Está en la página 1de 27

ESCUELA:

JARDÍN DE NIÑOS Y NIÑAS MARIANO NICOLÁS


RUÍZ SUASNAVAR

DELEGACION: D-1237

NIVEL EDUCATIVO:
PREESCOLAR REGION: LAGOS

LÁZARO CÁRDENAS, MUNICIPIO DE LA


TRINITARIA CHIAPAS
I C O
ST
NO R
A G L A
I
D SC O
E
 
LA LOCALIDAD DE LAZARO CÁRDENAS PERTENCE AL MUNICIPIO DE LA
TRINITARIA, CHIAPAS, CON UNA DISTANCIA APROXIMADAMENTE A 45
MINUTOS DE LA CABECERA MUNICIPAL.

CUENTA CON UNA POBLACIÓN DE ____ HABITANTES, HABLANTES DEL


ESPAÑOL. LOS PRINCIPALES OFICIOS A LOS QUE SE DEDICAN LOS
MIEMBROS DE ESTA COMUNIDAD SON: LA AGRICULTURA Y AMAS DE CASA.
CUENTA CON VÍAS DE COMUNICACIÓN COMO: CARRETERA PAVIMENTADA,
SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL Y FIJA. ASÍ COMO SERVICIOS DE. AGUA
POTABLE, LUZ, CALLES PAVIMENTADAS. SE PUEDE LLEGAR A LA
COMUNIDAD POR LA RUTA LAGOS DE MONTEBELLO- COMITÁN, COCHES
PARTICULARES O MOTO TAXIS. EL CLIMA ES CALIDO HUMEDO.

LA COMUNIDAD CUENTA CON CUATRO NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA:


PREESCOLAR, PRIMARIA, TELESECUNDARIA Y BACHILLERATO, ASI COMO
SERVICIOS DE SALUD COMINITARIA.

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA COLONIA SE BASA EN UN


COMISARIADO EJIDAL Y AGENTE MUNICIPAL, EL PARTIDO PREDOMÍNATE
ES EL VERDE ECOLOGISTA, EN ALGUNAS COSAS SON POCO ORGANIZADOS
Y EXISTE O PREDOMINA EL MACHISMO DE LOS HOMBRES DE LA
COMUIDAD.

EN SU MAYORÍA SON CATÓLICOS, CELEBRAN LA FERIA DE LA


EXISTE MUCHA MIGRACIÓN DE LA POBLACIÓN MASCULINA A ESTADOS DEL
NORTE DE LA REPÚBLICA COMO TIJUANA Y BAJA CALIFORNIA, POR CITAR
ALGUNOS, DEJANDO A LAS MUJERES EN LA COMUNIDAD.

DENTRO DE LA COLONIA SE CONTAMINAN CON FERTILIZANTES, QUIMICOS ENTRE


OTROS PARA COMBATIR LAS PLAGAS.

EL JARDIN DE NIÑOS Y NIÑAS: MARIANO N. RUIZ SUASNAVAR CON CLAVE;


07DJN0076P PERTENECIENTE A LA ZONA; 049 DEL SERCTOR; XVIII SE ENCUENTRA
UBICADO A 400M DEL ACCESO PRINCIPAL SU INFRA ESTRUCTURA ES DE UNA SOLA
PLANTA CONTANDO CON SEIS AULAS, UNA DIRECCION, UNA BIBLIOTECA
ESCOLAR, UNA COCINA, DOS BAÑOS, AREAS VERDES, AREAS DE JUEGO.
ACTUALMENTE DEVIDO AL SISMO DE 8.2 LA BIBLIOTECA ESCOLAR SE ADECUO
PARA UN GRUPO 2° GRUPO “A”, LA BODEGA PARA 2° GRADO”B”, LA COCINA 1° “A”.
EL CUAL SE ENCUENTRAN CORONADOS DE RIESGO TRES AULAS.

EL PLANTEL CUENTA CON 7 DOCENTES FRENTE A GRUPO, CUENTA CON UNA


DIRECTORA TECNICA, UN MAESTRO DE EDUCACION FISICA, UNA MAESTRO
ACOMPAÑANTE MUSICAL, Y POR EL MOMENTO SE CUNTA CON 1 ASISTENTE DE
SERVICIO. UN DOCENTES, DIRECTORA Y ASISTENTE DE SERVICIO CUENTAN CON
MAESTRIA.
EL MATERIAL DIDACTICO DE CONCRETO CON QUE SE
CUENTA LA ESCUELA ES MUY POCO QUE NO ALCANZA
PARA TRABAJAR EN TODOS LOS GRUPOS.

DENTRO DE LA COMUNIDAD ESCOLAR SE HAN DETECTADO


PROBLEMATICAS COMO MALOS HABITOS ALIMENTICIOS EN
EL CUAL REPERCUTE EN LA SALUD Y EN EL APRENDIZAJE
DE LOS ALUMNOS PRESENTANDO SINTOMAS DE
CANSANCIO, SUEÑO, FALTA DE ATENCION Y POCO INTERES
A LAS ACTIVIDADES DE TRABAJO, A SI MISMO SE A
DETECTADO QUE SU ALIMENTACION CONSISTE EN COMIDA
POCO NUTRITIVA (COMIDA CHATARRA).
PR
O BL
EM
ÁT
IC A
 
 INVESTIGACION SOBRE LA
DESNUTRICION Y SOBREPESO.
 
 APOYO PARA REALIZAR PLÁTICAS CON
LOS PADRES DE FAMILIA CON
RELACION AL TEMA (DESNUTRICION Y
SOBRE PESO).
S :
S A
A U
C
  FALTA DE INFORMACION DE COMO
LLEVAR UNA ALIMENTACION
BALANCIADA.

 NO APROVECHAR LOS RECURSOS CON


LOS QUE CUENTA LA COMUNIDAD.
PROPUESTA
DE

INTERVENCION
 ELABORACION DE ENTREVISTAS PARA CONOCER
EL PORCENTAJE DE LA POBLACION QUE
CONSUME UNA ALIMENTACION BALANCIADA.
 ANALISIS DE LA INVESTIGACION.
 REALIZAR DIVERSAS ACCIONES QUE NOS AYUDE
A LA PREVENCION O SEGUIMIENTO A LA
DESNUTRICION Y SOBRE PESO.
 

PROPOSITO
LOGRAR UNA EDUCACION ALIMENTARIA
EN LOS PREESCOLARES Y SUS FAMILIAS
HACIENDO CONCIENCIA DE COMO
PRESERVAR UNA BUNA ALIMENTACION
BALANCIADA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACCIONES RESPONSABLE TIEMPO


1. recabar información sobre Docente del grupo.
talla/peso, del alumno, para Y
detectar si existiera algún caso de Directivo. 16/10/2017 
sobre peso o de desnutrición.

2.- solicitar apoyo al centro de directora


salud para informar a los 14/11/2017
padres de familia del tema
(desnutrición y sobre peso).

3.- Elaboración de un libro DOCENTE  


informativo sobre la
propiedades y beneficios de los 17/01/2018
alimentos (orientación en el
plato del bien comer).
 

4.-Exposición y elaboración de un Docente y


platillo saludable. Directivo  12/03/2018
   
5.-Elaboración del recetario. Docente y  18/05/2018
  Directivo
 
1.- RECABAR
INFORMACIÓN SOBRE
TALLA/PESO,. DEL
ALUMNO, PARA
DETECTAR SI EXISTIERA
ALGÚN CASO DE SOBRE
PESO O DE
EVALUACIÓN DE 1°

ESTADISTICA DE NUTRICIÓN
SOBREPESO DESNUTRIION
9% 9%

NORMAL
82%
EVALUACIÓN DE 2°

ESTADISTICA DE NUTRICIÓN

SOBREPESO

NORMAL

DESNUTRICION

0 5 10 15 20 25 30 35
Serie 1
EVALUACION DE 3°

ESTADISTICA DE NUTRICIÓN
60

50

40
DATOS DE PESO
30

20

10

0
0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5
2.- SOLICITAR APOYO AL
CENTRO DE SALUD PARA
INFORMAR A LOS PADRES
DE FAMILIA DEL TEMA
(DESNUTRICIÓN Y SOBRE
PESO).
EVIDENCIAS DE ACTIVIDAD DE SALUD
EVALUACIÓN
RECABAR INFORMACIÓN SOBRE TALLA/PESO,
DEL ALUMNO, PARA DETECTAR
SI EXISTIERA ALGÚN CASO DE SOBRE PESO O DE
DESNUTRICIÓN

VENTAJAS. DESVENTAJAS.

*TENER ESTADICA DE CADA


GRADO
 
*TENER UN PROMEDIO DE ALUMNOS
QUE REQUIEREN MÁS ATENCION EN
RELACION A LA ALIMENTACION.
 
*CONSIENTIZAR A LAS MADRES DA
FAMILIA
SOBRE LA ALIMENTCION.
SOLICITAR APOYO AL CENTRO DE SALUD
PARA INFORMAR A LOS PADRES DE FAMILIA
DEL TEMA (DESNUTRICIÓN Y SOBRE PESO).

VENTAJAS DESVENTJA
*INFORMARLES SOBRE LA *
IMPORTANCIA DE TENER UNA
ALIMENTACION SALUDABLE.
 
*OBSERVAR EL TIPO DE ALIMENTO
QUE
CONSUMEN LOS ALUMNOS.
 
*REALIZAR ACTIVIDADES
PEDAGOGICAS
CON LOS ALUMNOS
 
ELABORACIÓN DE UN TRIPTICO INFORMATIVO
SOBRE LA PROPIEDADES Y BENEFICIOS
DE LOS ALIMENTOS
(ORIENTACIÓN EN EL PLATO DEL BIEN COMER).

VENTAJAS   DESVENTAJA
*INFORMARLES SOBRE LOS TIPOS *POCO
INTERES A LA INFORMACIÓN
DE ALIMENTOS CONSUMIBLES.
 
*CONCIENTIZAR A LOS ALUMNOS SOBRE
LA ALIMENTACION.
 
*MANIPULARON DIVERZOS MATERIALES PARA
CLASIFICAR O REALIZAR EJEMPLARES A PARTIR
DE MODELOS.
EVIDENCIAS

También podría gustarte