Está en la página 1de 35

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

ESCUELA PROFESINAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

LEAN MANUFACTURING PARA LA MEJORA DEL PROCESO DE


ENVASADO Y SELLADO DE LA LINEA DE PRODUCCIÓN DE
HOJUELAS DE LA EMPRESA “GROUP FIERCE SCRL HUÁNUCO - 2023”

PRACTICANTE: Ventura Sabino, María Elena


 
ASESOR (a): Dra. Guadalupe Ramírez Reyes

HUÁNUCO – PERÚ
2023
DATOS DE LA EMPRESA
Vende tu idea
UBICACIÓN DE LA EMPRESA
La empresa GROUP FIERCE SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA. se encuentra ubicada en Jr. UCAYALI LOTE 26 (Centro Poblado de
ANDABAMBA) en el distrito de PILLCO MARCA, provincia de HUANUCO,
departamento de HUANUCO y la oficina se encuentra ubicada en AV. Vía
colectora N°. 61 Urb. Cayhuayna Baja (Pillco Marca 744) provincia de Huánuco y
departamento de Huánuco.

ACTIVIDAD ECONOMICA
Dedicada a la producción y venta de alimentos (alverjas, arroz, lentejas),
hojuelas y harinas extruidas para el consumo humano especialmente para el
mercado institucional: programas sociales del vaso de leche programas de
apoyo alimentario.
DATOS DE LA EMPRESA
e tu idea
RUC 20605910956

GERENTE GENERAL HECTOR FREDI BRAVO SANCHEZ

DIRECCION ELECTRONICA BRAQUIGROUP@hotmail.com

CELULAR DEL GERENTE


9141079210
GENERAL

TELEFONO DEL GERENTE


(062)-638516
GENERAL
Vende tu idea Misión

Misión

La empresa GROUP FIERCE se dedica a la fabricación


y venta de productos para el vaso de leche, cuenta con
equipos de alta calidad, con personal capacitado y con
la gerencia comprometida para llevar al usuario final
productos de buena calidad.
Organigrama General de la empresa Group Fierce
Organigrama general (área de la practica)
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL. OBJETIVO ESPECÍFICOS.

Aplicar Lean Manufacturing para la mejora del  Diagnosticar la situación actual del
proceso de envasado y sellado de la línea de proceso productivo de hojuelas.
producción de hojuelas de la empresa “GROUP  Identificar oportunidades de mejora del

FIERCE SCRL HUÁNUCO - 2023”  proceso productivo de hojuelas.


 Realizar propuestas de mejora
utilizando las herramientas del Lean
Manufacturing.
Diagrama de Operaciones
del proceso (DOP)
Descripción de proceso de producción de hojuelas

 Pesado de materia prima: Según el orden de producción se procede a pesar los insumos requeridos
según el tipo de producto de hojuela.
 Mezclado de insumos: La mezcladora vertical tiene capacidad de 400 kg, en ella se procede a echar la
cantidad de insumos según el batch de 400 kg.
 Envasado: En esta operación se envasa el producto mezclado en las bolsas de polietileno.
 Pesado: En esta operación se procede a pesar en la balanza electrónica marca HENKEL las bolsitas
según el requerimiento de las municipalidades. Si la municipalidad pide de 500 gramos se pesa 501 a
505 gramos.
 Sellado: el operario presiona la bolsa que contiene hojuelas de avena para eliminar el aire en la bolsa
antes de pasar por una maquina selladora industrial.
 Empaquetado: En esta operación el operario coge el costal y agarra las bolsitas de las hojuelas de
avena y lo golpea para ver si el sellado es correcto, en caso sale la materia prima se vuelve a sellar, y
se llena las bolsitas en un costal de 50.20 kg.
TRABAJO DE CAMPO
LAYOUT DEL PROCESO ACTUAL
DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA

MANO DE OBRA METODO

Personal no
Cada trabajador sigue
capacitado Envasado
diferentes métodos de
trabajo
Falta de comunicación de las
deficiencias a la alta dirección Inexistencia del tiempo
estándar del proceso de
producción Cuello de
botella en el
proceso de
envasado
Utensilios inadecuados
para envasar Falta de orden y
limpieza Balanza inestable

MEDIO
MATERIAL MAQUINAS
Los 5 porque
del cuello de
botella en el
proceso de
envasado
Los 5 Porque
de las
deficiencias
de sellado
METODO
Cada La faja La Capacitar el
trabajador transportadora selladora método de
sigue se llena de no tiene trabajo
diferentes polvo de avena colocada Estandarizar el
métodos de lo que su estuche método de
trabajo ocasiona mal de trabajo
sellado protección
MAQUINAS
Paradas La selladora se La La máquina Realizar un
por fallas llena de harina máquina selladora no mantenimiento
selladora cuenta con un preventivo de
no cuenta mantenimiento las máquinas, y
con un preventivo también
protector establecer
Mantenimientos
correctivos
MEDIO
Desorden Aún no están
en áreas de designados los
trabajo lugares para Implementacion
cada material e de las 5 S’s
instrumento de
trabajo.
Diagrama de Pareto
PROBLEMA IDENTIFICADO: Cuello de botella en la Operación de envasado
Datos Frecuencia Porcentaje
Caus a %
recolectados acumulada acumulado
Utensilios inadecuados para envasar 15 15 17% 17%
El envasado y pesado se realizan por separado 15 30 17% 33%
Mala tecnica de pesado 15 45 17% 50%
Inexistencia del tiempo estandar del proceso de produccion 15 60 17% 67%
Desorden en areas de trabajo 12 72 13% 80%
Balanza Inestable 8 80 9% 89%
Falta de capacitacion 5 85 6% 94%
Falta de comunicación de las deficiencias a la alta direccion 5 90 6% 100%
100%
Diagrama de Pareto
PROBLEMA IDENTIFICADO: Deficiencias en el proceso de sellado
Datos Frecuencia Porcentaje
Caus a %
recolectados acumulada acumulado
Proceso no estandarizado 15 15.00 23% 23%
Paradas por fallas 15 30.00 23% 45%
Desorden en areas de trabajo 13 43.00 20% 65%
Los trabajadores tienen diferentes metodos de trabajo 10 53.00 15% 80%
Cansancio 6 59.00 9% 89%
Falta de capacitacion 5 64.00 8% 97%
No se reporta el numero de envases mal sellados por
jornada de produccion 2 66.00 3% 100%
100%
Identificación de los 7 desperdicios
Tiempos de Espera
Envasado la cual el operario toma el empaque de las
bolsas están rotas o es difícil de abrir y llena las hojuelas
calculadamente y deja en la mesa de trabajo
amontonadas hay una espera de todo el material para
que rectifique la cantidad.

Sobreproducción
Si la municipalidad pide de 500 gramos las hojuelas
ellos lo realizan con una sobreproducción de 1 a 5
gramos mas.

Trasporte innecesario
No se Observo falencias en esta operación
Movimientos innecesarios
Los operarios tienen una forma de trabajo, donde para el
envasado y sellado, realizan el envasado de las hojuelas
y luego el pesado de hojuelas, concretando así Sobreprocesamiento o proceso
incorrecto
movimientos incensarios.
Se considera un proceso incorrecto
Inventarios al envasado y pesado de bolsas ya
que estas 2 operaciones pueden
La compra de materia prima con temor a quedarse sin
realizarse al mismo tiempo.
insumos necesarios para la elaboración de los
productos, al contar con sobre stock de materia prima,
provoca en algunos casos que los operarios no sigan el
sistema de “primero en entrar, primero en salir”
Productos defectuosos o retrabajos
En la maquina selladora presenta reprocesos debido a
que la maquina no sella bien, esto es debido a que se
recalienta y se llena de harina y ya no sella bien. Debido
a ella tiene que regresar nuevamente a sellar.
Propuesta de mejora con las herramientas del Lean Manufacturing
DECLARACION DEL PROBLEMA
Las áreas de trabajo se encuentran desordenadas, existen materiales e
instrumentos que obstaculizan el paso de los trabajadores. Los insumos y materiales
no están organizados de acuerdo a algún criterio especifico por lo que a los
trabajadores les toma tiempo encontrar sus instrumentos de trabajo.
MIEMBROS DEL EQUIPO
Administrador Jefe de personal

Carta Kaizen Jefe de planta


Jefe de control de calidad
DECLARACION DEL OBJETIVO
Limpieza de todas las áreas de trabajo, eliminar los focos de suciedad y
organizar todos los materiales, insumos e instrumentos de acuerdo a un criterio para
facilitar su ubicación. Crear una cultura de aprendizaje y disciplina en la planta de
producción.
ALCANCE
Todos los trabajadores de la empresa.
RESTRICCIONES/SUPUESTOS
Resistencia al cambio por parte de los encargados que impida que la
herramienta se mantenga en el tiempo. Falta de compromiso por parte de la
dirección de la empresa.
COMENTARIOS ADICIONALES
Deberá realizarse una capacitación de las 5S previo a su implementación.
EVALUACION DEL NIVEL DE 5S
Implementación 0
1
2
Inexistente - No se aprecia ninguna realidad respecto a lo preguntado
Insuficiente - El grado de cumplimiento es menor del 40%
Bien - El grado de cumplimiento es mayor del 40% y menor del 90%

de 5S
3 Excelente - El grado de cumplimiento es mayor del 90%

Evaluacion
Los trabajadores siguen el procedimientp establecido por la direccion
1ª s 1 para separar los materiales necesarios de los innecesarios
2 Se eliminaron todos los materiales innecesarios
SEIRI
3 Se mantiene un materales e instrumentos útiles
Separar y Los trabajadores saben identificar los materiales e instrumentos que
eliminar 4 son útiles de los que no en su área de trabajo.
innecesarios No se encuentran elementos en los pasadizos
5
Total

Evaluacion
1 Existe un lugar especifico para cada elemento
2ª s 2 Cada elemento se encuentra en su lugar
3 Los elementos se encuentran fácilmente
SEITON
4 Despues de usar los materiales, se devuelven a su lugar
Ordenar
5 Los materiales se encuentran rotulados
Total

Evaluacion
3ª s 1 Las áeas de trabajo se encuentran limpias
2 Los equipos de trabajo se encuentran en buenas condiciones y limpios
SEISO 3 No se encuentran focos de suciedad
Suprimir la 4 El programa de limpieza se encuentra actualizado y visible
suciedad 5 Se sigue el programa de limpieza establecido
Total

Evaluacion
Información necesaria se encuentra visible y al alcance de todos los
1 trabajadores.
4ª s 2 Los estandares se respetan.
3 Las responsabilidades de limpieza y orden se encuentran asignadas
SEIKETSU Se mantiene un check list de las limpiezas y actividades para mantener
Estandarizar 4
el orden que se realizan en las áreas.
5 Se encuentran desperdicios en el area de trabajo
Total

Evaluacion
1 Se realizan evaluaciones periodicas
5ª s 2 Todo el personal de trabajo se encuentra involucrado
Se observa trabajo en equipo para la consecución de las metas de la
SHITSUKE 3 implementación de la herramienta.
Seguimiento 4 Los empleados trabajan de acuerdo a las normas de seguridad y
5 Se actualizan los programas de limpieza
Total
Evaluación inicial
Evaluación inicial

Puntaje de
S cumplimiento %
SEIRI 12
SEITON 12
SEISON 16
SEIKETSU 14
SHITSUKI 14
General 68 0.68
Ideal 100 Regular Bien Excelente
REGULAR >50% >70% >90%

Se identifica un 68% de cumplimiento en la aplicación de


las 5 S’s
Evaluación inicial

Hojuelas de avena, quinua, manzana


Nombre del producto
fortificado con vitaminas y minerales
Cantidad de Produccion 1450 kg CLIENTE MUNICIPALIDAD DE
Capacidad de la mezcladora AMARILIS
400 kg
Cantidad de empaques 800 bolsas Fecha 31/10/2022
METODO ACTUAL

Tiempo Tiempo
Tiempo Tiempo Suple
estándar por estándar por
N° OPERACIONES Descripción de la actividad Nombre del Operario observado Valoración básico mento
actividad operacion
(seg) (seg) (%)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 (seg) (seg)
1 PESADO DE Pesado de insumos EDWIN MARTINEZ ESCOBAL 0.390 0.384 0.384 0.378 0.390 0.396 0.390 0.384 0.390 0.390 0.38760 0.72 0.2791 1.420 0.3963
2 INSUMOS Traslado de insumos al área de producción EDWIN MARTINEZ ESCOBAL 0.037 0.037 0.038 0.037 0.037 0.037 0.038 0.037 0.037 0.038 0.03733 0.71 0.0265 1.400 0.0371 0.4334
3 Echado de insumos en la mezcladora EDWIN MARTINEZ ESCOBAL 0.030 0.030 0.030 0.030 0.030 0.030 0.030 0.030 0.030 0.030 0.03000 0.72 0.0216 1.400 0.0302
4 MEZCLADO DE Mezclado de insumos EDWIN MARTINEZ ESCOBAL 0.017 0.017 0.017 0.017 0.017 0.017 0.017 0.017 0.017 0.017 0.01722 0.72 0.0124 1.180 0.0146
INSUMOS 0.0584
Vaciado de insumos en la bandeja de acero
5 inoxidable EDWIN MARTINEZ ESCOBAL 0.015 0.016 0.015 0.016 0.015 0.016 0.017 0.017 0.016 0.016 0.01590 0.72 0.0114 1.180 0.0135
6 Envasado de hojuelas IDA BONILLA FELIZ 6.600 6.600 6.600 6.600 6.600 6.600 6.600 6.600 6.600 6.600 6.60000 0.64 4.2240 1.250 5.2800 Cuello de botella
7 ENVASADO Y
Demora para el pesado de hojuelas IDA BONILLA FELIZ 7.500 7.320 7.080 7.140 7.440 7.140 7.560 7.340 7.200 7.320 7.30400 7.3040 7.3040
8
PESADO DE
CIELO GONZALES FIGUEREDO 6.780 7.200 6.600 6.660 8.400 7.400 8.800 7.260 6.600 7.200 7.29000 0.55 4.0095 1.270 5.0921 27.3161
JOHUELKAS Pesado de hojuelas
9 Espera para el sellado CIELO GONZALES FIGUEREDO 9.480 9.600 9.720 9.360 9.820 9.540 9.780 9.840 9.720 9.540 9.64000 9.6400 9.6400
10 SELLADO DEL Sellado de envase de hojuelas SONIA ESPINOZA POMA 4.860 4.800 4.740 4.920 5.040 4.980 5.040 5.100 5.160 4.800 4.94400 0.80 3.9552 1.270 5.0231
11 EDWIN MARTINEZ ESCOBAL 7.6597 12.6828
PRODUCTO Verificación de sellado 10.860 10.800 10.920 10.850 10.800 10.680 10.920 10.860 10.758 10.740 10.81880 0.60 6.4913 1.180
40.491 Segundos

TIEMPO ESTANDAR 40.491 SEGUNDOS/EMPAQUE

Evaluación inicial de 27.31 cuello de botella en


envasado
EVALUACION DESPUES DE LA
APLICACIÓN DE LAS 5 S’s

Puntaje de
S cumplimiento %
SEIRI 19
SEITON 20
SEISON 20
SEIKETSU 23
SHITSUKI 16
General 98 0.98
Ideal 100 Regular Bien Excelente
EXCELENTE >50% >70% >90%

Observamos un cumplimiento al 98 %, sin


embargo, cabe señalar que hay un largo camino
por recorrer para fortalecer esta práctica y
mantenerse en el tiempo con esta buena práctica.
Implementación de Poka Yoke
Como técnica factible de pesado recurrimos al uso de una jarra medidora de gramos, con
la cual los operarios van a envasar a pesar de una vez y comparar el peso en la balanza, el
cual si bien no es un peso exacto y tiene un margen de + 5 gramos, es factible su uso, de
manera provisional, siempre que el cambio es constante.
Implementación de Poka Yoke
Hojuelas de avena, quinua, manzana
Nombre del producto
fortificado con vitaminas y minerales
Cantidad de Produccion 1450 kg CLIENTE MUNICIPALIDAD DE
Capacidad de la mezcladora AMARILIS
400 kg
Cantidad de empaques 800 bolsas Fecha 31/10/2022
METODO PROPUESTO

Tiempo Tiempo
Tiempo Tiempo Suple
estándar por estándar por
OPERACIONES Descripción de la actividad Nombre del Operario observado Valoración básico mento
actividad operacion
(seg) (seg) (%)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 (seg) (seg)
PESADO DE Pesado de insumos EDWIN MARTINEZ ESCOBAL 0.396 0.408 0.396 0.384 0.396 0.378 0.390 0.384 0.390 0.384 0.39060 0.72 0.2812 1.420 0.3993
INSUMOS Traslado de insumos al área de producción EDWIN MARTINEZ ESCOBAL 0.037 0.037 0.038 0.037 0.037 0.037 0.038 0.037 0.037 0.037 0.03730 0.71 0.0265 1.400 0.0371 0.4364
Echado de insumos en la mezcladora EDWIN MARTINEZ ESCOBAL 0.031 0.031 0.032 0.031 0.031 0.030 0.032 0.032 0.031 0.031 0.03126 0.72 0.0225 1.400 0.0315
MEZCLADO DE Mezclado de insumos EDWIN MARTINEZ ESCOBAL 0.017 0.017 0.017 0.017 0.017 0.017 0.017 0.017 0.017 0.017 0.01721 0.72 0.0124 1.180 0.0146
INSUMOS 0.0597
Vaciado de insumos en la bandeja de acero
inoxidable EDWIN MARTINEZ ESCOBAL 0.016 0.017 0.015 0.016 0.015 0.017 0.016 0.017 0.015 0.016 0.01600 0.72 0.0115 1.180 0.0136
ENVASADO Y Envasado y pesado de hojuelas IDA BONILLA FELIZ 10.200 10.800 11.400 10.800 10.200 10.800 11.400 11.400 10.800 10.800 10.86000 0.64 6.9504 1.250 8.6880 Cuello de botella
9.6420 18.3300
PESADO DE
HOJUELAS Espera para el sellado IDA BONILLA FELIZ 9.480 9.600 9.720 9.360 9.840 9.540 9.780 9.840 9.720 9.540 9.64200 9.6420
SELLADO DEL Sellado de envase de hojuelas CIELO GONZALES FIGUEREDO 4.800 4.680 4.920 4.920 4.680 4.620 4.920 5.040 4.980 4.740 4.83000 0.55 2.6565 1.270 3.3738
PRODUCTO Verificación de sellado CIELO GONZALES FIGUEREDO 10.860 10.200 10.800 10.800 10.200 10.800 10.800 10.200 10.800 10.800 10.62600 0.60 6.3756 1.250 7.9695 11.3433
30.169 Segundos

Poka yoke se ha disminuido en 18.33 tiempo TIEMPO ESTANDAR 30.169 SEGUNDOS/EMPAQUE


estándar por operación segundos cuello de
botella en el proceso de envasado.
LAYOUT DEL PROCESO ACTUAL
Implementación de Mantenimiento Preventivo de la maquina (TPM)

 Cambio de correas dentadas.


 Cambio de bandas en teflón.
 Cambio de aceite en su reductor.
 Revisión partes eléctricas.
 Revisión partes mecánicas.
 Limpieza a nivel general de las piezas.
 Lubricamos sus partes.
Conclusiones
 Se realizó un diagnostico actual de la empresa proceso de producción de la línea de producción de hojuelas envasado y
sellado.
 Se desarrolló el diagrama Ishikawa para hallar las causas de los problemas presentados en el proceso de envasado y
sellado de hojuelas, cuello de botella en el proceso de envasado y deficiencias en el proceso de sellado.
 
 Se identificó un 68% REGULAR de cumplimiento de las 5 S en la planta de producción. La metodología como lo es las
5S se ha mejorado a 98% la cual es EXCELENTE la mejora de los procesos orden limpieza.
 
 Se implementó la herramienta Poka yoke, con la aplicación de la jarra medidora de 500 gramos, de esa forma se juntó la
operación de pesado y envasado
Recomendaciones
 Se recomienda capacitaciones periódicas para la alta gerencia de la empresa, en métodos de optimización de
procesos.
 Se recomienda implementar la metodología 5 S’s en otras áreas de la empresa, tales como: Almacén, oficinas
administrativas, etc. Lo cual permitirá un mayor control y rendimiento en todos los procesos de la empresa.
 El just in time ayuda a evaluar la adquisición de materias primas y a planificar correctamente tu producción.
 Se recomienda el uso permanente de los elementos de protección personal por parte de los trabajadores, ya que
brindan mayor seguridad al puesto de trabajo.

También podría gustarte