Está en la página 1de 10

Análisis Costo-Beneficio

Equipo #7
Arteaga Alvarado María de la Paz
Mendoza Castillo Thaily Graciela
Santana Alvarado Roberto Manuel
Vázquez Castillo Axel Jahir
¿Qué es un Análisis de Costo-Beneficio?

El análisis de costo-beneficio es el proceso de


analizar las decisiones de un negocio. Cuando una
decisión está bajo consideración, el costo de una
opción es restado del beneficio del mismo. Al realizar
un análisis de costo-beneficio la administración
puede decir si una inversión vale la pena o no para el
negocio.
Cómo Calcular un Análisis de Costo-Beneficio

La consideración toma en cuenta todos los beneficios y todos los


costos involucrados.
Por ejemplo, un vendedor al por menor puede considerar mover
una tienda a un edificio vacante en otra calle. El beneficio obvio
puede ser que las ventas serán mayores cuando las cifras de otras
tiendas pasen a la tuya. Los costos involucrados pueden mostrar
otra historia. La renta puede ser mayor en el nuevo edificio, los
impuestos también y si el edificio es más grande, los costos de
utilidad pueden elevarse sobre los del actual local.
Cabe mencionar que el análisis coste/beneficio no solo se aplica a
negocios, sino a decisiones cotidianas. Por ejemplo, al elegir un
restaurante para ir a almorzar. En este caso, influirán variables
como la calidad de la comida, el precio, la distancia, entre otros.
Variables que determinan el ratio coste/beneficio

Cotizaciones a la
Coste de la producción.
seguridad social de los
Arrendamiento
empleados.
(Alquileres).
Precio final del bien
Suministros (insumos o
producido y margen de
materias primas
beneficio unitario.
necesarios para el
Nivel de producción
proceso de producción).
óptimo.
Empleados.
Volumen de ventas.
Impuestos.
Provisiones por
Descuento por pronto
depreciación del bien o
pago y Rappel sobre
servicio.
ventas.
Coste de financiación de
Pago de seguros de
los créditos o préstamos
responsabilidad civil.
solicitados.
Esto es importante para que en el futuro la compañía pueda cubrir
posibles contingencias inesperadas como multas o sanciones,
descensos en la producción, desgaste de maquinaria, entre otros.
Crea una propuesta para crecer

El cálculo de costo-beneficio te brinda una visualización


más clara y simple del grado de éxito que puede tener tu
proyecto. De esta manera, sabrás si estás yendo por el
camino correcto o es tiempo de hacer un cambio en la
dirección.
EJEMPLO
Supongamos que queremos montar una empresa de exportación de mangos
(la fruta) a EE.UU. y nuestra proyección de ventas es de 10.000 mangos
mensuales a un precio unitario de 1 dólar. A su vez, consideremos que todos
los costos antes del pago de tributos equivalen al 50% de las ventas y que la
tasa de impuestos es de 25%.
Otro asunto a considerar es que la época de consumo de mangos es de 6
meses al año. Entonces, realizamos la siguiente proyección de coste-
beneficio:
Ventas anuales: 10.000(cantidad vendida)*1(precio)*6(meses de campaña)
= 60.000 dólares.
costos: 60.000*0,5= 30.000 dólares.
Riesgos Involucrados

Cualquier análisis de beneficio-costo es resultado de


muchos cálculos. El dueño de la tienda debería poner
todos los costos y beneficios en el análisis para evitar el
riesgo. Si haciendo el análisis de beneficio-costo el
dueño de la tienda hace omisiones, las implicaciones
podrían ser graves. Por ejemplo, al no incluir el costo de
contratar a más personal, la tienda puede estar en la línea
de un shock, incluso si las ventas suben.

También podría gustarte