X
1. Línea imaginaria de presupuesto (expectativas, suposición
de status del mercado)
Análisis de Preferencias
Reveladas
Bien Y E>M
R>E

Combinar Situaciones de
Bienes Mas precios hasta generar una
Preferidos
curva de indiferencia que
M
es tangente a “E”

2. Cambio en la E
línea imaginaria
de presupuesto Bienes Mas 3. Nueva situación
ante situación Preferidos de línea
real en el imaginaria de
mercado en
cuanto a precios Bienes Menos R presupuesto y
Preferidos precios

1. Línea imaginaria de presupuesto (expectativas, suposición


de status del mercado)
Bien X

También podría gustarte