Está en la página 1de 7

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR CRISTIANA

GENERACIONES DEL FUTURO


RESEÑA HISTORICA
La Unidad Educativa Particular “Generaciones del Futuro” nace como CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “PERSONITAS DEL FUTURO”, el 29 de Diciembre del
2008, mediante Acuerdo ministerial 255 otorgado por el Ministerio de Inclusión Económica Social MIES.

Con fecha 29 de Noviembre del 2011. consigue la AUTORIZACION para la Creación y Funcionamiento del Centro de Educación General Básica Particular, desde el 1° a 10°
Año , con el nombre de “Personitas del Futuro” mediante Resolución No 040-DPEHE-DP

Luego mediante oficio UPEF No 198-2016, se hace conocer al DIRECTOR DISTRITAL DE EDUCACION DEL CANTON ATACAMES, donde la comunidad educativa
plantea una propuesta, que abarque una generalidad para todas las edades, el cambio de nombre de Personitas del Futuro a ESCUELA DE EDUCACION GENERAL BASICA
“GENERACIONES DEL FUTURO”, la misma que fue acogida y mediante Resolución No 002-DD3EIBMA-DP DEL 7 de Abril de 2016, se resuelve CAMBIAR LA
DENOMINACION de la escuela de Educación General Básica Particular “Personitas del Futuro” por ESCUELA DE EDUCACION GENERAL BASICA “GENERACIONES
DEL FUTURO”, para que funcione en jornada matutina y vespertina a partir del año lectivo 2016-2017.

Con la aprobación de la ampliación de Primero de Bachillerato del año lectivo 2019-2020 bajo Resolución Nro. MINEDUC-CZ1-2019-00244-R, emitida con fecha
26/07/2019, también nos llegó la resolución Nro. MINEDUC-08D03-2019-0005-R, con fecha 23/07/2019 en la que se nos denomina UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
“GENERACIONES DEL FUTURO”, con el código AMIE 08H02246, perteneciente al Circuito 08D03C05, Coordenada X 0874726 Y 79837341 de la Provincia de
Esmeraldas, Cantón y Parroquia Atacames, ubicada en la avenida principal sector Cocoroco, de sostenimiento particular, modalidad presencial, que labora en jornada matutina y
vespertina, régimen costa, tipo de educación regular ordinaria, como lo estipula el Art. 92 del Reglamento de la LOEI,. Con Resolución Nro. . MINEDUC-CZ1-2020-00231-R
, de fecha 04/07/2020 se aprobó la ampliación para segundo de Bachillerato. Actualmente la Unidad Educativa Particular “Generaciones del Futuro”, funciona desde el nivel de
Inicial uno, hasta Tercero de Bachillerato en Ciencias. Con Resolución Nro. MINEDUC-CZ1-2021-00100-R emitida en Ibarra e, 18 de mayo de 2021 la mencionada resolución
permite la creación y funcionamiento del Tercer Año de Bachillerato General Unificado en Ciencias.
VISION Y MISION INSTITUCIONAL

2.13. VISION INSTITUCIONAL La Unidad Educativa Particular “Generaciones del


Futuro” ofrece a la sociedad, estudiantes reflexivos, creativos y participativos en base
al diseño Curricular Laico, flexible e innovador incorporando contenidos que hallaran
referencia a temas del contexto real como sistemático, tendientes a impulsar el
desarrollo de convivencias pacíficas en la formación integral con calidad, equidad y
calidez de los presentes y futuros profesionales.
2.14. MISION INSTITUCIONAL Formar ciudadanos a base de valores éticos,
morales y culturales y principios democráticos con personalidad libre de pensamiento
y expresión, capaces de interactuar e impartir conocimientos adquiridos en un entorno
de acción creado y dirigido por un personal docente que está a la vanguardia de los
cambios tecnológicos, enfocándose en una vida sana e intelectual, enaltecedora del
trabajo como suprema motivación humana.
LA ETICA PROFECIONAL DEL DOCENTE

• La ética profesional docente constituye


la expresión, compromiso y responsabilidad
moral del docente ante su profesi ón.

• La ética profesional docente, es un


compromiso vivencial que trasciende las
reglas escritas acerca del ejercicio de su
profesión y espera que la puesta en práctica
durante el desempeño, arroje evidencias
acerca de su excelencia e integralidad.

• La ética profesional docente debe contribuir


en el desarrollo del “Ser”, lo que indica que
es una labor bastante subjetiva por lo que
debe trabajarse a través de valores,
actitudes, lo que indica que el docente a
través de su desempeño debe inculcar y/o
formar mejores ciudadanos.
¿Como
ética debe ser
profesional la
docente en el aula?
• La

1 Apasionado por en señar, tener vocación de servicio y


amor al prójimo

2
Coadyuvar en la formación y práctica de
valores éticos para, de esta forma, ofrecerle a
la sociedad individuos solidarios, respetuosos,
tolerantes, demócratas, auténticos y
apasionados por la justicia, lo que implica que
el maestro debe ser un ejemplo.
QUE VALORES DEBE TENER UN DOCENTE?
.
Los cinco valores más importantes para el
ejercicio de la docencia son los
siguientes: integridad, profesionalismo,
respeto, competente en la materia y
solidaridad.
TRABAJO EN EQUIPO
El trabajo en equipo en una Institución se da cuando un
grupo de personas trabaja en conjunto hacia un objetivo
colectivo de manera eficiente.

Cuál es el beneficio de trabajar en


equipo?
Mejora del desempeño y calidad del trabajo, lo cual
aumenta la efectividad de alcanzar los objetivos
establecidos. Permite finalizar cada proyecto o tarea
de manera mucho más rápida y ágil. Fomenta el
respeto mutuo entre todos los miembros de una
organización.

También podría gustarte