Energía Mareomotriz

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Energía Mareomotriz

Concepto
• La energía mareomotriz es la energía que se obtiene aprovechando las mareas:
mediante el uso de un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de
electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma
energética, más segura y aprovechable.
Ventajas
 Son diversas las ventajas que ofrece esta energía alternativa, ,destacamos:
 Es una fuente de energía limpia, no produce gases de efecto ,invernadero ni otros
contaminantes producidos por otros ,tipos de ,energía.
 No utiliza combustibles adicionales.
 Produce electricidad de manera constante y fiable.
 Las mareas son inagotables y fáciles de predecir.
 Es una fuente de energía renovable.
Desventajas
 Desventajas de la energía mareomotriz
 Impacto medioambiental en las bahías cerradas por las presas.
 Proximidad a tierra firme.
 Impacto paisajístico.
 La carestía de las nuevas tecnologías.
 La construcción de diques es necesaria para hacer una presa.
 No todas las regiones pueden producirla.
¿Dónde se usa y para que?
La energía mareomotriz la podemos encontrar en Canadá, Corea del Sur, Reino Unido,
Francia, Dinamarca, tambien la podemos encontrar en la Patagonia de Argentina
Se utiliza como fuente de energía eléctrica para alimentar pequeños poblados o
instalaciones industriales. Dicha electricidad puede servir para iluminar, calefaccionar o
activar mecanismos de toda naturaleza.
¿Cómo funciona una central mareomotriz?
1. El nivel del mar llega a su máxima altura, con las compuertas del dique abiertas se
carga el embalse
2. El nivel del mar desciende hasta llegar a la máxima diferencia con el embalse
3. Se abren las compuertas de los canales de carga donde estan las turbinas y el agua
fluye hacia el mar
4. La fuerza del agua acciona la hélice de la turbina y ésta, al girar, mueve un
generador que es el que produce la electricidad
Métodos de generación mediante la energía de la marea
Existen tres tipos de centrales para generar este tipo de energía:
• Generadores de corrientes de marea: el primer método es mediante estos generadores,
los cuales aprovechan el movimiento del agua para transformar la energía cinética en
eléctrica.
• Presas de marea: las presas de marea aprovechan la energía del agua que existe entre
la diferencia de altura entre la marea baja y la marea alta. Se trata de barreras con
turbinas que se construyen generalmente en las bahías.
• Energía mareomotriz dinámica: combina los dos anteriores métodos, usando la
energía cinética y la potencia de las corrientes.

También podría gustarte