Está en la página 1de 23

MICRONUTRIENTES

LIC. LANDEO ACOSTA GEOVANA


MICRONUTRIENTES

Temario:

• Vitaminas
• Minerales
MICRONUTRIENTES

Observemos el video

https://www.youtube.com/watch?v=HOFmfMP8MPc

Respondamos:

¿Qué son los micronutrientes?


¿Cuáles son los tipos de macronutrientes?
MICRONUTRIENTES
MICRONUTRIENTES

Micronutrientes
Son nutrientes requeridos por el organismo en muy pequeñas cantidades, pero
que no por eso dejan de ser esenciales y de vital importancia para el buen
funcionamiento del mismo.
MICRONUTRIENTES

VITAMINAS
MICRONUTRIENTES

Vitaminas
Las vitaminas son compuestos orgánicos imprescindibles para la vida que
deben ser ingeridos en pequeñas cantidades diarias para el correcto
funcionamiento del cuerpo humano. El organismo no es capaz de sintetizar
muchas de las vitaminas en cantidades suficientes, de modo que el aporte de
éstas tiene que venir de fuera. Por este motivo, las vitaminas tienen que tener
un papel importante en una dieta sana y equilibrada.
MICRONUTRIENTES

Según la OMS (Organización Mundial de la


Salud), los micronutrientes son moléculas
que se consumen en cantidades bajas pero
son imprescindibles para las funciones de la
vida.
MICRONUTRIENTES

Tipos de vitaminas
Vitaminas liposolubles e hidrosolubles
Las vitaminas se han clasificado principalmente en función a su solubilidad, es
decir, según su capacidad para disolverse en otra sustancia que es el agua o las
grasas.
MICRONUTRIENTES

Vitaminas liposolubles
Pertenecen a este grupo las vitaminas A, D,
E y K. Las vitaminas liposolubles, debido
a su capacidad para disolverse en la grasa,
se almacenan en el tejido graso del
organismo. Gracias a esta capacidad, se
absorben fácilmente en el intestino y desde
la sangre van a la grasa del cuerpo humano
donde pueden almacenarse durante mucho
tiempo.
MICRONUTRIENTES

Vitaminas hidrosolubles
Las vitaminas solubles en agua son la vitamina C y
las vitaminas que conforman el grupo del complejo
B. A diferencia de las vitaminas liposolubles, éstas
no se almacenan en el cuerpo y se deben consumir
diariamente para cubrir las cantidades necesarias
para el organismo.
MICRONUTRIENTES

Tipos de Vitaminas
• Vitamina A: fundamental para la vista, el desarrollo de los huesos y el
fortalecimiento del sistema inmune.
• Vitamina B1: esencial para el sistema nervioso.
• Vitamina B2: ayuda a fortalecer la piel.
• Vitamina B3: evita el enrojecimiento de la piel y la depresión.
• Vitamina B5: si no consumes este tipo de vitamina, puedes sufrir alguna
alteración en el sistema nervioso.
• Vitamina B6: ayuda al buen funcionamiento hormonal.
MICRONUTRIENTES

• Vitamina B8: no consumirla puede alterar el metabolismo y producir


problemas en la piel.
• Vitamina B9: evita la anemia y ayuda al buen funcionamiento celular.
Vitamina B12: la falta de esta vitamina puede provocar anemia y
problemas en la médula espinal.
• Vitamina C: es un antioxidante y aumenta la absorción del hierro.
• Vitamina D:ayuda en el fortalecimiento de los huesos.
• Vitamina E: funciona como antioxidante.
• Vitamina K, esencial para la coagulación.
MICRONUTRIENTES
MICRONUTRIENTES

Minerales
Los minerales son elementos
inorgánicos esenciales para el
organismo como componentes
estructurales y reguladores de los
procesos corporales. No pueden ser
sintetizados y deben formar parte de
la alimentación diaria. Se han descrito
aproximadamente 20 minerales
esenciales para el hombre.
MICRONUTRIENTES

Macrominerales
En la dieta normal, los macrominerales
son aquellos que el organismo necesita
en cantidades más grandes. En este
grupo se incluyen el calcio, fósforo,
magnesio, potasio, azufre, cloro y sodio.
MICRONUTRIENTES

Oligoelementos
Respecto a los oligoelementos,
estos son los minerales que el
organismo sólo requiere en
pequeñas cantidades. Los
principales oligoelementos son:
hierro, manganeso, cobre, selenio,
yodo, cobalto, cinc y flúor.
MICRONUTRIENTES

Funciones
• El calcio, contribuye al buen desarrollo de los huesos y dientes, y el yodo
es importante para el desarrollo apropiado del tiroides.
• El hierro, contribuye a equilibrar el metabolismo y la energía.
• El magnesio ayuda a prevenir enfermedades del corazón.
• El zinc, el selenio y el fósforo desempeñan un papel importante en la
regulación y activación de otros micronutrientes.
• Las vitaminas del complejo B, son mejor absorbidas y asimiladas por el
cuerpo cuando se combina con niveles adecuados de zinc.
MICRONUTRIENTES

Déficit de Micronutrientes
• La deficiencia de hierro, por ejemplo, puede causar anemia, lo que
conduce a la fatiga.
• Un déficit de vitamina E en el organismo podría provocar un estado de
irritabilidad, retención de líquidos, alteraciones en el sistema nervioso,
dificultad para concentrarse y una disminución de la respuesta
inmunológica.
• La falta de calcio conllevará la aparición de calambres musculares.
MICRONUTRIENTES

Conclusiones

Participación de
los alumnos
MICRONUTRIENTES

Actividad
Elaborar un mapa
mental del tema de
Micronutrientes
MICRONUTRIENTES

Preguntas
GRACIAS

También podría gustarte