Está en la página 1de 18

MODALIDADES DE

IMPORTACIÓN
Son las diferentes formas de ingresar la
mercancía al país. De esta forma, cada
modalidad tendrá una regulación especial
que se encuentran en el Decreto 1165 de
2019. Se organizan en tres grupos: definitiva,
Temporal y Especial.
01
IMPORTACIÓN
ORDINARIA
En esta modalidad, las mercancías ingresan al
territorio aduanero nacional con el fin de
quedarse de manera definitiva. Se presenta la
declaración aduanera y se pagan los tributos
aduaneros a que haya lugar. La mercancía
queda en libre disposición.
02
IMPORTACIÓN TEMPORAL PARA
PERFECCIONAMIENTO ACTIVO CON BIENES DE
CAPITAL

Modalidad de importación que permite


suspender, hasta por 6 meses prorrogables, los
tributos aduaneros de maquinaria, partes y
repuestos que sean importados y se sometan a
reparación o acondicionamiento para su
posterior re exportación.
03
IMPORTACIÓN TEMPORAL PARA
PLAN VALLEJO
Instrumento para la promoción del comercio exterior, junto con las zonas francas y las
sociedades de comercialización internacional. Es una figura que deberá ser autorizada por el
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Permite importar temporalmente bienes con
suspensión de los tributos aduaneros, siempre que estos sean incorporados a un proceso
industrial o tengan destino la exportación.
04
IMPORTACIÓN TEMPORAL PARA
PROCESAMIENTO INDUSTRIAL
Es la modalidad por la cual se importan temporalmente materias primas e insumos
que van a ser sometidos a transformación, procesamiento o manufactura industrial,
por parte de industrias reconocidas como Usuarios Altamente Exportadores,
autorizadas para el efecto por la autoridad aduanera, y con base en la cual su
disposición quedará restringida.
05
IMPORTACIÓN PARA
TRANSFORMACIÓN Y/O
ENSAMBLE
Es la modalidad bajo la cual se importan mercancías que van a ser
sometidas a procesos de transformación y/o ensamble, por parte de
industrias reconocidas como tales por la autoridad competente.
TRÁFICO POSTAL Y ENVÍOS

06 URGENTES

Permite ingresar bajo un único arancel, los envíos de correspondencia cuyo


valor FOB no exceda los 2.000 USD. Es la modalidad más utilizada para las
compras realizadas por comercio electrónico.
07
IMPORTACIÓN DE PETROLEO Y COMBUSTIBLES
LIQUIDOS DERIVADOS

Permite la llegada a un puerto en u territorio de otro u otros


países y la introducción al territorio aduanero de petróleo
y/o combustibles líquidos derivados del petróleo a través de
la conexión de un poliducto y/o oleoducto a otro.
08
IMPORTACIÓN CON FRANQUICIA

Es aquella importación que, en virtud de tratado,


convenio o ley, goza de exención total o parcial de
tributos aduaneros y con base en la cual la
mercancía queda en disposición restringida, salvo
lo estipulado en la norma que consagra el
beneficio.
09
IMPORTACIÓN TEMPORAL DE MERCANCIAS EN
ARRENDAMIENTO
Se podrán importar temporalmente al país bienes de
capital, sus piezas y accesorios cuando sean objeto de un
contrato de arrendamiento con o sin opción de compra,
ingresen por un plazo superior a 6 meses.
MODALIDADES DE
EXPORTACIÓN
Son las diferentes formas para la salida de las mercancías de
acuerdo con la finalidad que le quiera dar el exportador.
01
EXPORTACIÓN DEFINITIVA
Es la salida definitiva de mercancías nacionales o
nacionalizadas desde el territorio aduanero nacional a otro
país, con la finalidad de uso o consumo definitivo del
exterior.
02 EXPORTACIÓN TEMPORAL

1. PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO: salida temporal de


mercancías nacionales o nacionalizadas del territorio aduanero
nacional para ser sometida a transformación, elaboración o
reparación en el exterior, debe ser reimportada dentro del plazo
señalado.
2. REIMPORTACION EN EL MISMO ESTADO: regula la salida
temporal de mercancías nacionales o nacionalizadas, estas no
pueden tener alguna modificación y deben ser reimportadas en el
tiempo de plazo.
03
RE EXPORTACIÓN Y RE
EMBARQUE

1.RE EXPORTACION: regula la salida definitiva del país de 3 mercancías


que ya fueron sometidas a importación temporal o de transformación
y/o ensamble.
2. RE EMBARQUE: cuando una mercancía llega al territorio nacional, a
pesar de que, no hubiera sido su destino, ocurre generalmente cuando
un transportador comete un error.
04
EXPORTACIÓN POR TRÁFICO POSTAL Y
ENVÍOS URGENTES

se exporta correspondencia y envíos que salgan del país


por la red oficial de correos y de entrega rápida a su
destinatario pero tienen un valor máximo a cinco mil
dólares.
EXPORTACIÓN DE MUESTRAS SIN VALOR
COMERCIAL

05 No exigencia de registros o licencia de exportación, salvo que por su estado o


naturaleza así se requiera. Productos como los metales preciosos, el café,
órganos humanos e incluso estupefacientes no se pueden exportar bajo esta
modalidad
06
EXPORTACIONES TEMPORALES
REALIZADAS POR VIAJEROS

Esas mercancías que los viajeros tienden a llevar a la


mano pero que regresan con el mismo estado, estas no
pagan tributos y no cuentan aquellos objetos personales
que se lleven consigo los mismos
07 EXPORTACIÓN DE MENAJES
Hace referencia a esos objetos que las personas llevan a otro país cuando se dirigen a vivir en
el exterior, para esto si es necesario que se diligencie una autorización para llevarlos , esta es
realizada tanto por propietarios como por herederos o liquidadores.

También podría gustarte