Está en la página 1de 25

CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

PREPARANDO PRUEBA SOLEMNE 1


PREPARANDO PRUEBA SOLEMNE 1
TEMARIO
1.- DERIVADAS
2.- RAZON DE CAMBIO
3.- ESTUDIO DE FUNCIONES
EJERCICIO 1
1.- RECTAS TANGENTES

1.- Considere la curva:  


Hallar la ecuación de la recta tangente a la curva, usando
derivadas, en el punto .
 
2.- Para la curva definida en forma paramétrica

Hallar la ecuación de la recta tangente a la curva, cuando


t =2
 
1.- Considere la curva:  
Hallar la ecuación de la recta tangente a la curva, usando derivadas,
en el punto .
 
2.- Para la curva definida en forma paramétrica

Hallar la ecuación de la recta tangente a la curva, cuando t =2


 
EJERCICIO 2
2.- REGLA DE LA CADENA
EJERCICIO 3
3.- RAZON DE CAMBIO

Un estudio de productividad laboral en turnos de la mañana en una determinada


fábrica revela que en promedio un obrero que llega al trabajo a las 8:00 a.m.,
ensambla la cantidad de:

 
radios cuando han transcurrido t horas desde su llegada a la fábrica.
a) (7 ptos) ¿Cuál es la razón de cambio o ritmo (velocidad) de cambio del
ensamble de radios por hora de un obrero, cuando han transcurrido t horas
desde la llegada del obrero a la fábrica?
(8 ptos) ¿Cuál es la razón de cambio o ritmo (velocidad) de cambio del ensamble
de radios por hora del obrero a las 11:00 a.m.?
Un estudio de productividad laboral en turnos de la mañana en una determinada
fábrica revela que en promedio un obrero que llega al trabajo a las 8:00 a.m.,
ensambla la cantidad de:

radios cuando han transcurrido t horas desde su llegada a la fábrica.


a) ¿Cuál es la razón de cambio o ritmo (velocidad) de cambio del ensamble de
radios por hora de un obrero, cuando han transcurrido t horas desde la llegada
del obrero a la fábrica?
Un estudio de productividad laboral en turnos de la mañana en una determinada
fábrica revela que en promedio un obrero que llega al trabajo a las 8:00 a.m.,
ensambla la cantidad de:

radios cuando han transcurrido t horas desde su llegada a la fábrica.


b) ¿Cuál es la razón de cambio o ritmo (velocidad) de cambio del ensamble de
radios por hora del obrero a las 11:00 a.m.?
4.- ESTUDIO DE FUNCIONES

1. Se ha observado que, en un pórtico de la Autopista Central,


la velocidad en kilómetros por hora de los automóviles,
después de medio día, viene dada por:

Donde t, representa el tiempo, medido en horas.


a) (7 ptos) ¿A qué hora circulan los automóviles con mayor
velocidad? ¿Cuál es la velocidad máxima?
b) (7 ptos) ¿A qué hora circulan los automóviles con menor
velocidad? ¿Cuál es la velocidad mínima?
1. Se ha observado que, en un pórtico de la Autopista Central,
la velocidad en kilómetros por hora de los automóviles,
después de medio día, viene dada por:

Donde :
t, representa el tiempo, medido en horas.
representa la velocidad en kilómetros por hora de los
automóviles
𝟑 𝟐
𝒗 ( 𝒕 )=𝒕 − 𝟏𝟓 𝒕 +𝟕𝟐 𝒕 +𝟖

También podría gustarte