Está en la página 1de 29

PLAN DE MARKETING

(PRIMER TRIMESTRE 2022)


1. ANÁLISIS Y PUNTO DE
PARTIDA

WWW.MSE.COM.MX
1. ANÁLISIS Y PUNTO DE PARTIDA
¿CUÁL ES LA NECESIDAD?

GANAR
CRECIMIENTO EN ESTRATEGIA
VISIBILIDAD EN
REDES SOCIALES DE MARKETING
MOTORES DE
INTERNO
BÚSQUEDA
Posicionar el sitio web en los Mejorar la comunicación interna,
Aumentar el volumen de seguidores
primeros lugares de los motores de motivar a los empleados y participar
en la fan page en un 35% y en la
búsqueda en comparación con los en las estrategias de marketing de
cuenta de Instagram en un 50% sobre
sitios de la competencia. contenidos.
un periodo de 3 meses..

WWW.MSE.COM.MX
1. ANÁLISIS Y PUNTO DE PARTIDA
¿QUÉ OFRECEMOS?

1 2 3

SERVICIO SERVICIO SERVICIO


UNO DOS TRES

Obra Civil Obra Marina Obra Metal-Mecánica

• Calidad de servicio
• Maquinaria en excelentes condiciones
• Tiempos de respuesta en los proyectos
• Precio

WWW.MSE.COM.MX
1. ANÁLISIS Y PUNTO DE PARTIDA
¿CUÁL ES NUESTRO PÚBLICO OBJETIVO?

BUYER PERSONA 1
Sexo:: Hombres y Mujeres Edad: 25 a 46 años
Estado civil: Casado Ocupación: Inversionistas, Familias, Profesionistas.
Nivel SE: AB, C+

Conducta online:
Usa frecuentemente redes sociales, interactúa con contenido de comida, busca promociones de comida
en línea o en aplicaciones.

Conducta laboral:
Trabajo bajo presión, trabajo en equipo, buen ambiente laboral.

Relación con nuestra compañía:


Sentido de pertenencia gracias al contenido de valor, interacción con el contenido, espera promociones
constantemente en redes sociales, disfruta del buen ambiente del lugar.

¿Qué intereses tiene?


Lugares de convivencia, gusto por la cocina italiana, gusto por el vino, pizza artesanal
(específicamente), satisfacción y comodidad después de un arduo día de trabajo.

¿Qué desea o a qué aspira?


Un buen lugar para convivir con amigos y familia, desestres de fin de semana después de una semana
laboral, satisfacción gastronómica.

WWW.MSE.COM.MX
1. ANÁLISIS Y PUNTO DE PARTIDA
¿QUÉ HEMOS HECHO HASTA AHORA EN INTERNET?

DESARROLLO DE SITIOS WEB


Acciones:

• Ofrecer información relevante y de calidad


• Permitir que los usuarios se inscriban a un formulario para obtener información
• Interfaz gráfica de calidad para mejorar la experiencia del usuario
• Diseño responsivo
• Código QR con enlace al sitio
• Botones que enlazan las aplicaciones Whatsapp y Facebook Messenger

Resultados:

• Existe poco tráfico al sitio web debido a la falta de posicionamiento SEM a través de
campañas online (posicionamiento orgánico hasta el momento)

ADMINISTRACIÓN DE REDES SOCIALES

Acciones:

• Estrategia de posicionamiento orgánico


• Calendarización y programación de contenido orgánico
• Seguimiento y atención diaria de los contenidos

Resultados:

• Interacción moderada con los contenidos


• Posicionamiento orgánico promedio WWW.MSE.COM.MX
1. ANÁLISIS Y PUNTO DE PARTIDA
¿CÓMO SE HABLA DE NOSOTROS?

COMENTARIOS E INTERACCIÓN ONLINE


Positivos: 100%
Neutros: 0%
Negativos: 0%
NS/NC: 0%

PLATAFORMAS
Facebook: 67%
Instagram: 21%
Otros: 12%

EJEMPLOS

WWW.MSE.COM.MX
1. ANÁLISIS Y PUNTO DE PARTIDA
¿QUÉ HACE LA COMPETENCIA?

GEOSUPPORT M&C IPSSE MAEMAR

Facebook Sí Sí Sí

Instagram No No No

Sitio Web Sí Sí Sí

LinkedIn No No No

WWW.MSE.COM.MX
2. ANÁLISIS DE LA
WEB

WWW.MSE.COM.MX
2. ANÁLISIS DE LA WEB
¿ESTÁ PREPARADA PARA LO QUE NECESITAMOS?

A DESTACAR:

Características del Sitio

• Ofrecer información relevante y de


calidad

• Permitir que los usuarios se inscriban a


un formulario para obtener información

• Interfaz gráfica de calidad para mejorar la


experiencia del usuario

• Diseño responsivo

• Código QR con enlace al sitio

• Botones que enlazan las aplicaciones


Whatsapp y Facebook Messenger

WWW.MSE.COM.MX
3. ANÁLISIS DE
PLATAFORMAS

WWW.MSE.COM.MX
3. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS
¿QUÉ HEMOS HECHO HASTA AHORA EN INTERNET?

Plataforma Objetivo: visibilidad Objetivo: tráfico Objetivo: leads

Facebook Sí Moderado No

Whatsapp No No No

Web Baja Bajo No

Linkedin No No No

Instagram Sí Moderado No

WWW.MSE.COM.MX
4. PLAN DE MARKETING
INTERNO

WWW.MSE.COM.MX
4. PLAN DE MARKETING INTERNO
¿QUÉ DEBEMOS DE HACER?

1. CONOCER AL EQUIPO DE TRABAJO

Se realizarán encuestas para conocer a los miembros del equipo y saber cuáles son sus
necesidades, talentos y sobre todo facultades. Esto permitirá ser más efectivos y optimizar sus
actividades.

¿Qué es lo que más te gusta de tu día a día?


¿Qué cambiarías de esta organización?
¿Qué puedo hacer yo para mejorar como líder?
¿Qué te gustaría saber de la organización que no conoces?
¿Qué valoras más en esta organización?
¿Qué otras funciones te gustaría o podrías aportar?
¿Qué has visto en otras compañías que te gustaría ver aquí?
¿Qué tipo de problemas has tenido en los últimos días?
¿Cómo crees que nos ven nuestros clientes?

WWW.MSE.COM.MX
4. PLAN DE MARKETING INTERNO
¿COMO IDENTIFICAN LA MARCA LOS EMPLEADOS Y
COLABORADORES?

2. DEFINIR EL CARÁCTER DE LA MARCA

• Es de suma importancia transmitir los valores de la empresa a los empleados, es


decir, los jefes de departamento deberán ser los portadores de los valores. 

• Mensualmente se realizarán evaluaciones a los miembros de la empresa para


saber si están alineados con los valores de la misma, esto, con el fin de
asegurar que todos conozcan y se alineen perfectamente con la filosofía de la
empresa. 

• Es como si la famosa máxima socrática del «Conócete a ti mismo» se adaptara


a las directrices del marketing: «Conócete a ti mismo y al producto que vendes».

WWW.MSE.COM.MX
4. PLAN DE MARKETING INTERNO
¿CUÁL ES EL AMBIENTE DE TRABAJO?

3. ESPACIOS ÓPTIMOS DE TRABAJO

Los espacios de trabajo sin duda condicionan el rendimiento de las empresas, lo


ideal sería tener espacios agradables y propicios para la interacción. La luz juega
un papel muy importante, pero también es fundamental agregar accesorios tales
como; carteles con frases motivadoras, ejemplos:

«Por muy alta que sea una montaña, siempre hay un camino hacia la cima».

«Lo único imposible es aquello que no intentas».

«Da siempre lo mejor que tienes. Lo que plantes ahora, lo cosecharás más
tarde».

«El éxito no está en vencer siempre sino en no desanimarse nunca».

«La fuerza del equipo viene de cada miembro. La fuerza de cada miembro es
el equipo».

WWW.MSE.COM.MX
4. PLAN DE MARKETING INTERNO
¿CÓMO EVALUAR EL RENDIMIENTO DE LOS
EMPLEADOS?

4. GAMIFICACIÓN
Es una estrategia bastante empleada actualmente. Consiste en evaluar el
rendimiento de los integrantes de las empresas a través de parámetros lúdicos. Se
asignará un día de la semana para realizar el juego elegido ya sea al azar o por
mayoría de votos.

Propuestas de juegos:

• Preguntas de trivia
• La búsqueda del tesoro
• Dos verdades y una mentira

WWW.MSE.COM.MX
4. PLAN DE MARKETING INTERNO
¿QUÉ INCENTIVOS DAR A LOS EMPLEADOS?

5. INSISTE EN LA FORMACIÓN

Por cierto, un factor determinante para medir el rendimiento de sus trabajadores es el


nivel de formación. Se debe insistir mucho en este aspecto, dado que cada día las
tareas resultan más exigentes y complejas. Recuerda, una persona bien formada es
el mejor activo que puede tener tu compañía.

6. PREMIOS Y BONIFICACIONES

Cuando se habla de motivación, no sólo cuentan un salario justo y unas condiciones


de trabajo adecuadas. También son importantes los incentivos con los que
reconozcas la labor de tus trabajadores. De hecho, no dudes en otorgarles
descuentos exclusivos a la hora de adquirir productos de la empresa. Es una manera
de hacerles sentir especiales y de fortalecer el vínculo que ya tienen con la
compañía.

WWW.MSE.COM.MX
4. PLAN DE
CONTENIDOS

WWW.MSE.COM.MX
4. PLAN DE CONTENIDOS
¿QUÉ TIPO DE CONTENIDOS VAMOS A PUBLICAR?

FACEBOOK
Contenido interacción/interés (infografías, frases célebres, encuestas)
Fotografía (proyectos, oficinas, empleados, maquinaria)
Reels con casos de éxito (entrevistas con clientes)
Videos de experiencias de empleados (ambiente de trabajo, información relevante de los puestos)

INSTAGRAM
Contenido interacción/interés (infografías, frases célebres, encuestas)
Fotografía (proyectos, oficinas, empleados, maquinaria)
Reels con casos de éxito (entrevistas con clientes)
Videos de experiencias de empleados (ambiente de trabajo, información relevante de los puestos)

WEB
Blog (Entrevistas, inforgrafías, experiencias de empleados, contenido de valor)

LINKEDIN
Ofertas de trabajo
Proyectos
Infografías

WWW.MSE.COM.MX
4. PLAN DE CONTENIDOS
¿CUÁNTOS POSTS PUBLICAREMOS EN CADA RED?

L M X J V

Facebook Estático x Shorts x Estático

Sitio Web x x Blog x x

Instagram Reel x Estático x Estático

LinkedIn Estático x x Video x

WWW.MSE.COM.MX
5. KPIS Y
OBJETIVOS

WWW.MSE.COM.MX
5. KPIS DIC

WWW.MSE.COM.MX
5. KPIS Y OBJETIVOS
¿QUÉ QUEREMOS CONSEGUIR EN 3 MESES?

Seguidores Interacciones Alcance Clicks Leads

Facebook +200% 360/mes N/A N/A 1/mes

Whatsapp x x x x 1/mes

Sitio Web x x x x 1/mes

Linkedin x x x x x

Instagram +600% 220/mes N/A N/A 1/mes

WWW.MSE.COM.MX
6. ANÁLISIS DAFO

WWW.MSE.COM.MX
6. ANÁLISIS DAFO
¿CUÁL ES LA SITUACIÓN REALLA EMPRESA?

DEBILIDADES
Falta de liderazgo – Roles de personal mal enfocados - Errores de planificación - Definición poco clara del
alcance del proyecto - Dificultades para mantener una comunicación eficaz - Habilidades de gestión y
dirección - Habilidades de organización

AMENAZAS
Otra empresa cuente con mejor maquinaria - Otra empresa ofrezca precios más económicos –
Posicionamiento de la competencia – Proyecto con fallas -

FORTALEZAS
Imagen corporativa - Relaciones públicas - Habilidades tecnológicas – Instalaciones – Ambiente de trabajo

OPORTUNIDADES
Contar con proveedores que suministren materiales de importancia para la elaboración de
algunos proyectos.

WWW.MSE.COM.MX
7. PLAN DE
CONTINGENCIA

WWW.MSE.COM.MX
6. PLAN DE CONTINGENCIA
¿Y SI NO LLEGAMOS A OBJETIVOS?

Objetivos -75% Objetivos -50% Objetivos -25% Objetivos -10%

Cambio de formatos Rediseño de líneas


Visibilidad Rediseño de marca Difusión orgánica
para contenidos gráficas

Cambio de tipos de Concursos y


Crecimiento Campañas Ads Difusión orgánica
contenido Giveaway

Mejoras en los Cambio de


Ventas Campañas en Ads Difusión orgánica
precios promociones

WWW.MSE.COM.MX
6. PLAN DE CONTINGENCIA
¿Y SI RECIBIMOS UNA CRÍTICA?

A B C

CRÍTICA A CRÍTICA A UN OTROS


LA MARCA CONTENIDO CASOS

No eliminar comentario. Comprendió la idea? Necesita


En todos los casos, el
No ocultar comentario. retroalimentación?
community manager deberá
Contestar con buen tono. Se trata de diseño o estructura
mantener la paciencia y dar
Preguntar qué es lo que no le del contenido?
respuestas amables y
pareció correcto. No eliminar comentario.
favorables a cualquier usuario
Ofrecer una compensación en No ocultar comentario.
que interactúe con un
su próxima cotización. Contestar con buen tono.
contenido.
Ofrecer una compensación en
su próxima proyecto.

WWW.MSE.COM.MX

También podría gustarte