Está en la página 1de 12

Medicina II

Docente Lourdes Pomares Cantillo

Presentado por :
Maria Luisa Gamarra Velasquez
1
INTRODUCCION

2
PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD : La seguridad biológica o bioseguridad , es la aplicación del
conocimiento de las técnicas y equipos necesarios para prevenir la
exposición del personal del área del laboratorio y del medio ambiente a
agente potencialmente infecciosos o biopeligrosos

AGENTE BIOPELIGROSO : Son todos aquellos agentes biológicos y


materiales que son potencialmente peligroso para los seres humanos ,
los animales , y las plantas . Entre ellos podemos citar , bacterias , virus ,
hongos , parasitos , productos recombinantes alergenos , priones etc .

RIESGOS MICROBIOLOGICO : Este se encuentra presente cada vez que se


realiza una catividad practica en el laboratorio , donde se requiere
manipulación de cultivos de microorganismos , los cuales podemos
alcanzar concentraciones muy elevadas y pueden llegar a provocar
infecciones u enfermedades si no son manipuladas adecuadamente 3
4
5
VIAS DE INFECCION

6
GRUPOS Y NIVELES DE BIOSEGURIDAD

7
MEDIDAS EN CASO DE
EMERGENCIA

8
MEDIDAS EN CASO DE
EMERGENCIA

9
10
11
MUCHAS GRACIAS

12

También podría gustarte