Está en la página 1de 9

CLASIFICACION DEL

PATRIMONIO
CULTURAL
APELLIDOS Y NOMBRES:TINEO PAPUICO ANGELA
N° DE ORDEN: 35
3°B
PATRIMONIO CULTURAL
MATERIAL
◦ Se refiere a los bienes culturales que no pueden trasladarse y abarca tanto los sitios arqueológicos
(huacas, cementerios, templos, cuevas, andenes, entre otros) como las edificaciones coloniales y
republicanas

◦ Es el conjunto de monumentos y colecciones de objetos, que se conservan principalmente en los


museos . En el Perú el patrimonio cultural material se diferencia, principalmente , de acuerdo de dos
criterios:
a)Por el tipo de bien material:
b)Por la época en que fue originado:
Otras categorías de patrimonio cultural:
PATRIMONIO CULTURAL
INMATERIAL:
◦ El patrimonio cultural inmaterial se manifiesta en la lengua y la tradición oral, tradiciones culinarias
artes del espectáculo, juegos tradicionales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a
la naturaleza y el universo, en la música y danza tradicional, en saberes y técnicas vinculados a la
artesanía tradicional, en modos de vida; estas son expresiones culturales que cambian con el tiempo
adaptándose a las nuevas realidades, pero que contribuyen a darnos un sentimiento de identidad y
continuidad al crear un vínculo entre el pasado y el futuro.

◦ Llamado también cultura viva, esta constituida por los usos, representaciones, expresiones,
conocimientos y técnicas que son transmitidas de generación en generación ,a través de demostraciones
practicas o de manera oral. Se clasifican el los siguientes tipos:
GRACIAS POR SU ATENCION

CUALQUIER PREGUNTA A LA PROFE :)

También podría gustarte