Nervio Glosofaringeo y Vago

También podría gustarte

Está en la página 1de 36

NERVIO

GLOSOFARINGEO
Nervio mixto
 Lleva fibras motoras, sensitivo sensoriales y vegetativo.

 Tiene 2 ganglios: superior e inferior


Orígenes reales
Sus núcleos están en la medula oblongada (bulbo
raquídeo).

Núcleos sensitivo sensoriales


Fibras aferentes llegan a los núcleos a partir de los
ganglios.

Sensibilidad general
Viene del Oído externo, cavidad timpánica, trompa
auditiva, tercio posterior de la lengua y faringe.
Llega al Núcleo espinal del nervio trigémino.

Aferencias viscerales
Vienen del glomus o cuerpo carotideo
Entran al bulbo, y terminan en el tercio medio del núcleo
solitario.

Sensación del gusta


Tercio posterior de la lengua
Llegan a la porción rostral del núcleo solitario
Glomus carotideo
Orígenes reales
Núcleo motor
Es el núcleo ambiguo

• Esta a nivel de la oliva inferior, es anterior y medial al núcleo


solitario.
• Recibe fibras corticonucleares de los 2 hemisferios
• Sus fibras eferentes salen de la porción rostral del núcleo
ambiguo. Inervan al musculo estilofaringeo.

Núcleo vegetativo
• Es el núcleo salival inferior.
• Sus fibras llevan impulsos a la glándula parótida.
• Recibe fibras aferentes del hipotálamo (vías autónomas
descendentes)
Origen aparente

• Sale por el surco retroolivar.


• Debajo del vestibulococlear y por encima del Vago
• Salen entre 5 o 6 filetes radiculares que se unen para formar el nervio
Trayecto y relaciones
Porción intracraneana
• Se dirige anterolateralmente
• Junto con el Vago y Accesorio estarán rodeados por piamadre
• Presenta su ganglio superior (antes de entrar al agujero yugular)
Trayecto y relaciones
En el agujero yugular
• Presenta su ganglio inferior
■ Es medial a la VYI
■ Anterior a los nervios Vago y Accesorio
■ Ligamento yugular lo separa de la VYI
■ Posteromedial esta Seno petroso inferior
■ En el foramen, en nervio se flexiona en Angulo recto
Trayecto y relaciones
En el espacio laterolaringeo
■ Es vertical a la apófisis estiloides
■ Toma una dirección oblicua, hacia delante y
medial
■ Pasa entre las dos carótidas. Lateral a la
ACI
■ Se ubica lateral a la faringe.
Trayecto y relaciones
■ Región paratonsilar (amígdala palatina)
■ Atraviesa el espacio entre el musculo constrictor superior y medio
■ Asi entra en la región de la lengua, termina en su mucosa.
Distribución

■ En su trayecto da ramas terminales y colaterales


Ramos colaterales
Nervio timpánico
■ Se origina del ganglio inferior
■ Pasa por el conductillo timpánico
■ Entra a la cavidad timpánica
■ Tiene un ganglio timpánico.
■ Forma el plexo timpánico. Da un ramo tubarico que inerva la trompa
auditiva.
■ Nervio Petroso menor
Lega al ganglio otico
Ramos colaterales del
nervio glosofaríngeo

■ Ramo comunicante para el nervio vago


Se origina en el ganglio inferior y se une al ramo auricular del
vago.
■ Ramos faríngeos
Son 3 o 4 ramos que se dirigen al plexo faríngeo (inervan
sensitivamente a la faringe).

■ Ramo del musculo estilofaringeo


Inerva al musculo estilofaringeo (motoramente)
■ Ramo del seno carotideo
Inerva el seno y el glomus carotideo
■ Ramos tonsilares
Inervan a la mucosa de las amígdalas palatinas
Ramos colaterales del
nervio glosofaríngeo
■ Ramos linguales
Inervan gustativamente al tercio posterior de la lengua
■ Ramo comunicante para el nervio
auriculotemporal
Lleva fibras parasimpáticas a la glándula parótida

Ramos terminales
• Varios ramos forman el plexo lingual posterior
• Da inervación sensitiva a la mucosa, gustativa
(sensorial) y vasoramente al tercio posterior de la
lengua.
Nervio vago
■ Nervio mixto
■ De los NC parasimpáticos (III, VII, IX y X) este es el mas importante

Orígenes reales
En el bulbo raquídeo

Nucleos somáticos
• Núcleo motor
Parte inferior del núcleo ambiguo
Esta posterior al núcleo olivar inferior
Envía fibras que inervan los músculos de la faringe y laringe
• Núcleo sensitivo
 Recibe fibras de los ganglios superior e inferior. Estas
 Reciben la sensibilidad digestiva, laríngea y respiratoria
(mucosa)
 Llegan al núcleo espinal del nervio trigémino
 Se van al tálamo por el tracto trigeminotalamico
Orígenes reales

■ Nucleos vegetativos
Están ubicados en el trígono del nervio vago. Son:
• Núcleo viceromotor
Los cuerpos neuronales parasimpáticos están ubicados en el
Núcleo dorsal del vago
Núcleo ambiguo
El viceromotor es lateral al núcleo del hipogloso y medial al
Núcleo solitario
Orígenes reales

■ Núcleo vicerosensitivo
 Las fibras sensitivas llegan al Núcleo solitario
 Recibe fibras de sensibilidad visceral.
Origen aparente

■ En el surco retroolivar
■ Entre el glosofaríngeo y el accesorio
■ Constituido por 6 a 8 filetes que se unen y conforman
el tronco del nervio.
Trayecto y relaciones
Trayecto intracraneal
■ Trayecto intracraneal
Al inicio esta en la fosa cerebelosa
Se dirige hacia arriba y lateral
Pasa el foramen yugular junto con el NC IX y NC XI
Rodeados por piamadre.
 En el foramen yugular
Se sitúa medial al bulbo superior de la vena yugular
Ligamento yugular lo separa de la VYI
Aquí presenta el ganglio superior
Detrás del N. glosofaríngeo y seno petroso inferior
Delante y medial del Nervio accesorio
Trayecto y relaciones
Trayecto en el cuello

■ En el espacio laterofaringeo
 Presenta su ganglio inferior
 Se coloca detrás de la ACI y de la VYI
 Nervio hipogloso esta posterior y luego
Lateral.
 Cubierto por los músculos que se
Insertan en la Apof. Mastoides (digastrico y ECM)
Trayecto y relaciones
Trayecto en el cuello
■ En la región carotidea
 Forma parte del paquete neurovascular del cuello
(VYI, NC X, ACI)
 Rodeado por la vaina carotidea.
 La A. Tiroidea inferior lo cruza posteriormente
Trayecto en el cuello

■ En la base del cuello


Los dos nervios vagos tienen relaciones distintas
■ Nervio vago derecho
 Pasa detrás del ángulo yugolosubclavio derecho
 Delante de la A. subclavia y medial a la A, vertebral
 Se origina el nervio laríngeo recurrente
 Nervio vago Izquierdo
 Detrás del ángulo yugulosubclavio izquierdo
 Medial a la A.subclavia
Trayecto en el tórax

■ En el mediastino
Nervio vago derecho
 Cruza la tráquea de anterior a posterior
 Por detrás de la VCS
 Cruza el arco de la Vena ácigos
 Sigue delante de la vena Ácigos
 Por detrás y lateral derecho al esofago
Trayecto en el tórax

■ En el mediastino
Nervio vago izquierdo
 En el tórax, pasa por delante de la A. subclavia.
 Por detrás de la A. carótida común
 Cruza el arco de la aorta
 Pasa por detrás del ligamento arterioso, al nervio laríngeo
Recurrente izquierdo
 Detrás del bronquio principal
 Luego delante y a la izquierda del esófago
Trayecto en el tórax

■ En el hiato esofágico
 Los nervios vagos están muy relacionados con el esófago
 Pasando el hiato, entran como troncos vágales (Anterior y post)
 El anterior, pasa por delante y a la izquierda.
 El posterior, pasa por detrás y a la derecha
Trayecto en el abdomen

■ Tronco vagal posterior


 Es retroesofafico
 Esta detrás del cardias del estomago, aquí da sus
ramas terminales.

 Tronco vagal anterior


 Entra en el epiplón menor
 Termina en la curvatura menor del estomago
 Ahí da sus ramos terminales
Distribución
Ramos colaterales

■ Ramo meníngeo
Sale del ganglio superior
Entra por el agujero yugular e inerva la duramadre
■ Ramo auricular
Sale del ganglio superior
Pasa por el conductillo mastoideo
Luego por la fisura timpanomastoidea
Inerva piel posterior de la oreja y el CAE
Ramos Cervicales
■ Ramos faríngeos
Son mixtos
Salen del ganglio inferior
Forman el plexo faríngeo (que recibe ramos del IX)
Inerva músculos faríngeos y paladar blando
Ramos Cervicales
También recoge sensibilidad de la mucosa faríngea
■ Ramos vasculares
Para los vasos carotideos
Inervan el cuerpo carotideo
Ramos Cervicales

■ Ramos cardiacos cervicales superiores


Nacen por debajo del ganglio inferior
Terminan en la parte profunda del plexo cardiaco
Llevan la inervación parasimpática al corazón (baja frecuencia
Cardiaca).
■ Ramos cardiacos cervicales inferiores
Vago derecho llegan a la porción profunda del plexo cardiaco
Vago izquierdo llegan a la porción superficial del plexo
Cardiaco.
Ramos Cervicales

■ Nervio laríngeo superior


 Nervio mixto (sensitivo y motor)
 Sale del ganglio inferior, se divide en un:
 Ramo externo. Es motor, inerva M. cricoides y el
M. Constrictor inferior de la faringe.
 Ramo interno. Sensitivo. Inerva sensitivamente
La mucosa desde la raíz de la lengua hasta las cuerdas
Bucales.
■ Ramos externo e interno del nervio laríngeo superior
Ramos Cervicales
■ Nervio Laríngeo recurrente derecho
 Rodea a la A. subclavia derecha
 Sube entre la traque y el esófago
 Inerva la mucosa por debajo de las cuerdas bucales y músculos de la laringe
 Nervio laríngeo recurrente izquierdo
 Rodea al arco aórtico
Ramos torácicos

■ Plexo esofágico
 Nace por encima de la bifurcación traqueal
 Compuesto por fibras de ambos nervios vagos
 Ramos cardiacos torácicos
 Vienen de ambos nervios vagos y de los N. laríngeos
Recurrentes.
 Ayudan a formar el plexo cardiaco
Ramos torácicos

■ Ramos bronquiales
 Se dirigen hacia el hilio pulmonar
 Forman el plexo pulmonar
 Inerva pleura visceral, vasos y bronquios
Ramos terminales

■ Son abdominales
■ Los ramos terminales salen del plexo esofágico
Y son:
 Tronco vagal anterior
 Es el mas pequeño de los dos troncos
 Emite ramos gástricos anteriores cuando pasa el
 hiato esofágico
 Forma el nervio anterior de la curvatura menor
 Luego forma el ramo hepático
Ramos torácicos

■ Tronco vagal posterior


Es retroperitoneal
Es el mas grande de los dos
Emite ramos gástricos posteriores
Forma el nervio posterior de la curvatura menor

También podría gustarte