Está en la página 1de 12

Demencia

tipo mixta
Internado Geriatría Terapia Ocupacional

Fernanda Soto Araya


Estudiante de Terapia Ocupacional 5to año
Descripcion del trastorno
Demencia tipo mixta
Las demencias fueron
divididas de acuerdo con  demencia mixta o
varias clasificaciones: miscelánea, en que hay
primaria / degenerativa, la combinación de dos o
vascular, secundaria y más enfermedades o
mixta condiciones patológicas
Descripcion del
trastorno
Prevalencia en la
Población
La enfermedad de Alzheimer (EA) es la principal causa de demencia a nivel mundial, ya que
representa entre el 50 y el 56% de todos los casos. La EA combinada con enfermedad vascular
cerebral (EVC) se ha denominado demencia mixta (DMix) (componente cortical y subcortical) y
representa entre el 13 y el 17% de los casos a nivel mundial 1. En general, tanto la EA como el
deterioro cognitivo vascular están fuertemente relacionados con la edad 2
Descripcion del trastorno
Demencia tipo mixta
el daño de origen vascular coexiste con un componente
degenerativo tipo Alzheimer, dando lugar
a formas mixtas de curso insidioso en las que domina la
alteración de la memoria de recuperación,
la disminución de la velocidad de procesamiento de la
información, la disartria, y con el tiempo la
disfagia .
Caracteristicas

La pérdida de memoria,
especialmente episódica y semántica,
ha sido considerada característica de
la EA, mientras que el deterioro en
las funciones ejecutivas se ha
observado en el deterioro cognitivo
vascular
Factores de Riesgos
Los factores de riesgo vascular
se han ligado al desarrollo de
demencia tanto en la
enfermedad
de Alzheimer como en la
demencia vascular
individualmente. Entre los
factores, los más
importantes son: la
hipertensión, la diabetes
mellitus, la obesidad, el
síndrome metabólico y el
tabaquismo.
Caso Clinico
Caso clínico Mujer de raza
negra, de 65 años, con invitación a participar en una
hipertensión controlada; investigación, que estudiaba los
profesora de escuela jubilada efectos del ejercicio aeróbico en los
con estudios superiores, usuarios con demencia
divorciada. En el año 2008,
acudió
a la consulta privada de un
neurólogo, acompañada de una
hija, por pérdida de memoria y Un año después…
dificultades crecientes para
realizar las actividades
cotidianas. Se le diagnosticó
entonces EA e inició un
tratamiento con rivastigmina (6
mg/día), que mejoró la
sintomatología.
Tratamiento
Caso Clinico
Tratamiento no
Farmacologico

Tratamiento no farmacológico: está demostrada


la eficacia de la estimulación cognitiva, en el
proceso de enlentecimiento de la enfermedad. La
estimulación cognitiva se define como “el
conjunto de técnicas y estrategias que pretenden
optimizar la eficacia del funcionamiento de las
distintas capacidades y funciones cognitivas
(percepción, atención, razonamiento,
abstracción, memoria, lenguaje, procesos de
orientación, gnosias y praxias) mediante
actividades específicas”, tanto a nivel individual
como grupal.
Terapia Ocupacional

Existe evidencia creciente de los


potenciales beneficios de terapia - Previene la discapacidad
ocupacional en la mantención de mediante acciones
participación en actividades de la individuales y grupales
- Maximiza nivel de
vida diaria como moderadora de
independencia frente a
dependencia, de síntomas
presencia de discapacidad.-
cognitivos, psicológicos y Mantiene la máxima
conductuales asociados con la capacidad funcional.-
patología, y del ajuste de las - Facilita el máximo grado de
habilidades de cuidadores bienestar y seguridad.
familiares
Bibliografía
https://drive.google.com/file/d/1UY0888QP3Vv0FEXhufoiTxY51jANw_ck/view
http://revistaneurociencias.com/index.php/RNNN/article/view/316/259
https://drive.google.com/drive/my-drive?lfhs=2
https://www.viguera.com/sepg/pdf/revista/0302/302_0093_0096.pdf
https://www.afate.es/demencia-vascular-y-demencia-mixta/#:~:text=Son%20las%20conocidas%20como%20Demen
cias,ambos%20procesos%20seg%C3%BAn%20los%20casos
.
https://www.ucentral.cl/ucentral/site/docs/20190313/20190313175049/contexto_n3_final_octubre_2016.pdf

https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a602009-es.html#:~:text=La%20rivastigmina%20se%20usa%20para
,Alzheimer%20(un%20trastorno%20cerebral%20que

También podría gustarte