Está en la página 1de 10

CONSUMIDORES,

PRODUCTORES Y EFICIENCIA
DE LOS MERCADOS
• Economía del bienestar: es el estudio de como
afecta la asignación de recursos el bienestar
económico. El estudio de la economía del
bienestar analiza mas a fondo los mercados que
son un buen mecanismo para organizar la
actividad económica.
EL EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR

• La disposición a pagar: la cantidad limite que están


dispuestos los consumidores a pagar por un articulo.
• El excedente del consumidor es la cantidad que el
comprador esta dispuesto a pagar por un producto menos
la cantidad que efectivamente paga por el. El excedente
del consumidor mide el beneficio que obtienen los
consumidores por participar en el mercado.
¿QUÉ MIDE EL EXCEDENTE DEL
CONSUMIDOR?

• Mide el beneficio que los compradores reciben de un


producto de la forma que ellos mismos lo perciben. Así,
el excedente de consumidor es una buena medida del
bienestar económico si los diseñadores de la política
deseas respetar las preferencias de los compradores.
EL EXCEDENTE DEL PRODUCTOR

• El excedente del productor es la cantidad que este


recibe menos el costo de producción. mide el
beneficio que reciben los vendedores por participar
en un mercado.
EFICIENCIA DEL MERCADO

• La eficiencia es la propiedad que tiene una asignación


de recursos de maximizar el excedente total recibido por
todos los miembros de la sociedad.
• Además de la eficiencia, el planificador social debería
preocuparse también por la igualdad; es decir, el punto
en el que los diferentes vendedores y compradores del
mercado tienen un nivel similar de bienestar económico.
EQUILIBRIO DEL MERCADO

• Cuando un mercado esta en equilibrio, el precio determina los


compradores y los vendedores que participan en el mercado. Los
compradores que valoran mas el bien que el precio deciden comprar el
bien; los compradores que valoran el bien menos que el precio no
participan. Del mismo modo, los vendedores que tienen costos menores
que el precio deciden producir y vender el producto; los vendedores
cuyos costos son mayores que el precio no participan.
• Estas observaciones nos llevan a tres puntos sobre los
resultados del mercado:
• 1. los mercados libres asignas la oferta de productos a los
compradores que los valoran mas, medido por su
disposición a pagar.
• 2. los mercados libre asignan la oferta de bienes a los
vendedores que pueden producirlos al costo mas bajo.
• 3. los mercados libre producen la cantidad de productos
que maximiza las sumas de los excedentes del consumidor
y vendedor.
• En conjunto, estos tres puntos indican que el
resultado del mercado provoca que la suma de los
excedentes del consumidor y del productor sea lo
mas grande posible. En otras palabras, el resultado
del equilibrio es una asignación eficiente de
recursos.
CONCLUSIÓN

• Se presentaron las herramientas básicas de la economía del bienestar


(excedentes del consumidor y productor) y se utilizo para evaluar la
eficiencia del mercado libre.
• Para llegar a la conclusión de que los mercados son eficientes, se
presentan varios supuestos sobre el funcionamiento del mercado.
Cuando estos supuestos no se cumplen, nuestra condición acerca del
equilibrio del mercado es eficiente ya no puede sostenerse.

También podría gustarte