Está en la página 1de 27

LA COLONIA: UN GIRO EN LA HISTORIA DE

AMÉRICA – SIGLO XVI -XIX


Territorio americano
bajo control de la
corona española:
Virreinato

Reyes implementaron
mecanismos de control:

Los juicios de
Las visitas:
residencia: juicio final
inspecciones
de su gestión
UN NUEVO SISTEMA, NUEVAS LEYES

Las instituciones de las Indias

Casa de contratación (1503) –


controlaba los barcos, mercancías y
personas que iban de un continente a
otro.

Consejo de Indias (1524)-grupo de


ministros elegidos por el Rey que
nombrabas a los funcionarios en
América.

Secretaria del Despacho Universal de


las India (1700)-principal institución
encargada de los asuntos de gobierno de
América.
Economía

Los españoles Indígenas


fueron
Productos mostraron maltratados

codiciados: oro interés en el


y plata tabaco, azúcar,
cacao y café.

España tuvo el
Mediante el
monopolio Consecuencias
comercio se
comercial de las
intercambiaban
materias primas
productos.
de América.
La
Expropiados
población de sus tierras
se redujo
Encomienda: establecía obligaciones entre indígenas y colonizadores, mientras los
indígenas debían pagar el tributo en materia prima o en servicios personales al colonizador,
este debía velar por la protección y evangelización de los indígenas a su cargo.
LA TRATA DE ESCLAVOS
ORGANIZACIÓN SOCIAL EN LA COLONIA
LA IGLESIA CATÓLICA

• Los conquistadores españoles argumentaron su


actuar en el cumplimiento de mandatos divinos

• La iglesia justifico las acciones de la conquista

• Impulso las misiones evangelizadoras

• La Iglesia y la Corona trabajaron de la mano


para imponer normas sociales y el poder en
América

• Los sacerdotes controlaban el ámbito educativo


en las colonias americanas

• Los evangelizadores mantuvieron constante


CONQUISTA DEL TERRITORIO
COLOMBIANO
LA ENTRADA POR EL ATLÁNTICO
PEDRO DE HEREDIA – FUNDÓ LA CIUDAD
DE CARTAGENA

Cartagena se convirtió en uno


de los mas importantes puertos
del periodo colonial, un centro
comercial de productos y un
punto central de tráfico de
esclavos.
LA PUERTA DE ENTRADA HACIA EL SUR, EL
OCÉANO PACIFICO

• Vasco Núñez halló el océano pacifico en 1513


• 1519 Pedro Arias Dávila fundó la ciudad de
Panamá
• Diego de Almagro y Francisco Pizarro, hicieron
dos viajes que los llevaron a las costas de del
departamento del Cauca.
• 1540 Juan de Ladrilleros fundó la ciudad de
Buenaventura.
SEBASTIÁN DE BELARCAZAR
• Principal conquistador del sur de la actual Colombia.
• Fundó la ciudad de Santiago de Cali y Popayán. Dos de sus capitanes fundaron Pasto (Nariño) y Timanà
( Huila).
LA CONQUISTA DE BOGOTÁ

• En abril de 1537 conquistaron la sabana de Bogotá y el 6 de agosto de 1538 Quesada fundó la ciudad de
Santafé de Bogotá.
NUEVO ORDEN COLONIAL

Las instituciones de las Indias

Casa de contratación (1503) –


controlaba los barcos, mercancías y
personas que iban de un continente a
otro.

Consejo de Indias (1524)-grupo de


ministros elegidos por el Rey que
nombrabas a los funcionarios en
América.

Secretaria del Despacho Universal de


las India (1700)-principal institución
encargada de los asuntos de gobierno de
América.
PRIMERAS CIUDADES:
• Santafé de Bogotá
• Tunja
• Santa Marta
• Cartagena
• Honda
• Mompox
• Ciudades fundadas cerca a minas;
Santafé de Antioquia, Ibagué,
Pamplona, Cali y Popayán
REFORMAS BORBÓNICAS: fueron una serie de cambios administrativos aplicados por los
miembros de la monarquía absoluta borbónica a partir del siglo XVIII .
REFORMAS

Cambios Cambios fiscales:


Cambios
territoriales: Cambios libre comercio entre Cambios del
militares:
1717 con la administrativos: colonias, aumento de sistema judicial :
aumentaron sus
creación del corona envía a los impuestos a las abolición del
números de
virreinato de la intendentes. ventas. fuero eclesiástico
tropas.
nueva granada.
HTTPS://YOUTU.BE/HBRSYSBE0X8

También podría gustarte