Está en la página 1de 10

ANATOMIA

FISIOLÓGICA DEL
RIÑON
LOS RIÑONES ESTAN UBICADOS EN LA PARED
POSTERIOR DEL ABDOMEN
• PESO EN ADULTO: CADA RIÑON PESA 150 GRAMOS.
• TIENE EL TAMAÑO APROXIMADO DE UN PUÑO CERRADO
• LA CARA MEDIAL CONTIENE UNA REGION CON UNA MUESCA LLAMADA HILIO
POR LA QUE PASAN LA ARTERIA Y VENAS RENALES, LOS LINFATICOS, LA
INERVACION Y EL URETER QUE TRANSPORTA LA ORINA DESDE EL RIÑON HASTA
LA VEJIGA
• SE DISTINGUEN 2 REGIONES PRINCIPALES: UNA EXTERNA LLAMADA CORTEZA Y
UNA INTERNA DENOMINADA MEDULA
• LA MEDULA SE DIVIDE EN 8 A 10 MASAS EN FORMA DE CONO LLAMADA
PIRAMIDE RENAL
• PELVIS RENAL: SE DIVIDE EN BOLSAS ABIERTAS LLAMADAS CALICES MAYORES Y CALICES MENORES QUE
RECOGEN LA ORINA DE LOS TUBULOS DE CADA PAPILA.
• LAS PAREDES DE LOS CALICES, PELVIS Y EL URETER CONTIENEN ELEMENTOS CONTRACTILES QUE
EMPUJAN LA ORINA HACIA LA VEJIGA.
• EL RIEGO SANGUINEO DE LOS 2 RIÑONES ES ALREDEDOR DEL 22% DEL GASTO CARDIACO 0 1.100
ML/MIN. LA ARTERIA RENAL ENTRA A TRAVEZ DEL HILIO Y SE RAMIFICA HASTA FORMAR LAS ARTERIAS
INTERLOBULARES, ARCIFORMES, INTERLOBULILLARES(RADIALES) Y ARTERIOLAS AFERENTES QUE
TERMINAN EL LOS CAPILARES GLOMERULARES.
• LOS EXTREMOS DISTALES DE LOS CAPILARES DE CADA GLOMERULO COALESCEN PARA FORMAR LA
ARTERIOLA EFERENTE.
NEFRONA.

UNIDAD FUNCIONAL DEL RIÑON.


CADA RIÑON CONTINENE ALREDEDOR DE 800.000 A 1.000.000 DE NEFRONAS.
EL RIÑON NO PUEDE FORMAR NEFRONAS NUEVAS.
UNA LESION, ENFERMEDAD O ENVEJECIMIENTO RENAL NORMAL REDUCE EL NUMERO DE NEFRONAS.
DESPUES DE LOS 40 AÑOS SE REDUCE UN 10% EL NUMERO DE NEFRONAS FUNCIONANTES CADA 10 AÑOS, POR
LO TANTO A LOS 80 AÑOS MUCHAS PERSONAS TIENEN UN 40% MENOS.
LA NEFRONA SE COMPONE DE LA SIGUIENTE FORMA:
1.-GLOMERULO (PENACHO DE CAPILARES GLOMERULARES), ESTA CUBIERTO POR LA CAPSULA DE BOWMAN.
2.-UN TUBULO LARGO EN EL QUE EL LIQUIDO FILTRADO SE CONVIERTE EN ORINA EN SU CAMINO A LA PELVIS DEL
RIÑON.
FUNCION DEL RIÑON EN LA HOMEOSTASIS

1.- EXCRECION DE PRODUCTOS METABOLICOS DE DESECHO, SUSTANCIAS


QUIMICAS EXTRAÑAS, FARMACOS Y METABOLITOS DE HORMONAS:
UREA(METABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS).
CREATININA(CREATININA MUSCULAR).
ACIDO URICO(ACIDOS NUCLEICOS).
BILIRRUBINAS(METABOLISMO DE LA HEMOGLOBINA.
2.- REGULACON DE LOS EQUILIBRIOS HIDRICOS Y ELECTROLITICOS:
LA EXCRECION DE AGUA Y ELECTROLITOS DEBEN CORRESPONDERSE DE FORMA
PRECISA CON SU INGRESO.
3.- REGULACION DE LA PRESION ARTERIAL:
A LARGO PLAZO: EXCRETA CANTIDADES VARIABLE DE AGUA Y SODIO.
A CORTO PLAZO: SECRETA HORMONA COMO RENINA QUE DA LUGAR A LA FORMACION DE
PRODUCTOS VASOACTIVOS COMO ANGIOTENSINA II.
4.- REGULACION DEL EQUILIBIRO ACIDO-BASICO:
EXCRECION DE ACIDOS(SULFURICOS, FOSFORICOS) Y REGULACION DE AMORTIGUADORES.
5.- REGULARCION DE LA PRODUCCION DE ERITROCIOS:
LOS RIÑONES SECRETAN ERITROPOYETINA QUE ESTIMULA LA PRODUCCION DE ERITROCITOS
EN LAS CELULAS MADRES HEMATOPOYETICAS DE LA MEDULA OSEA.
6.- REGULACION DE LA PRODUCCION DE 1,25 DIHIDROXIVITAMINA D3(CALCITRIOL):
ESENCIAL PARA EL DEPOSITO NORMAL DE CALCIO EN EL HUESO Y LA REABSORCION DE
CALCIO EN EL APARATO DIGESTIVO.
7.- SINTESIS DE GLUCOSA:
LOS RIÑONES SINTETIZAN GLUCOSA A PARTIR DE LOS AMINOACIDOS Y
OTROS PRECURSORES DURANTE EL AYUNO PROLONGADO PROCESO QUE
SE DENOMINA GLUCONEOGENIA.

También podría gustarte