Está en la página 1de 40

ORDENES DE TRABAJO

Y PROCEDIMIENTOS DE
SEGURIDAD

Prof. Keyra Barba


Contenido

Tipos de órdenes de trabajo asociado a la operación


de calderas

Principales riesgos asociados al uso de calderas

Elementos de protección personal asociados al uso


de calderas
¿Qué es una caldera?

• Una caldera es un recipiente


metálico, cerrado, destinado a
producir vapor o calentar agua,
mediante la acción del calor a una
temperatura superior a la del
ambiente y presión mayor que la
atmosférica.

Repaso …….
Partes principales de las calderas:

Altar: Muro de
Hogar: Fogón, parte ladrillo que va a
donde se quema el continuación de la
combustible. parrilla.

Emparrillado: Sirve Conductos de humo:


como sostén al lecho Por donde circulan los
de combustible y humos o gases
permite el paso de calientes.
aire para la
combustión.
Partes principales de las calderas:

Mampostería:
Construcción que Cámara de agua:
Chimenea: Da salida a
Cajas de humos: cubre la caldera para Volumen de la caldera
los humos
Recolecta los humos. evitar que esta ocupada por
recolectados.
desprendimiento de el agua.
calor.
Partes principales de las calderas:

Puertas de
hombre: Permite
Tapas de registro el paso de una
de inspección o persona al
lavado: Permiten interior de la
Cámara de inspeccionar o caldera.
alimentación de lavar el interior de
agua: Espacio la caldera.
entre los niveles
Cámara de vapor: máximos y
Parte de la caldera mínimos del agua.
que queda sobre el
nivel del agua.
Caldera tipo combustible (bunker C)

El Búnker es un combustible que El combustible se prepara y quema


normalmente proviene de la en un quemador, dispositivo que
primera etapa del proceso de funciona con un ventilador que
refinación (destilación atmosférica), impulsa aire hacia un inyector de
combustible donde, por efecto
viscoso y con alto contenido venturi, este se mezcla con el aire
energético, lo cual lo hace apto para en las proporciones adecuadas y se
ser usado en calderas, hornos y para impulsa dentro del hogar, donde se
las plantas de generación eléctrica produce la combustión.
TIPOS DE ÓRDENES DE
TRABAJO ASOCIADO A
LA OPERACIÓN DE
CALDERAS
El vapor de agua producido por la caldera es
utilizado directamente en equipos industriales
como:

Tanques de agua caliente

Precalentadores de combustible

Para calentar el combustible de los tanques


principales de Bunker C.
Tanques de agua caliente
Suministran agua caliente a diferentes áreas como:
Medicina Física y
Rehabilitación: donde se
encuentran tinas de remolino
para pacientes quemados y de
terapia

Salón de operaciones:
lavabos para que los
Lavandería: para lavar
médicos se laven las
la ropa hospitalaria.
manos antes y después de
las operaciones

Cocina: lavar ollas y Hospitalización: regaderas


alimentos para bañar a los pacientes
Para verificar las condiciones de seguridad de los
generadores de vapor, éstos deberán ser sometidos a las
siguientes revisiones y pruebas:
• Revisión interna y externa • Las revisiones y pruebas
• Prueba con vapor a) Diarias
• Prueba de acumulación b) Semanales
• Pruebas especiales c) Mensuales
d) Semestrales
e) Anuales
f) Bianuales
g) Quinquenales
https://www.youtube.com/watch?v=gBQHIROAB5c
Mantenimiento de calderas
Revisión diaria
Mantenimiento mensual
Limpiar controles eléctricos y revisar contacto de los arrancadores (interruptor general
desconectado).

Limpieza de filtros de la línea de combustible, aire y/o vapor, agua de alimentación dela caldera;
verificar estado y hermeticidad de tapas o tapones.

Comprobar el funcionamiento de las válvulas de control de nivel y engrasar los motores (si lleva
graseras).

Revisar bomba de alimentación, su lubricación, los empaques, ajustar las conexiones.

Verificar el alineamiento de la bomba de alimentación con su motor por medio de un indicador de


caratula (si la bomba se ha desalineado causa vibraciones y posibles daños en acople y rodamientos)
Mantenimiento semestral
Una vez la caldera este fría drenar por
completo, abrir las tapas de inspección y
Se efectuará el lavar bien con agua fría a presión
programa de verificando que toda incrustación y
mantenimiento sedimentos sean removidos por
mensual incluyendo lo completo del interior de la caldera.
siguiente Después de lavar examinas con cuidado
las superficies a ver si hay indicios de
corrosión, picadura o incrustación.

Utilizar empaque nuevos al


volver colocar la tapas de
inspección, antes de colocarlos
limpiar los residuos de las juntas
viejas, los asientos de las tapas y
el interior de la caldera.
Mantenimiento anual

Se efectuará el Cambiar la Verificar todos los


programa de mtto empaquetadura de la acoples, motores, la
semestral incluyendo lo bomba de alimentación tensión delas correas (si
siguiente si se necesita. se utilizan).

Limpieza del sistema de


Verificar todas las válvulas,
circulación de gases,
grifos, rectificar los asientos de
tubo de combustión y
las válvulas y cambiar los
chimenea (según el uso
empaques donde sea necesario.
de la caldera puede
Verificar toda la protección.
hacerse semestral).
Pasos para un arranque seguro de la caldera
1. Activar el interruptor
principal que permite el 2. Activar la bomba 4. Abrir la válvula de
3. Abrir la entrada de
flujo de energía eléctrica de alimentación de entrada de
agua de la caldera
hacia el control de la agua de la caldera combustible
caldera
7. Verificar que
dentro del quemador
7. Las tuberías de 8. Verificar que la
5. Abrir la válvula de 6. Abrir la válvula de entrada de aire, foto celda este
retorno de gas propano de la combustible y gas limpia y el electrodo
combustible caldera propano estén se encuentre en la
debidamente posición correcta
ajustadas para evitar
fugas
9. Verificar que el
10. Verificar que el
compresor se
nivel de agua dentro
encuentre con el
de la caldera es el
nivel de aceite
correcto
apropiado
11. Verificar que la temperatura del combustible se encuentre dentro de los limites permisibles entre los 200 ºF y
220 ºF

12. Verificar que la purga de superficie y la válvula de machete de la extracción de fondo estén funcionando

13. Verificar físicamente el estado de las válvulas de seguridad. Si cuentan con el sello del fabricante

14. Verificar que la Caldera realice los pasos post – purga, ignición, apertura de válvula selenoide de
combustible y combustión

15. Verificar que la Caldera arranque en fuego bajo

16. Abrir la válvula de control de salida de la Caldera hacia el colector principal

17. Llenar el informe de Trabajo


Automatización del sistema de agua en
calderas
Técnicas de monitoreo de calderas
Aplicaciones para verificación en calderas
Evaluación de la eficiencia de calderas
Accesorios de monitoreo
Métodos de tratamiento
Tratamiento de agua
Principales riesgos asociados al uso de
calderas

https://www.youtube.com/watch?v=KG
TIYmnaxQU
Elementos de protección personal asociados al
uso de calderas
De manera general es de uso obligatorio para la ejecución de los trabajos en las salas de
calderas, el casco de seguridad, calzado de seguridad y ropa de trabajo,
independientemente de los EPIs específicos necesarios para determinadas actividades.
• Los trabajadores deben disponer de todos los EPIs necesarios para minimizar los
riesgos derivados de su trabajo, así como formación sobre su correcto uso y
mantenimiento. Equipos de Trabajo
- Los trabajadores deben disponer de equipos de trabajo
adecuados (máquinas, herramientas,
vehículos, etc.), que estén certificados o puestos en conformidad,
si procede, así como formación sobre su correcta utilización y
conservación.
- Debe existir un programa de puesta en conformidad,
mantenimiento y revisión de todas las
máquinas, herramientas o equipos a utilizar.
Elementos de protección
personal asociados al uso de
calderas
Medidas preventivas de una caldera
Sala de Calderas. Lo más deseable es que la caldera sea
instalada en un compartimiento o edificación
separada.

Las puertas de la sala de calderas deben ser metálicas y


con resistencia al fuego.

En la sala debe existir al menos un extintor (CO2). -


Estas salas deben disponer de un nivel de iluminación
adecuado (200 lux, como mínimo). Si la caldera es de
gas, esta iluminación debe ser antideflagrante.
Igualmente debe tenerse en cuenta que el ancho de los pasillos no debe ser inferior a
1.52m, lo anterior con el fin de que exista suficiente espacio alrededor de la caldera, para
permitir el acceso a todos sus componentes y para realizar labores de mantenimiento,

Las paredes del local se construirán con materiales resistentes al fuego y que no permitan
el paso de gases de una sección a otra.

Salidas. En el piso principal de la sala de calderas, debe haber por lo menos una salida
localizadas a un extremo de la misma, las puertas deben abrir hacia afuera o a los lados,
deberá conducir hacia sitios seguros y libres de obstáculos.
Ningún desfogue debe descargar sobre las vías de circulación de personal.

Las salas de calderas y los demás sitios atravesados por conductos o


tuberías de vapor de mediana o alta presión, donde exista posibilidad de
explosión, estarán provistos de salidas de emergencia libres de obstáculos.

Los pisos. Tendrán superficies antideslizantes (área de trabajo, pasillos y


plataformas).
Ventilación.
Por lo general se requiere ventilación forzada o natural para asegurar una buena
aireación. El suministro debe ser suficiente para lograr una combustión eficiente y
para mantener la temperatura ambiente dentro de límites cómodos. Se prestará
tanta atención a las entradas como a las salidas de aire. La tasa volumétrica debe ser
tal que garantice una renovación completa del aire así:
Preguntas

También podría gustarte