Está en la página 1de 5

Se encarga de ampliar y modernizar el sistema de riesgo

laborales y le brinda a todas las personas, con diferentes


OBJETO
tipos de contrato y afiliación, el programa de prevención y
promoción a los afiliados al sistema de riesgos laborales.

Cobertura que tienen los


CAMPO DE APLICACION empleados independientes, los
informales y dependientes.

- Trabajadores dependientes nacionales y extranjeros


- Cooperativas y precooperativa de trabajo asociado
- Jubilados o pensionados
Afiliación de forma obligatoria - Estudiantes de todos los niveles académicos
- Trabajadores independientes (actividades de alto riesgo) va por cuenta del contratante
LEY 1562:2012
LEGISLACION HSI

- Agremiaciones o asociaciones
RESPONSABLES - Miembros activos del subsistema nacional de primera respuesta

LEY 1610:2013 - Trabajadores independientes e


Afiliación de forma voluntaria
informales

Accidente de trabajo; Art. 3 lo define como todo suceso


LEY 55:1993 repentino que sobrevenga por
causa u ocasión del trabajo que está ejecutando

DECRETO Estructura Enfermedad laboral; Art. 4 lo define como la contraída por la


ACTIVIDADES PARA SU
2090:2003 general de la exposición de factores de riesgos durante la exposición en la
CUMPLIMIENTO
ley actividad ejecutada

RESOLUCION Sistema general de riesgos laborales; Art 1 lo define como conjunto


2400:1979 de entidades publicas y privadas, normas y procedimientos que
previenen, protegen y atienden al trabajador
Por la cual se regulan algunos aspectos sobre las
OBJETO inspecciones del trabajo y los acuerdos de
formalización laboral.

Los Inspectores de Trabajo y Seguridad Social ejercerán sus funciones de


CAMPO DE inspección, vigilancia y control en todo el territorio nacional y conocerán de
APLICACION los asuntos individuales y colectivos en el sector privado y de derecho
colectivo del trabajo del sector público.

- Apoyo del empleador, trabajador, organización


RESPONSABLES sindical o del peticionario
LEY 1562:2012 - Los inspectores del trabajo y seguridad social
LEGISLACION HSI

Art. 3 Funciones principales:


- Función preventiva
LEY 1610:2013 - Función coactiva o de policía administrativa
- Función conciliadora
- Función de mejoramiento de la normatividad
laboral
- Función de acompañamiento
LEY 55:1993
CAPITULO I Inspección de Art. 4 Equipos interdisciplinario de las direcciones Art. 5 Vinculación de inspectores del trabajo; de
trabajo territoriales, conformados por profesionales afines forma progresiva de los Inspectores de Trabajo de
con las funciones de inspecciones del trabajo y forma tal que Colombia cumpla con el promedio
DECRETO seguridad social recomendado por la OIT.
2090:2003
Art. 10 Periodo probatorio, se señalizara un
termino no mayor a 10 días hábiles, vencido
este termino será investigado por 3 días
Art. 8 Clausura del lugar de trabajo, hábiles
RESOLUCION será por termino de 3 a 10 días
2400:1979 ACTIVIDADES
PARA SU hábiles según gravedad de la
CUMPLIMIENT infracción
Art. 11 Paralización o prohibición
O
inmediata de trabajos o tareas
- Formular
CAPITULO II Acuerdos de - Adoptar
formalización laboral - Orientar la política publica
en materia laboral

CAPITULO III
Art. 18 y 19 Derogaciones y vigencias
Derogaciones y vigencias
1. Reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera.
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio No. 170 y la 2.sobre el control del transporte internacional de desechos peligrosos y su eliminación, se aplica el convenio de
Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la Utilización de Basilea.
OBJETO
los Productos Químicos en el trabajo", adoptados por la 77a. Reunión
de la Conferencia General de la O.I.T., Ginebra, 1990 Convenio 170
Sobre la seguridad en la utilización de los productos químicos en el trabajo

Principios generales
- Este convenio cobija a todas las actividades económicas donde se utilicen químicos. - Art. 3 consultar a las organización interesadas sobre las medidas destinadas a dar efecto al convenio
CAMPO DE
APLICACIÓN - Se incluirán todas las organizaciones representativas de los trabajadores con el fin de - Art. 4 todo miembro deberá formular, poner en practica y reexaminar periódicamente la política referente a productos
discutir los peligros y medidas de control. químicos
- Art. 5 la autoridad competente deberá prohibir o restringir la utilización de ciertos productos químicos peligrosos
LEY 1562:2012
Los empleadores arts. 10 al 16
- Debe garantizar que todos los productos químicos estén rotulados, seleccionados y con sus respectivas fichas técnicas
- Deberán garantizar que cuando se realice reenvasado de productos químicos estos deben contar con su respectiva
rotulación, ficha técnica y clasificación
LEY 1610:2013
- Debe garantizar la integridad de los trabajadores evitando sobre exposición a productos químicos
- Debe evitar que los riesgos generados por productos químicos perjudiquen a los trabajadores
LEGISLACION HSI

- Debe garantizar una formacion donde se instruya sobre los peligros y riesgos a la exposición de productos químicos

LEY 55:1993
Los trabajadores art. 17
RESPONSABLES
Deben tomar precaución en el momento de utilizar las sustancias químicas para su autocuidado y protección

DECRETO Art. 18
2090:2003 Deberán tener el derecho de apartarse de cualquier peligro derivado de la utilización de productos químicos
cuando tengan motivos razonables para creer que existe un riesgo grave e inminente

RESOLUCION Responsabilidades de los estados exportadores arts. 19 al 27


2400:1979 Deben asumir todos los riesgos y responsabilidades
referentes a los descritos en el convenio 170

Clasificación y medidas conexas párrafo 1 del art. 6 del convenio


- Propiedades toxicas
- Características químicas o físicas
- Propiedades corrosivas e irritantes
Recomendación 177 sobre la seguridad en la utilización de productos químicos en el trabajo - Efectos alérgicos y sensibilizantes
ACTIVIDADES - Efectos cancerígenos
PARA SU La autoridad competente debería especificar las categorías de trabajadores a las que, por razones de seguridad
CUMPLIMIENTO y de salud, no se permite utilizar determinados productos químicos o a las que solo se permite utilizarlos en - Efectos teratógenos y mutágenos
condiciones fijadas de conformidad con la legislación nacional. - Efectos sobre el sistema reproductor

Etiquetado y marcado

Fichas de datos de seguridad


LEY 1562:2012 Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y se

LEGISLACION HSI
OBJETO modifican y señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de
pensiones de los trabajadores que laboran en dichas actividades

LEY 1610:2013 Actividades de alto riesgo; aquellas en las cuales la labor desempeñada implique la
CAMPO DE Aplica a todos los trabajadores que
disminución de la expectativa de vida saludable o la necesidad del retiro de las
APLICACION laboran en actividades de alto riesgo
funciones laborales que ejecuta, con ocasión de su trabajo

Que de conformidad con los estudios realizados se han determinado como actividades de
LEY 55:1993
alto riesgo para el Sistema General de Pensiones aquellas que generan por su propia
RESPONSABLES
naturaleza la disminución de la expectativa de vida saludable del trabajador, independiente
de las condiciones en las cuales se efectúe el trabajo

DECRETO
Art. 2 actividades de alto riesgo:
2090:2003
- Trabajos en minería
- Trabajos a exposición a altas temperaturas
- Trabajos con exposición a radiaciones ionizantes
RESOLUCION - Trabajaos con sustancias cancerígenas
2400:1979
- Ttécnicos aeronáuticos con funciones de
controladores de tránsito aéreo
- Cuerpo de bomberos
- En el Instituto Nacional Penitenciario y
Carcelario, Inpec

ACTIVIDADES Tendrán derecho cuando:


PARA SU Art. 3 pensiones especiales de - Afiliados al régimen de prima media
CUMPLIMIENTO vejez - Se dediquen en forma permanente a actividades de alto riesgo
- Cumplir por lo menos 700 semanas de labor

Requisitos:
Art. 4 condiciones y requisitos para
- Haber cumplido 55 años
tener derecho a la pensión de
vejez - Haber cotizado el numero de semanas establecidas en el artículo 36 de la Ley 100 de 1993, modificado por
el artículo 9º de la Ley 797de 2003

Arts. 5 y 6:
- Monto de la cotización especial; previsto en la ley 100 de 1993
- Régimen de transición; tendrán derecho a que, una vez cumplido el
número mínimo de semanas exigido por la Ley 797 de 2003
LEY Por el cual se establecen disposiciones sobre vivienda, higiene y
OBJETO

LEGISLACION HSI
1562:2012 seguridad industrial en los establecimientos de trabajo.

LEY CAMPO DE Se aplica a todos los establecimientos de trabajo, sin perjuicio de las reglamentaciones
1610:2013 APLICACION especiales que se dicten para cada centro de trabajo

Capitulo II; los patronos


a. Dar cumplimiento a lo establecido en la presente resolución y demás normas legales
LEY 55:1993
b. Proveer y mantener el medio ambiente ocupacional en adecuadas condiciones de higiene y seguridad
c. Establecer un servicio medico permanente
d. Organizar y desarrollar programas de salud ocupacional
DECRETO e. Intervención del comité de higiene y seguridad en la elaboración del reglamento de la empresa
2090:2003
RESPONSABLES Capitulo III; los trabajadores
a. Dar cumplimiento a las obligaciones que les correspondan en materia de
RESOLUCION medicina, higiene y seguridad industrial
2400:1979 b. Utilizar y mantener adecuadamente las instalaciones, los elementos,
dispositivos y equipos de trabajo
c. Abstenerse de operar sin la debida autorización vehículos, maquinas o
equipos designados.
d. Dar aviso inmediato a sus superiores sobre condiciones defectuosas o fallas
en las instalaciones

Cap. I; de la temperatura, humedad y calefacción


Art. 63 la temperatura y el grado de humedad del ambiente en los locales cerrados de
trabajo, será mantenido, siempre que lo permita la índole de la industria

Cap. II; de la ventilación


Art. 70 los locales cerrados o en los lugares de trabajo y dependencias anexas, deberá renovarse el aire
de manera uniforme y constante
Art. 71 los lugares de trabajo en donde se efectúen procesos u operaciones que produzcan
contaminación ambiental por gases, vapores, humos, neblinas

ACTIVIDADES Titulo III; normas generales sobre


PARA SU riesgos físicos, químicos y bilógicos Cap. III; de la iluminación
CUMPLIMIENTO en los establecimientos de trabajo Art. 79 todos los lugares de trabajo tendrán la iluminación adecuada e indispensable de
acuerdo a la clase de labor

Cap. IV; de los ruidos y vibraciones


Art. 88 todos los establecimientos de trabajo en donde se produzcan ruidos, se deberá realizar estudios de carácter técnico
Art. 89 donde la intensidad del ruido sobrepase el nivel máximo permisible, será necesario efectuar un estudio ambiental por mediciones

Cap. V; de las radiaciones ionizantes


Art. 97 las radiaciones ionizantes son aquellas capaces de emitir electrones orbitales
Art. 98 todas las radiaciones ionizantes tales como rayos X, deberán ser controladas para lograr niveles de exposición que no afecten la salud

También podría gustarte