Está en la página 1de 5

Diplomado en

Administración de contratos

Diseña, negocia, ejecuta, y renegocia contratos


en diversas organizaciones, con un especial
énfasis en los costos de ejecución.
Diplomado en
Administración
de contratos

El Diplomado en Administración de
Contratos permite conocer
integralmente los fundamentos
para el diseño de contratos y
aplicar la administración de
manera exitosa.

“Actualmente, todas las


organizaciones, en alguna medida,
tienen la necesidad de adquirir
bienes y servicios para sí
mismas o para terceros, lo que
requiere de una administración
de contratos eficiente para
implementar los procesos que
permitan aumentar la
productividad, la eficiencia y
mejorar su competitividad en un
mundo globalizado.
DIRIGIDO A:
» Profesionales que administran o participan en la administración de
proyectos dentro de su organización y que tienen responsabilidades en la administración contractual
de los mismos.

» Ingenieros civiles con especialidad industrial, minas, mecánica, informática, etc. Ingenieros
Comerciales, Constructores Civiles y otras carreras afines.

» Administradores, jefes y encargados de contratos, ingeniero de estudios de propuestas, ingeniero


de proyectos.

» Gerentes y jefes de operaciones, proyectos, estudios y desarrollo.

» Jefes de planificación y control de proyectos, jefes de riesgo en proyectos.

» Profesionales encargados de estudio de propuestas, asesores de


compras y contratos, encargados del departamento de abastecimiento y
adquisiciones.

» Coordinador de obras, gerentes comerciales, gestores de negocios,


encargados del departamento jurídico, abogados.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
» Administrar un contrato en una empresa pública o privada, generando valor para la organización.

» Aplicar los fundamentos básicos para la formulación de contratos en una organización.

» Diseñar procesos de contratación que incluyan una adecuada formulación y negociación de


contratos.

» Gestionar contratos acordes al logro del cumplimiento de los objetivos


declarados por la empresa.

» Aplicar los estilos de negociación para cada etapa de la vida de un contrato.

» Gestionar por la vía consensual o adversarial los reclamos y controversias


de un contrato.
DIRIGIDO A:
» Profesionales que administran o participan en la administración de
proyectos dentro de su organización y que tienen responsabilidades en la administración contractual
de los mismos.

» Ingenieros civiles con especialidad industrial, minas, mecánica, informática, etc. Ingenieros
Comerciales, Constructores Civiles y otras carreras afines.

» Administradores, jefes y encargados de contratos, ingeniero de estudios de propuestas, ingeniero


de proyectos.

» Gerentes y jefes de operaciones, proyectos, estudios y desarrollo.

» Jefes de planificación y control de proyectos, jefes de riesgo en proyectos.

» Profesionales encargados de estudio de propuestas, asesores de


compras y contratos, encargados del departamento de abastecimiento y
adquisiciones.

» Coordinador de obras, gerentes comerciales, gestores de negocios,


encargados del departamento jurídico, abogados.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
» Administrar un contrato en una empresa pública o privada, generando valor para la organización.

» Aplicar los fundamentos básicos para la formulación de contratos en una organización.

» Diseñar procesos de contratación que incluyan una adecuada formulación y negociación de


contratos.

» Gestionar contratos acordes al logro del cumplimiento de los objetivos


declarados por la empresa.

» Aplicar los estilos de negociación para cada etapa de la vida de un contrato.

» Gestionar por la vía consensual o adversarial los reclamos y controversias


de un contrato.
CURSO PRUEBA Y PROCESO
DEL DERECHO DE FAMILIA
RELATORES
Sr. Ignacio Javier Araya Suárez; Juez Titular del
MÓDULOS
 Principios y estructura del procedimiento de la Ley
Juzgado de Familia de Iquique.
N°19.968 Sr. Marcos Antonio Soto Lecaro; Juez Titular del
 Medios de Prueba en materia de Familia. Juzgado de Familia de Iquique.
Prueba Pericial.
 Medios de Prueba en materia de Familia: Pruebas Declarativas,
Testimonio y Declaración de Parte.
 Prueba y Filiación.
 Problemas Probatorios del Procedimiento de Familia: Exclusión
de Prueba.

 Problemas Probatorios del Procedimiento de Familia: Valoración y


estándar de prueba.
 Control del procedimiento y case management de los Jueces y
Juezas de Familia.
 Recursos y control de los hechos en el procedimiento de Familia.
• Fecha: 2-3-4-5 de agosto de 2022 CERTIFICA
• Plataforma Zoom.us OTEC Capacitación Coaching Live
• 16 horas cronológicas Acreditada por SENCE
• Costo:$60.000   Registro Nacional Nº A-8662
• Horario de:18:00 a 22:00 horas  www.capacitacioncoach.com
• Infórmate a contacto@coachinglive.info  contacto@coachinglive.info

También podría gustarte