Está en la página 1de 3

1533 Montaigne 1711 Hume

se distinguió por sus posturas escépticas, Dice que los juicios morales no se rigen
tanto en la teoría del conocimiento de la en la razón, sino en el sentimiento.
ética. Son los sentimientos de utilidad y
Trata de equilibrar la corriente y la de los simpatía los que nos mueve a obrar, y
escépticos. Los hombres no están de por eso son las fuentes de la
acuerdo en nada, reina un desacuerdo tan moralidad. Ya al tratar de usar la
grande que nos inclina a desconfiar de que inteligencia o la razón, en lugar de los
algo se pueda conocer con certeza. sentimientos, para construir una ética.

Edad moderna 1429-1789

1623 pascal 1724 Kant


Coloca dos polos de oscilación en el La ética se basa en un dato
conocimiento: espíritu geométrico y primitivo: el deber
espíritu de la fineza. La ética depende de la forma, del
El ser humano busca la felicidad. Pero imperativo considerado en si
no esta fuera de el, ni dentro de el, mismo, independiente de cualquier
esta fuera y dentro de el ala vez: es el bien, de cualquier contenido.
amor o caridad, que nos lleva a lo mas
intimo y nos saca a los demás.
1845 Karl Max
1889 Emotivismo
Dice que las ideas éticas la idea
La ética no se puede decir o
del hombre nuevo y libre esta
expresar. Se tiene que mostrar,
presente en sus criticas a la ética
solo puede captarse
no marxista y al idealismo, criticas
emotivamente. La valoración no
que recogerán y en que abundan
es creencia o conocimiento,
dar muchos de los discípulos y
sino emoción.
estudios del marxismo.

Edad contemporánea 1789- al presente

1944 ética posmoderna


1873 intuicionismo Rechaza el universalismo y la
George Edward moore uno argumentación. Se tiende fuertemente al
de los principales emotivismo y al fragmentación.
iniciadores de la filosofía Gilles Lipovetsky señala que el ámbito
analítica. Centra el posmoderno no hay sensibilidad para el
naturalismo en la moral, deber, ni para la solidaridad, mas bien se
pasa del ser al deber ser, tiende al egoísmo y al hedonismo.
del hecho al
valor(valorativo).
Siglo XXI 1900-2002
Gadamer(hermenéutica)
se preocupa fundamentalmente por las
condiciones que hacen posible la vida
humana a futuro. Así, la ética da prioridad
a la acción responsable en el ámbito
socia, pues se trata del cuidado del otro y
de su futura supervivencia.

También podría gustarte