Está en la página 1de 15

COMPUTACIÓN: UNIDAD II

karina.perez@docentes.ipg.cl

TÍTULO DE LA EXPOSICIÓN
A PRESENTAR

Subtítulo de la exposición

Unidad II: “PROCESADOR DE TEXTO.”.

KARINA PEREZ GALLARDO


INGENIERA INFORMATICA MULTIMEDIA

Materia expuesta o Ramo


Computación • Docente Karina Pérez

Objetivo de la Clase

Generar documentos en un Procesador de Texto


utilizando “Referencia”

Unidad II: “PROCESADOR DE TEXTO.”. . • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


Computación • Docente Karina Pérez

Referencia

Unidad II: “PROCESADOR DE TEXTO.”. . • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


Computación • Docente Karina Pérez

¿Cómo crear una tabla de


contenido?

Unidad II: “PROCESADOR DE TEXTO.”. . • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


Computación • Docente Karina Pérez

Paso 1
TABLA DE CONTENIDO
Seleccionar
Referencia

Paso 2
Seleccionar
“Tabla de
Contenido”

Unidad II: “PROCESADOR DE TEXTO.”. . • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


Computación • Docente Karina Pérez

Seguir el ejemplo de la Clase


Paso 1: Escriba Títulos en la primera hoja de nuestro documento,
seleccione el texto y luego seleccionar INICIO (1) -> ESTILOS (2) -> 3
TÍTULO (3) (cualquier título)

Unidad II: “PROCESADOR DE TEXTO.”. . • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


Computación • Docente Karina Pérez

1
Paso 2: Deberán dejar la primera
hoja vacía, en donde
utilizaremos como “índice”,
luego
3
1. REFERENCIA
2. TABLA DE CONTENIDO
3. Seleccionar el que estime
conveniente

Unidad II: “PROCESADOR DE TEXTO.”. . • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


Computación • Docente Karina Pérez

Paso 3: Al seleccionar tabla de contenido, su tabla se ubicará en la


hoja seleccionada, en donde deberá editar.

Unidad II: “PROCESADOR DE TEXTO.”. . • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


Computación • Docente Karina Pérez

Unidad II: “PROCESADOR DE TEXTO.”. . • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


Computación • Docente Karina Pérez

INSERTAR CITA

Pasos a seguir para citar referencias y bibliografía en formato APA utilizando

herramientas de Microsoft Office Word.

Crearemos citas y referencias bibliográficas aportando información de la fuente

que vayamos citar como Nombre y Apellidos del autor/es, título del libro,

capítulo, revista, artículo… y automáticamente el Word realizará la cita.

Unidad II: “PROCESADOR DE TEXTO.”. . • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


Computación • Docente Karina Pérez

Paso 1: Seleccionar “Insertar cita”

Unidad II: “PROCESADOR DE TEXTO.”. . • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


Computación • Docente Karina Pérez

Paso 2: Pegar un texto para crear la cita en una


hoja nueva.

Unidad II: “PROCESADOR DE TEXTO.”. . • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


Computación • Docente Karina Pérez

Paso 3: Seleccionar “Agregar nueva fuente”

1
2

Unidad II: “PROCESADOR DE TEXTO.”. . • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


Computación • Docente Karina Pérez

Paso 4: Seleccionamos TIPO DE FUENTE BIBLIOGRÁFICA (Encontramos un


listado, dependiendo el tipo seleccionaremos-> LIBRO (ejemplo)
Paso 5: Rellenar los datos AUTOR -> TÍTULO -> AÑO -> CIUDAD ->
EDITORIAL

Unidad II: “PROCESADOR DE TEXTO.”. . • INSTITUTO PROFESIONAL IPG


Computación • Docente Karina Pérez

Paso 6: Se agregará la final el apellido y el año, al seleccionar


“Insertar cita” aparecerá las citas creadas.

Unidad II: “PROCESADOR DE TEXTO.”. . • INSTITUTO PROFESIONAL IPG

También podría gustarte