Está en la página 1de 25

PERDIDA DEL PODER PAPAL

HISTORIA DE LA IGLESIA I

Angélica Melendez

Henry Pertuz

Cesar Tache

Juan Camilo Arocha C


DECADENCIA DEL PODER PAPAL

CAUSAS EXTERNAS
Y
CAUSAS INTERNAS
Causas Externas

1. LA PESTE BUBONICA.

2. ALIANZA ENTRE LA BURGUESIA Y LA CORONA.

3. NACIOALISMO (REPUBLICA).

4. GUERRA DE LOS 100 AÑOS.


Peste Bubónica - Siglo XIV (1347-1353)

Fue una de las pandemias más devastadoras en la historia de la humanidad.

Era supremamente contagiosa. Proveniente de Asia.

Arraso con Europa en 4-5 años

Síntomas nunca antes vistos. No había control medico.

Las consecuencias de la plaga fueron enormes, tanto en el orden económico como


en el orden religioso.
Consecuencias de la peste en la iglesia:
La mayor población que sobrevivió sufrió una crisis de fe.
 Sustituyeron el teocentrismo medieval por antropocentrismo.
 Surge el renacimiento, fruto de la difusión de las ideas del humanismo.
 La iglesia no contra resto la plaga devastadora.

Altos índices de fatalidad dentro de la Iglesia.


 Los sacerdotes eran quienes tenían mas contacto con los enfermos.
 Debido a la falta de sacerdotes, muchos inexpertos llegaron a tomar lugar.
Alianza entre la burguesía y la corona

La alianza influyo en las condiciones sociales y políticas.

La burguesía prospero, sus intereses se oponían a los grandes señores del


sistema feudal.

La burguesía prestó apoyo a los reyes para de limitar el poder de la


nobleza.

Los reyes tenían que acudir a la burguesía, cuyo apoyo económico les
permitía sostener los ejércitos necesarios
3. Nacionalismo (Republica)

 FRANCIA E INGLATERRA- ORIGEN DE ESTADOS


MODERNOS- APARATOS DE GOBIERNO
 PAPADO AVIÑON
 GRAN CISMA- INGLATERRA SE OPONEN AL PODER
PAPADO-APOYANDO A OTRO PAPA
 SENTIMIENTO NACIONALISTA BOHEMIO- JUAN
HUSS
4. Guerra de los 100 años

Francia con Inglaterra


DECADENCIA DEL PODER
PAPAL
CAUSAS INTERNAS
SIMONIA
Durante gran parte de su
historia, el Papado, uso la
venta de puestos
eclesiásticos y su
impúdico negocio de
indulgencias (venta de la
"remisión de pecados
mediante el dinero").
IMPUESTOS
ECLESIASTICO
S
Sus altas jerarquías recibían
feudos de manos de los señores
nobles o del emperador. Esto
implicaba que debían rendir
juramento de fidelidad y
convertirse en vasallos de personas
ajenas a la Iglesia. Era corriente
entonces que el emperador o los
señores feudales nombraran
obispos y párrocos, y les otorgaran
los bienes temporales tanto como
los espirituales. Esto originó una
descentralización eclesiástica.
LUJO DE CORTES
PAPALES

Gracias a las grandes


rentas obtenidas a través
de la venta de cargos y los
impuestos, los papas,
construían grandes templos
y sus cortes disfrutaban de
la opulencia.
VACANCIA
DE DIOCESIS
En los siglos XI y XII se crearon
muchas nuevas sedes episcopales
Lo que permitió que personas sin
ningún tipo de educación
teológica hicieran parte de la
iglesia. Por tal razón, estas
personas, gozaban de muy escaso
respeto, sobre todo si llevaban
una vida inmoral, lo cual era
bastante frecuente.
EL PAPA: Poder espiritual de la Europa
católica. CABEZA DE LA IGLESIA

EL CLERO SECULAR: Estos eran los


sacerdotes, que estaban en las parroquias y
los obispos, que lideraban las diócesis.

EL CLERO REGULAR: Estos eran los que


vivían según una normativa, una regla.

LOS LAICOS: Estos eran personas


normales, que podían administrar algunos
sacramentos en caso de que no hubiese un
sacerdote.
LOS MONASTERIOS COMO CENTROS ECONOMICOS

 Entre los siglos IX y XII, la gran mayoría de la población europea vivía en el


campo, en la época del feudalismo. La Iglesia se estableció en el campo para
estar con la gente, ayudarles y poder evangelizarles. Además de las parroquias
de las aldeas, había muchos monasterios

 Los monasterios se convirtieron en importantes centros económicos de dos


maneras. Gracias a las donaciones que algunos señores hacían, o por algunos
campesinos que pedían protección y tierras para trabajar. Así muchos
monasterios se convirtieron en feudos.
EXPLOTACION – TEORIA DE LOS TRES
ORDENES

La sociedad en la Edad Media estaba


caracterizada por un sistema
socioeconómico que se basaba en la
explotación de los campesinos
(siervos) por los Señores Feudales
(nobles). Entre estos nobles había
tanto señores feudales laicos como
religiosos.
LOS ORADORES: cabeza de la sociedad.
Eran los eclesiásticos, es decir los sacerdotes,
obispos y monjes. La tarea de este estrato era
rezar por la salvación del resto de la población.

LOS GUERREROS: estrato intermedio de la


sociedad y tenían por misión divina defender a
toda la población.

LOS LABRADORES: grupo más bajo de la


sociedad, y la función que Dios les había
otorgado era la de trabajar para mantener al
resto de la sociedad –los oradores y los
guerreros.
Esta organización social
había sido creado por Dios -
Orden perfecto e
inamovible.
IMPUESTOS ONEROSOS

Durante la época del “cautiverio”,


La avaricia de los papas de
Avignon no conocía límites.
Impusieron onerosos impuestos,
todo oficio eclesiástico se vendía
por dinero y se creaban puestos
nuevos para ser vendidos, llenar
las arcas de los papas y mantener a
su lujosa e inmoral corte.
NEPOTISMO

Técnica que usaban a menudo para


continuar una dinastía papal.

Marozia: su hijo, nieto, bisnieto y 2


Calixto III: nombró a dos de sus tataranietos fueron Papas.
sobrinos cardenales.

Alejandro VI: promovió al joven


Alejandro Farnesio, hermano de su
amante Julia Farnesio, como
cardenal. Quien llegó a ser papa con
el nombre de Pablo III.

Pablo III: nombró a dos de sus


sobrinos cardenales (de 14 y 16
años).
ABSENTISMO

Solo el 7% de los párrocos permanecían en sus


parroquias.

El papa no podía atender las obligaciones de


carácter pastoral.

Los sacerdote no querían asumir su obligación


pastoral.

los cargos episcopales eran ocupados por


menores de edad.

Ser obispo o párroco no era un función espiritual


sino un cargo donde podían sacar provecho.
PLURALISMO RELIGIOSO

RELIGION MUSULMANA: Mientras en Europa los


reyes se dedicaban a nombrar cargos eclesiásticos y a
hacerse la guerra entre sí, en Arabia surge una nueva
religión con pretensiones de universalidad. Se trata de la
religión musulmana o Islámica

RELIGION JUDIA: Después de la destrucción del


templo de Jerusalén, símbolo de la religión judía, en el
año 70 d. C. por los romanos, los judío se dispersaron
por toda Europa. Continuaron guardando el Sábado,
construyeron sinagogas desde donde leían la Palabra de
Dios y la explicaban.
PECADOS SEXUALES

PROSTITUCION: Sergio II mantuvo relaciones


con Marozia una reconocida prostituta.

FORNICACION: comenzando con el reino del


Papa Sergio III, vino el período (904-963),
conocido como «el reinado papal de los
fornicarios» (Pornocracy).

VIOLACION: Benedicto VII, abuso de la hermana


del poeta Petrarca.

SODOMISMO: Sixto IV, autorizó la sodomía


dentro de la familia del cardenal Saint-Lucie.
Asimismo, fue protector de los prostíbulos de
Roma.

INCESTO: Alejandro tuvo relaciones con su hija


Lucrecia de Borgia.
Biografía

 http://
history.howstuffworks.com/historical-events/black-death3.htm
 http://www.wzaponline.com/BlackDeath.pdf
 http://es.wikipedia.org/wiki/Peste_negra
 http://en.wikipedia.org/wiki/Consequences_of_the_Black_Death
 http://
europeanhistory.about.com/od/cultureartliterature/a/blackdeath_2
.htm
 http://es.scribd.com/doc/232609734/44

También podría gustarte