Está en la página 1de 16

GESTIÓN DEL TIEMPO

Distribuir el tiempo de manera ponderada en función de las prioridades,


teniendo en cuenta los objetivos personales a corto, mediano y largo plazo.

Indicadores:

Definición de objetivos.
Establecimiento de prioridades.
Planificación.
Cumplimiento.
Orden preparación.
RESOLUCION DE PROBLEMAS

Identificar, analizar, y definir los elementos significativos que constituyen


un problema para resolverlo con criterio y de forma efectiva.

INDICADORES:
Identificación .
Definición
Recogida de información
Metodología
Alternativas
Plan de actuación
TOMA DE DESICIONES

Elegir la mejor alternativa para actuar, siguiendo un proceso sistemático y


responsabilizándose del alcance y consecuencias de la opción tomada.

Indicadores:
Calidad
Sistemática
Incorporación de tecnología
Compromiso
Coherencia
ORIENTACION AL APRENDIZAJE

Utilizar el aprendizaje de manera estratégica y flexible en función del objetivo


Seguido, a partir del conocimiento del propio sistema de aprendizaje y de la
conciencia del aprendizaje mismo.

INDICADORES:

Estrategias y técnicas de aprendizaje.


Finalidad y autorregulación del proceso de aprendizaje.
Actitud de curiosidad e iniciativa.
Visión y campo de estudio.
Apertura al cambio.
PLANIFICACIÓN

Determinar eficazmente los objetivos, prioridades, métodos, y controles para desempeñar


Tareas mediante la organización de las actividades con los medios y los plazos disponibles.

INDICADORES:

Organización
Método
Lógica
Pragmatismo
Resultados
pragmatismo
USO DE LAS TIC

Utilizar las TICs como una herramienta para la expresión y la comunicación.


Para el aprendizaje, la investigación y el trabajo cooperativo.

INDICADORES:

Gestión de archivos y programas


Seguridad de la integridad de la información
Edición de textos
Hojas de cálculo
Internet y correo electrónico
presentaciones
GESTION EN BASE DE DATOS

Organizar con eficacia la información en una situación o un fenómeno


Y aprovechar eficientemente las posibilidades que ofrecen los
sistemas informáticos Para la gestión de ase de datos.

INDICADORES:

Diseño de base de datos


Diseño y utilización de consultas, formularios e informes.
Establecimiento de relaciones entre entidades.
Realización de búsqueda, filtros y ordenaciones.
Normalización de base de datos.
COMUNICACIÓN VERBAL

Expresar con claridad y oportunidad las ideas, conocimientos y sentimientos


Propios a través de la palabra, adaptándose a las características
de la situación y a la audiencia para lograr su comprensión y adhesión.

INDICADORES:

Iniciativa, oportunidad.
Contenido.
Autocontrol
Estructuración.
Medios de apoyo.
Gestión de preguntas.
COMPETENCIA COMUNICACIÓN ESCRITA

Relacionarse eficazmente con otras personas a través de la expresión


Clara de lo que se piensa y/o siente, mediante la escritura y apoyos gráficos.

INDICADORES:

Contenido.
Claridad.
Dominio.
Adaptación al lector.
Utilización de recursos.
COMPETENCIA EN LENGUA EXTRANJERA

Entender y hacerse entender de manera verbal y escrita usando una lengua


Diferente a la nuestra.

INDICADORES:

Intercambio de información,
Comprensión en comunicación escrita.
Escucha
Escritura.
Dominio de medios.
COMPETENCIAS
GENÉRICAS
INTERPERSONALES

SON LAS REFERIDAS A LAS DIFERENTES CAPACIDADES QUE HACEN QUE LAS
PERSONAS LOGREN UNA BUENA INTERACCIÓN CON LOS DEMÁS.
AUTOMOTIVACIÓN

Afrontar las propias capacidades y limitaciones , empeñándose en


Desarrollarlas y superarlas para ocuparse con interés y cuidado en las
tareas a realizar.

IDICADORES:

Autoanálisis.
Objetividad. Realismo.
Constancia. Perseverancia.
Proyección de futuro.
Celebración de logros.
DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD

Comprender y aceptar la diversidad social y cultural como un componente


Enriquecedor personal y colectivo para desarrollar la convivencia de las
personas sin discriminar.

INDICADORES:

Adaptación a la diversidad.
Interrelaciones.
Enriquecimiento personal.
Indiscriminación.
Enriquecimiento cultural.
ADAPTACION AL ENTORNO

Afrontar situaciones criticas del entorno psicosocial. Manteniendo un equilibrio


físico y mental que permite a la persona seguir actuando con efectividad.

INDICADORES:

Adecuación.
Sentido critico.
Resistencia ala frustración.
Control de tiempo.
Autogestión.
SENTIDO ÉTICO

Inclinarse positivamente hacia el bien moral de uno mismo o de los demás


Y perseverar en dicho bien moral.

INDICADORES:

Adecuación moral.
Reflexividad.
Deliberación.
Comportamiento virtuoso.
Asunción normativa.
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

Relacionarse positivamente con otras personas a través de una escuche empática


Y a través de la expresión clara y asertiva de lo que se piensa y/o siente ,
por medios verbales y no verbales.

INDICADORES:

Escucha.
Asertividad.
Clima.
Adecuación.

También podría gustarte