Está en la página 1de 11

SISTEMAS DE ACLAJES A LAS ESTRUCTURAS

El anclaje dependen en función del elemento estructural al que se ancle,


distinguiendo de si se trata de hormigón o estructura metálica.

En el caso de tratarse de estructura metálica, suele ser habitual el hecho de que


el panel quede encajado entre las alas del perfil, salvo en el caso en que las
dimensiones de éste no lo permitan, en cuyo caso se deberá recurrir a otras
alternativas, como soldar perfiles metálicos o pletinas de acero cuyas dimensiones sí
permitan encajar el panel.
Lo ideal de un muro divisorio y un elemento estructural
es que sea lo mas liviano posible por su alto riesgo de
caer, desprendese y causar daño, hoy en dia se tiene
muchas opciones, de yeso , vidrio, block , etc.
Daremos un ejemplo de muro de ladrillo o block que es lo mas usual hoy en
dia ya sea muros reforados verticalmente o confinados
Debemos considerar lo siguiente

Debe de ir bien anclados a la estructura para evitar en un


sismo rupturas o deslizamientos
MUROS NO ESTRUCTURALES DIVISORIOS EN MAMPOSTERIA CONFINADA

1.-columnas al inicio y al final del confinamiento

2.-elementos de confinamiento entre muros e intersecciones entre muros

3.- una distancia no mayor a 2.5 o 2 m


MUROS NO ESTRUCTURALES DIVISORIOS EN
MAMPOSTERIA REFORZADAS VERTICAMENTE

1.-Se recomienda a un máximo 1.20 m, pero siempre


debemos respetar el calculo estructural de un especialista

2.-el acero de refuerzo deberá anclarse


vigas o a las estructuras entrepiso por
medio de anclajes EPOXICOS, minimo
7.5 cm – 10 cm de acuerdo al calculo
del especialista.

3. Posteriormente se traslaparan
con los aceros longitudinales mas
largo del muro
MUROS ANTE PECHO O MUROS CORTOS
CON MURO CON REFORZAMIENTO

Tambien aplica para estos tipos de muros,


anclamos en donde van en la base o donde
cuelgan los muros,

MUROS ANTE PECHO O MUROS CORTOS


CON MURO CONFINADO

Debe de considerarse castillos de columna y


vigas de reforzamiento a la misma anchura del
muro, estos valores lo debe de indicar el diseño
estructural
Otro aspecto importante
La separación de la estructura

1.- apoyar bien en la parte inferior y dejar una


separación en las columnas laterales o contra
las columnas de los muros principales, lo mino
es 1 cm pero lo ideal son 2 a 4 cm, las cuales
se pude utilizar tubería o separadores
2.- Tambien se tiene que separar en la parte
superior por medio de al sellador elástico quede
separado de la vigas o entrepisos considerando
mínimo 1 cm

3.- la columna debe de quedar cubierto de igual


forma pero antes de llegar a la parte superior
como minimo 10 cm el se rellenara de sellador
elástico, para que permita que trabaje el acero
pero aile de lo vigas principales
4.- al no realizarlo y la viga sufra una flexion
movientes productos de un sismo, existirá daño
en el muro

5.- de igual forma la separación de los muros


lateras evitara fracturas en las columnas en
caso de algun sismo
Los anclajes horizontales o refuerzos se deben
de considerar mimo a cada dos hilas y estos de
de atravesar las columnas para un mejor
reforzamiento se recomienda con algun epoxico
.

También podría gustarte