Está en la página 1de 6

PASANDO EL TESTIGO A

LAS SIGUIENTES
GENERACIONES
Transformados en Él
Marzo 24 del 2017
Zenith Villadiego
QUÉ ES UNA GENERACIÓN?
 "Y habitó José en Egipto, él y la casa de su padre; y
vivió José ciento diez años. Y vio José los hijos de Efraín
hasta la tercera generación; también los hijos de Maquir
hijo de Manasés fueron criados sobre las rodillas de
José".(GÉNESIS 50:22-23)
 Si comparamos la longevidad de José con la de sus
antepasados, él vivió mucho menos que ellos. José vivió
110 años. Mientras que Jacob, su padre, vivió 147, su
abuelo Isaac 180 y Abraham, 175.
 A pesar de que vivió menos tiempo, al igual que ellos
tuvo la bendición de poder ver tres de sus generaciones.
Tuvo el privilegio de pasar el legado de Dios y su
experiencia, ¡y qué experiencia!, a sus generaciones. En
este tiempo no tenían documentos escritos y pasaban las
promesas, las bendiciones por tradición oral. Hablaban
con ellos de Dios, de lo que Dios había obrado en ellos y
en sus antepasados.
 Aunque hoy tenemos la Palabra de Dios escrita, y ella es
poderosa, no podemos dejar de contar lo que Dios ha
hecho en nosotros. Tenemos que proclamar Su Palabra
fiel y verdadera. Pero como Él es un Dios personal,
tenemos que dar nuestro testimonio, ser cartas abiertas,
como dijo Pablo. Dios no es un Dios lejano, Él se ocupa
de nosotros. Está en la Biblia, Pero está también escrito
en nuestras vidas y este legado tenemos que pasarlo a
nuestras generaciones. No solo a nuestros hijos, sino
nietos y bisnietos.
 Si Dios nos da la bendición de vivir muchos años es con
un propósito eterno: Dar a conocer a muchos Su
Maravilloso Nombre. ¡En especial a los nuestros! José
crió a sus nietos, bisnietos y tataranietos sobre sus
rodillas, pasando las promesas y bendiciones de Dios a
las siguientes generaciones. ¡Qué privilegio y qué
responsabilidad! Recibamos la gracia de Dios hoy para
cumplir esto con gozo.

También podría gustarte