Está en la página 1de 5

Características del lenguaje

poético
Definición poema
• Un poema es una obra literaria que pertenece
al género lírico, generalmente escrito en
verso, en la que el lenguaje se utiliza en su
máxima capacidad expresiva. La mayor riqueza
poética radica en sumar nuevos sentidos al
significado común de las palabras. Esto se
debe al empleo del lenguaje figurado o
connotativo que busca comunicar una vivencia
o sentimiento de forma personal y creativa.
Lenguaje poético
• Los poemas clásicos se estructuran en versos y estrofas.
Además, para lograr musicalidad es muy importante el ritmo
y la rima, ambas relacionadas con la métrica de la obra.
• La rima consiste en la repetición de sonidos después de la
última sílaba acentuada al final de uno o más versos. Si
coinciden solo las vocales, la rima es asonante, en cambio
cuando coinciden todos los sonidos es consonante.
• Otro recurso que ayuda en la sonoridad del poema es la
aliteración, que se trata de la repetición de sonidos en uno o
más versos.
Ejemplo

Fragmento Oda al mar, Pablo Neruda


Soneto
• Se caracteriza por ser una estructura poética
estandarizada que trata un solo tema,
frecuentemente de carácter amoroso.
• Esta compuesto de catorce versos
endecasílabos (once sílabas), organizados en
dos cuartetos (estrofas de cuatro versos) y dos
tercetos (estrofas de tres versos), que
presentan rima consonante.

También podría gustarte