Está en la página 1de 24

CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO

“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”


CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 07MSU0125Q
CLAVE DE INCORPORACION: 07P0SU0122Q
 

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
 
CUARTO SEMESTRE GRUPO: “A”

FRACTURAS DURANTE EL PARTO

SALUD REPRODUCTIVA Y ENFERMERÍA EN MATERNO- INFANTIL


 
CATEDRÁTICO:
XÓCHITL ZARATE MÁRQUEZ  

ALUMNOS:
LUIS MARIO TÓALA GUTIÉRREZ
KENNY NOHEMÍ GÓMEZ JONAPA
CLAUDIA MARGARITA TOLEDO CHACÓN
DAYANA YATZIL PACHECO RAMOS
FRACTURAS

disticias de
❖ Introducción

❖ Las fracturas en el embarazo son causadas por una mala práctica a


la hora de la expulsion del producto, produciendo una serie de
complicaciones a largo plazo lo cual afecta severamente al
desarrollo del bebe perjudicando su salud.
Anatomía y fisiología del hueso

DEFINICION
El tejido óseo constituye un órgano duro y rígido
debido a su alta composición en sustancias minerales,
principalmente por calcio (Ca), fósforo (P), y
magnesio (Mg)
CAUSAS
Las causas que hacen que éstos se rompan son muy variados:

• Fetales: macrosomía, prematuridad, embarazos múltiples, presentaciones


anormales.

• Maternos: primiparidad precoz o tardía, gran multiparidad, estrechez del


canal vaginal, alteraciones de la dinámica uterina.

• Ovulares: oligoamnios, procidencia del cordón, placenta previa


marginal

•latrogénicas: maniobras obstétricas inadecuadas, inoportunas o mal


realizadas

• Caída del bebé al salir al exterior, mucho menos frecuente, pero


también es una opción que hay que tener en cuenta, sobre todo si el parto
de produce fuera del hospital por no llegar a tiempo
ESTRUCTURA DE LA BÓVEDA CRANEAL

❖ Las fracturas por hundimiento craneal congénitas, conocidas también como fracturas en
pelota de ping-pong, presentan una baja incidencia.
Son infrecuentes debido a que los huesos del cráneo son poco mineralizados al nacer y por
lo tanto más compresibles. Las fracturas con hundimiento son producidas por la presión de
la cabeza fetal contra la pelvis materna o a consecuencia de la extracción por fórceps.
(Ortega, 2015)
Tipos de fractura de craneo

Diastaticas Deprimida Lineal Brasilar


Sintomas
Complicaciones

 Los bebés que sufren traumas en


la cabeza frecuentemente son  En los bebés, una respuesta
asintomáticos, indican docotores común a los primeros síntomas de
en un reporte del Harvard Medical lesiones cerebrales es la desarrollo
School. En breve, estos no disminuido de los musculos, o la
muestran ningún síntoma de estar pérdida de tensión en los grupos
lesionados. musculares. Los niños más
Los signos de una fractura de jóvenes pueden aparentar estar
cráneo diferirán basado en su “florjos”, casi como muñecas de
ubicación y severidad. Algunos trapo que no pueden utilizar sus
bebés vuelven a casa con sus brazos con precisión.
padres y aparentan estar
saludables durante meses, hasta
que desarrollan convulsiones o no
alcanzan metas de desarrollo,
cuando sus familias de dan cuenta
de que puede exister un problema.
FRACTURA DE CLAVICULA

La clavícula es el hueso más


frecuentemente fracturado en el
parto, afectándose
preferentemente su tercio medio, lo
que puede estar relacionado con el
peso de los recién nacidos, la
presentación en el parto, la
existencia o no de distocia de
hombro, la edad gestacional (EG),
la paridad, etc. (nieblas, 2014)
Sintomas
Complicaciones

La mayoría de los recién nacidos


con fracturas en los primeros días  Una fractura en el tercio medial de
de vida carecen de síntomas y la clavícula en un recién nacido
datos físicos mínimos. Los puede conducir al desarrollo de
primeros signos que indican una parálisis obstétrica del hombro con
fractura de clavícula en un recién una frecuencia en el rango de 4 a
nacido, un neonatólogo 13%. (Alexey Portnov, 2021)
experimentado determinará de
inmediato. El diagnóstico está
indicado por:
• hematoma
• hinchazón
• bebé que llora durante pañales;
• crujido específico al sentir la
lesión;
• deformidad ósea visualmente
detectable;
• movimientos limitados de la
mano. (Alxey Portnov, 2021)
Diagnostico

El diagnóstico debe realizarlo


siempre el pediatra, que lo suele
completar mediante la historia y
sobre todo la exploración, siendo
bastante raro el que necesite
pruebas complementarias. Lo
normal es que se haga justo
después del parto, donde ya se
aprecia que el niño mueve menos
uno de los brazos. (nieblas, 2014)
FRACTURA DE HÚMERO

El mecanismo más común es la retención de hombros en


presentación de vértice o la extensión de los brazos eh
presentación podálica.
La ubicación más frecuente es en la diáfisis. Suele ser en tallo
verde y más raramente completa con desviación de
fragmentos.
Al igual que en el caso de la fractura de clavícula, la fractura
en tallo verde sólo se diagnostica por la aparición del callo de
fractura
La fractura completa se manifiesta clínicamente por
deformación del brazo afectado, ausencia del reflejo de Moro
ipsilateral, dolor y crepitación a la palpación. (Ortega, 2015)
Sintomas
Complicaciones

la fractura completa se manifiesta


clínicamente por deformación del  Una fractura en el tercio medial de
brazo afectado, ausencia del la clavícula en un recién nacido
reflejo de Moro ipsilateral, dolor y puede conducir al desarrollo de
crepitación a la palpación. parálisis obstétrica del hombro con
una frecuencia en el rango de 4 a
13%. (Alexey Portnov, 2021)
FRACTURA DE FÉMUR

Menos frecuente que las anteriores, la fractura de fémur es la más común de las fracturas
de las extremidades inferiores en el recién nacido.
Suele ocurrir en parto en nalgas con encajamiento de hombros o brazos, en el que hay que
traccionar de las piernas.
Clínicamente se manifiesta por deformidad, ausencia de movimiento y dolor a la
movilización pasiva de la extremidad afectada. (Ortega, 2015)
Sintomas
Complicaciones

Clínicamente se manifiesta por


deformidad, ausencia de  Una fractura en el tercio medial de
movimiento y dolor a la la clavícula en un recién nacido
movilización pasiva de la puede conducir al desarrollo de
extremidad afectada. (varios, 2021) parálisis obstétrica del hombro con
una frecuencia en el rango de 4 a
13%. (Alexey Portnov, 2021)
Diagnostico
Complicaciones

Las pruebas de diagnóstico por


imágenes le darán al médico más  Una fractura en el tercio medial de
información sobre la lesión. la clavícula en un recién nacido
Radiografías. La forma más puede conducir al desarrollo de
frecuente de evaluar una fractura parálisis obstétrica del hombro con
es mediante una radiografía, que una frecuencia en el rango de 4 a
ofrece imágenes claras del hueso. 13%. (Alexey Portnov, 2021)
Las radiografías pueden mostrar si
un hueso está intacto o roto.
FRACTURA DE COLUMNA

Son afortunadamente excepcionales, ya que cuando ocurren son muy


graves.
Cuando ocurren, se asocian a lesión de la médula espinal con edema,
hemorragia, desgarro e incluso sección de ésta, siendo no pocas veces la
causa de muerte neonatal. (Ortega, 2015)
 Cuando ocurren, se asocian a lesión de la médula espinal con edema, hemorragia, desgarro e
incluso sección de esta, no pocas veces es la causa de muerte neonatal. Las lesiones medulares se
pueden producir con fractura o luxación vertebral, ya que la columna del recién nacido es muy
elástica. En presentación cefálica la lesión predominante se produce a nivel cervical superior, en la
presentación podálica el punto más vulnerable es a la altura de C6 y C7 y las primeras dorsales. La
lesión cervical alta lleva generalmente a la muerte mientras que en la lesión cervical baja se produce
cuadriplejía, hiporreflexia, dificultad respiratoria, respiración abdominal, retención urinaria y
anestesia. El pronóstico es severo. La mayor parte fallece después del nacimiento.
❖conclusión

❖ Existen diversos factores o complicaciones que pueden tener al momento del


parto, cabe resaltar que se mencionan los diversos tipos de fracturas a su vez
acompañado de complicaciones , es importante saber los las causas y los
cuidados que debe tener para evitar una fractura o las complicaciones y las
diferente alteraciones que puede tener durante su expulsión.
Intervenciones de enfermeria

• Terapia de ejercicios: movilidad articular. Realizar movimientos corporales activos o


pasivos para mantener o restablecer la flexibilidad articular
• Determinar las limitaciones del movimiento articular y actuar sobre la función.
• Explicar al paciente / familia el objeto y el plan de ejercicios de las articulaciones.
• Poner en marcha las medidas de control del dolor antes de comenzar el ejercicio de las
articulaciones.
• Proporcionar al alta, instrucciones escritas sobre los ejercicios.
• (3540) Prevención de las úlceras por presión. Prevención de la formación de úlceras
por presión en un paciente con alto riesgo de desarrollarlas.
• Vigilar las fuentes de presión y de fricción.
• Registrar el estado de la piel durante el ingreso y luego a diario.
• Vigilar estrechamente cualquier zona enrojecida.
• Inspeccionar la piel de las prominencias óseas y demás puntos de presión al cambiar
de posición al menos una vez al día.
• Enseñar a los miembros de la familia / cuidador a vigilar si hay signos de ruptura de la
piel, si procede.
❖ Bibliografía
• Alexey Portnov, A. (18 de 10 de 2021). ! live! ok. Obtenido de
https://es-m.iliveok.com/family/fractura-de-clavicula-en-un-recien-nacido-durante-el-
parto_131430i15866.html

• nieblas, b. (15 de junio de 2014). Obtenido de


https://notodoespediatria.com/2014/01/09/fractura-de-clavicula-en-recien-nacidos/

• Ortega, D. N. (abril de 2015). Obtenido de http://www.saludinfantil.org/Guia_Alegria/guia/61.-


%20Traumatismo_Obstetrico.htm
• varios. (abril de 2021). Obtenido de https://orthoinfo.aaos.org/es/diseases--conditions/fracturas-
de-la-diafisis-femoral-ruptura-del-hueso-del-muslo-femur-shaft-fractures-broken-thighbone
FUNCION
SOSTEN MOVIMIENTOS
Los huesos son el soporte de En conjunto con los
PROTECCIÓN músculos.
los tejidos blandos, y el punto Los huesos protegen
de apoyo de la mayoría de los a los organismos
músculos esqueléticos. internos.

ALMACENAMIENTO DE
TRIGLICÉRIDOS
La médula ósea roja es
HOMEOSTASIS DE PRODUCCIÓN DE CÉLULAS reemplazada paulatinamente
MINERALES: SANGUÍNEA
en los adultos por médula
Almacena calcio y fósforo En la médula ósea roja ósea que contiene adipocitos
para dar resistencia de los (tejido conectivo
huesos y también los libera especializado)se produce
a la sangre para mantener el la hematopoyesis para
equilibrio su concentración. producir glóbulos
rojos,blancos y plaquetas
Diagnostico
Complicaciones

El diagnóstico debe realizarlo


siempre el pediatra, que lo suele  Una fractura en el tercio medial de
completar mediante la historia y la clavícula en un recién nacido
sobre todo la exploración, siendo puede conducir al desarrollo de
bastante raro el que necesite parálisis obstétrica del hombro con
pruebas complementarias. Lo una frecuencia en el rango de 4 a
normal es que se haga justo 13%. (Alexey Portnov, 2021)
después del parto, donde ya se
aprecia que el niño mueve menos
uno de los brazos. (nieblas, 2014)

También podría gustarte