Está en la página 1de 12

CASTRACIÓN DE EQUINO

 La castración es la eliminación
quirúrgica de los testículos,
epidídimos y parte de los cordones
espermáticos.
 Bajo anestesia local y sedación
general.
INDICACIONES
• Son castrado los animales de entre los 12 a 24
meses de edad.
• Pueden mejorar la disposición de un caballo
inmanejables.
• Está indicada para aquellos animales que
posee alguna anormalidad hereditaria como
ejemplo los caballos chiflan.
INDICACIONES:
 Tumores testiculares.
 Neoplasias testiculares
 Traumatismos severos.
 Anomalías congénitas.
 Torsión del cordón espermático.
 Degeneración testicular.
 Razones de manejo
 Hidrocele, sarcocele, piocele, hematocele y varicocele.
 Esterilización
 Como complemento para la resolución de distintas patologías:
• Enfermedades andrógeno – dependiente
EXÁMEN CLÍNICO PREOPERATORIO:

Nombre: Respiración:
Raza: Frec. Cardiaca:
Edad: Temperatura:
Peso: Temperamento:
Ganglios explorables: Mucosas Visibles:
Constitución: Actitud:
SUJECIÓN, ABORDAJE Y ASEPSIA

• Para derribar al animal se hace uso de sogas y


se emplean diferentes nudos para poder
sujertarlo y finalmente derribarlo con mucho
cuidado.
PREANESTESIA Y
ANESTESIA:
ANESTESIA
TÉCNICA QUIRÚRGICA
Con la mano izquierda se sujeta el escroto de tal
manera que los testículos están fijos y tirantes.
• Con un corte rápido y seguro del bisturí se hace
una incisión cutánea amplia, de
aproximadamente 10 cm de longitud, en el rafe
medio, que interese la piel del escroto y la
túnica dartos.
Se hace una hemostasia con una pinza
hemostática presionando el cordón musculo-
fibroso y se corta.
TRATAMIENTO POSOPERATORIO

• Gentamicina
• Fenilbutazona
• El tratamiento tópico con violeta de genciana
hasta retirar los puntos.
•GRACIAS

También podría gustarte