Está en la página 1de 15

APORTE DEL ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN

DE CARGOS A LA EVALUACIÓN DEL


RENDIMIENTO Y SALUD OCUPACIONAL

Presentado por:
Katherine Restrepo, Daniela Salazar, Giovanni Moná
¿Qué es el análisis y descripción
de cargos?
Pretende estudiar y determinar todos los
requisitos, las responsabilidades comprendidas y
las condiciones que el cargo exige para poder
desempeñarlo de manera adecuada.

¿Qué hace? ¿Por qué?

¿Cuando?
¿Qué es la evaluación del
rendimiento?

- Es un proceso sistemático, que tiene


carácter periódico.
- Sirve para estimar cuantitativa y
cualitativamente el grado de eficacia y eficiencia
de las personas en el desempeño de sus puestos
de trabajo.
Indicadores estratégicos y de
gestión:

¿Qué es un indicador?
Dato o información que sirve para
conocer o valorar las características y la
intensidad de un hecho o para
determinar su evolución futura
Indicadores estratégicos:

Parámetro cualitativo y/o cuantitativo


que define los aspectos relevantes de los
programas y proyectos sobre los cuales
se lleva a cabo la evaluación para medir
el grado de cumplimiento de los
objetivos planteados en términos de
eficiencia, eficacia y calidad, para
coadyuvar a la toma de decisiones y
corregir o fortalecer las estrategias y la
orientación de los recursos.
Indicadores de gestión:
Se consideran indicadores de
gestión, sí:

● Mide el logro de los procesos y


actividades y los avances conseguidos.
● Incluye datos sobre actividades y
componentes.
Ventajas de la evaluación del
desempeño:

Son muchas las ventajas de una correcta


evaluación del desempeño, teniendo como base
variables y factores de evaluación y,
principalmente, contando con un sistema de
medida capaz de neutralizar la subjetividad.
Ventajas de la evaluación
del desempeño:

1. Mejora el desempeño.
2. políticas de compensación.
3. Profesional.
Desventajas de la evaluación del
desempeño:

1. Imprecisión de la información.
2. Errores en el diseño de puesto.
3. Desafíos externos.
Elementos comunes a todos los
enfoques sobre la evaluación de
desempeño

1. Estándares de desempeño.
2. Mediciones del desempeño.
3. Las mediciones deben ser objetivas.
Métodos de evaluación
basados en el desempeño
durante el pasado:

1. Escalas de puntuación.
2. Lista de verificación.
3. Método de selección forzada
4. Método de registro de
acontecimientos críticos.
5. Escalas de calificación conductual.
Métodos de evaluación
basados en el desempeño
durante el pasado:

6. Método de verificación de campo.


7. Métodos de evaluación en grupo.
8. Método de categorización.
9. Método de distribución forzada.
10. Método de comparación por
parejas.
¿Qué es la salud
ocupacional?

Se define como una actividad


multidisciplinaria que controla y realiza
medidas de prevención para cuidar la salud de
todos los trabajadores.
Objetivos de la salud
ocupacional

1. Definir las actividades de promoción y


prevención que permitan mejorar las
condiciones de trabajo y de salud de los
empleados.
2. Identificar el origen de los accidentes de
trabajo y las enfermedades profesionales y
controlar los factores de riesgo
relacionados.

También podría gustarte