Está en la página 1de 49

Herramientas Prof.

Connie tapia

Digitales
Profesora CONNIE TAPIA VEGA
Seré tu profesor/a este ciclo.
Soy BACHILLER DE LA UNIVERDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
DE LA CARRERA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN AREA
PUBLICIDAD Y RRPP, ASÍ COMO EGRESADA DEL INSTITUTO
TOULOUSE LAUTREC DE LA CARRERA GRÁFICA PUBLICITARIA.

HE TRABAJADO COMO PROFESORA EN EL MUSEO DE ARTE DE


LIMA (MALI) LLEVANDO EL CURSO DE CARICATURA Y DIBUJOS
ANIMADOS, ACTUALMENTE ENSEÑO EN LA ASOCIACIÓN
EDUCATIVA KALLPA CON EL PROYECTO DE NIÑOS CON
HABILIDADES ESPECIALES DESARROLLANDO EL CURSO DE
TECNICAS GRÁFICAS CREATIVAS.

TAMBIEN HE LABORADO COMO DISEÑADORA GRÁFICA EN EL


AREA DE PUBLICIDAD PARA LA ONG FUNDADES , LA EMPRESA
AUTOMOTRIZ KOPEMOTORS Y LA EMPRESA INDUSTRIAL
CALDERAS INTESAS.
CARRERA PROFESIONAL : TODAS
HORAS SEMANALES : 3 Horas
HORAS PRESENCIALES : 2
HORAS VIRTUALES : 1
¿Qué lograrás
en el curso?
Contenido 01· Lograremos
¿Qué aprenderás
en el curso?
SYLLABUS
COMPETENCIA GENERAL

Elabora propuestas digitales integrando los programas de dibujo


vectorial y edición de imágenes rasterizadas.
Toulouse Lautrec ·

COMPETENCIA 1

APLICAR LAS HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES DE DIBUJO VECTORIAL Y LA CURVA


BÉZIER EN EL DIBUJO Y CALADO DE GRÁFICOS E IMÁGENES

Semana 1.
Conoce fundamentos del dibujo vectorial
Semana 2, 3 Maneja los fundamentos del dibujo vectorial con la pluma Bèzier y sus
aplicaciones.
Semana 4.
Aplica la pluma Bézier en el diseño de una propuesta digital, así como el uso del
buscatrazos.

SEMANA 5. EVALUACIÓN DEL PRIMER PROMEDIO


Semana 1· Conoce fundamentos del dibujo vectorial.
Semana 2 y 3·
Maneja los fundamentos del dibujo vectorial con la pluma Bèzier y sus aplicaciones.
Semana 4.
Aplica la pluma Bézier en el diseño de una propuesta digital, así como el uso del buscatrazos.
Semana 5. EVALUACIÓN DEL PRIMER PROMEDIO
Toulouse Lautrec ·

COMPETENCIA 2

Aplica las herramientas del software editor de imágenes rasterizadas y vectoriales en


la elaboración de propuestas digitales que contengan fotocomposiciones, retoques y
ajustes cromáticos.

Semana 6.
Aplica herramientas básicas en el diseño tipográfico. Panel de enlace
Semana 7 y 8.
Aplica y configura pinceles en Illustrator

Semana 9.
Aplica imágenes de mapa de bits en
fotocomposiciones, utilizando el panel de capas.

Semana 10.
Evaluación del Segundo Promedio
Semana 6. Aplica herramientas básicas en el diseño tipográfico. Panel de enlace
Semana 7 y 8. Aplica y configura pinceles en Illustrator
Semana 9.
Aplica imágenes de mapa de bits en fotocomposiciones, utilizando el panel de capas.
Semana 10. Evaluación del Segundo Promedio
Toulouse Lautrec ·

COMPETENCIA 3

Utiliza herramientas de ilustración digital tanto vectorial como de pixel en la


elaboración de propuestas digitales, considerando la investigación.

Semana 11.
Realiza ajustes de color en una imagen. Aplica pinceles configurados
en Photoshop.
Semana 12 y 16.
Procesa una imagen integrando las capacidades de
diferentes programas.

Evaluación del Tercer Promedio


Semana 11.
Realiza ajustes de color en una imagen. Aplica pinceles configurados en Photoshop
Semana 12 - 16.
Procesa una imagen integrando las capacidades de diferentes programas
Evaluación del Tercer Promedio
A través del Moodle brindaremos teoría
básica con presentaciones
audiovisuales, una guía de estudio,
videos u otros materiales de apoyo.

El estudiante será evaluado a través de


proyectos y a través de su actividad en
el Moodle.

Recuerden el día domingo no tienen clase,


se entra a la clase virtual del martes a
miércoles que se cierra, en ese periodo es
para leer y desarrollar las tareas.
FUNDAMENTOS DEL
DISEÑO DIGITAL
Prof. Connie Tapia
Toulouse Lautrec · Fundamentos del Diseño Digital

Imagen Vectorial

Los gráficos vectoriales están compuestos de líneas y curvas definidas por objetos
matemáticos denominados vectores, que describen una imagen de acuerdo con sus
características geométricas (no píxeles).
Toulouse Lautrec · Fundamentos del Diseño Digital

LA IMAGEN DE MAPAS DE BITS (RASTERIZADA)


Es una estructura o fichero de datos que representa una rejilla
rectangular de píxeles o puntos de color.
Resolución de imagenes
• Relación entre resolución de imagen y tamaño
• Se mide en píxeles
• Resolución (cantidad de detalles y calidad de una imagen)
• Resolución de impresión (ppp= puntos por pulgada o inches)

IMPRESOS = 300 PPI (mayor resolución) WEB = 72 PPI (menor resolución)


Alta Resolución (300 PPI) Mediana Resolución (150 ppi) Baja Resolución ( 72 ppi)
Toulouse Lautrec · Diferencias Vector & Mapa de Bits / Pixeles

No pierde definición Si pierde definición

Toda imagen vectorial se puede El pixel es el elemento más


ampliar o reducir sin que la pequeño de la imagen
visibilidad de la misma se vea Cada tono de color tiene
afectada. forma de cuadrado
pequeño.
Toulouse Lautrec · ¿Qué se puede hacer con el dibujo vectorial?
Toulouse Lautrec · ¿Qué se puede hacer con el dibujo vectorial?
Contenido 01· Cuadro de diálogo nuevo documento

1. Inicie Illustrator.
2. Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
• Seleccione Archivo > Nuevo.
• Haga clic en Nuevo o en Iniciar nuevo en el espacio de trabajo Inicio.
• Utilice el siguiente método abreviado de teclado:
• (Mac) Cmd+N
• (Windows) Ctrl+N
• Haga clic con el botón derecho en la ficha para abrir un documento y seleccione Nuevo documento en el
menú contextual.

Cuadro de diálogo
• El cuadro de diálogo Nuevo documento le permite:
• Crear documentos mediante plantillas seleccionadas de Adobe Stock
en varias categorías: Móvil, Web, Impresión, Película y
vídeo y Arte e ilustración

• Buscar otras plantillas en Adobe Stock y crear documentos con ellas

• Acceder rápidamente a los archivos, las plantillas y los elementos a los


que haya tenido acceso recientemente (ficha Recientes)
• Acceder rápidamente a las plantillas que ha descargado de Adobe
Stock (ficha Guardados)

• Crear documentos usando los ajustes preestablecidos de Documento


en blanco con factores de forma de varias categorías y dispositivos.
Puede modificar la configuración de los ajustes preestablecidos antes
de abrirlos.
Contenido 01· Creación de documento usando ajuste preestablecidos

1. En el cuadro de diálogo Nuevo documento, haga clic en una ficha de


categoría: Móvil, Web, Impresión, Película y vídeo o Arte e ilustración.
2. Seleccione un ajuste preestablecido.
3. Como alternativa, cambie la configuración del ajuste preestablecido seleccionado
en el panel Detalles del ajuste preestablecido situado a la derecha.
4. Haga clic en Crear. Illustrator abrirá un documento nuevo basado en el ajuste
preestablecido.
Contenido 01· Creación de documento usando ajuste preestablecidos

Modificación de los ajustes preestablecidos


Antes de abrir un documento usando un ajuste preestablecido, puede modificar la configuración en el panel situado a la derecha.

1. Especifique un nombre para el documento.


2. Especifique las opciones siguientes para el ajuste preestablecido seleccionado:
• Altura y anchura: especifique el tamaño de la mesa de trabajo. Seleccione la unidad en el menú emergente.
• Orientación: especifique la orientación de página del documento: Apaisada o Vertical
• Mesa de trabajo: especifique el número de mesas de trabajo del documento
• Sangrado: especifique la posición del sangrado a cada lado de la mesa de trabajo. Para utilizar valores diferentes en cada lado, desenlace las dimensiones
haciendo clic en el icono de cadena (    ).
• Modo de color: especifique un modo de color para el documento: RGB o CMYK. Al cambiar el modo de color, los contenidos por defecto del perfil de
documento nuevo seleccionado (muestras, pinceles, símbolos y estilos gráficos) se convertirán a un modo de color nuevo, lo que dará como resultado un
cambio en el color.

3. Haga clic en Más ajustes para especificar opciones adicionales

•Efectos de rasterizado: especifique la resolución de los efectos de rasterizado del documento. Es importante
que ajuste esta opción en Alta cuando pretenda imprimir el documento con una resolución alta en una impresora
de alta resolución. El perfil Imprimir lo establece en Alta por defecto.

Modo de previsualización: define el modo de previsualización por defecto del documento:


•Por defecto muestra la ilustración creada en el documento en vista vectorial a todo color. Tanto al acercar
como al alejar, esta opción conserva el suavizado en las curvas.
•Píxel muestra la ilustración con una apariencia rasterizada (pixelada). Realmente no rasteriza el contenido pero
muestra una previsualización simulada como si los contenidos estuvieran rasterizados.
•Sobreimpresión proporciona una "previsualización de tintas" que se aproxima al aspecto que tendrán las
fusiones, transparencias y sobreimpresiones en una salida con separación de color.

Nota: Puede cambiar el modo de previsualización en cualquier momento usando el menú Ver.

4. Haga clic en Crear documento para abrir un documento con la configuración preestablecida.


Toulouse Lautrec · Espacio de Trabajo
A
B

D
E

A. MENÚ PRINCIPAL B. PANEL DE CONTROL C. BARRA DE HERRAMIENTAS D. MESA DE TRABAJO E. PANEL DE HERRAMIENTAS
Contenido 01· Tipos de Barra de Herramientas

Básica Avanzada
Esta barra de herramientas se muestra de forma predeterminada Esta barra de herramientas incluye todas las herramientas
cuando se inicia Illustrator. disponibles en Illustrator. 

• Para cambiar de la barra de herramientas básica a la avanzada, realice una de las siguientes acciones:

Seleccione Windows > Barras de herramientas > Avanzada.
Seleccione Avanzada en el menú desplegable del cajón.

• La barra de herramientas básica se sustituye por la barra de herramientas avanzada.


Toulouse Lautrec · Barra de herramientas

A. Barra de herramientas básica 


B. Barra de herramientas avanzada
C. Cajón de todas las herramientas 
D. Menú emergente 
E. Categoría de herramienta 
F. Herramienta disponible en la barra de herramientas 
G. Herramienta disponible en el cajón 
Toulouse Lautrec · Categoría de herramientas de la barra de herramientas

En illustrator, las herramientas se organizan ampliamente en las


siguientes categorías:

• Seleccione
• Dibujo
• Texto
• Pintar
• Modificar
• Navegar
Toulouse Lautrec · Categoría de herramientas de la barra de herramientas
Toulouse Lautrec · Categoría de herramientas de la barra de herramientas
Toulouse Lautrec · Categoría de herramientas de la barra de herramientas
Toulouse Lautrec · Categoría de herramientas de la barra de herramientas
Toulouse Lautrec · Categoría de herramientas de la barra de herramientas
Toulouse Lautrec · Categoría de herramientas de la barra de herramientas
Toulouse Lautrec · Categoría de herramientas de la barra de herramientas
Toulouse Lautrec · Categoría de herramientas de la barra de herramientas
Toulouse Lautrec · Categoría de herramientas de la barra de herramientas
Toulouse Lautrec · Categoría de herramientas de la barra de herramientas
Toulouse Lautrec · Categoría de herramientas de la barra de herramientas
Toulouse Lautrec · Conoce los comandos de illustrator

Métodos abreviados de teclado predeterminados | Illustrator

https://helpx.adobe.com/la/illustrator/using/default-keyboard-shortcuts.html

También podría gustarte