Está en la página 1de 36

TRABAJO

INTEGRADOR
DEL CURSO
CONSTRUCCIÓN II
¿DE QUE CONSTA EL TRABAJO?
1. Trabajo en grupos de máximo 5
integrantes de una misma sección.
2. Hacer modelizaciones en 3D de la
estructura de un edificio de 6 o más pisos.
3. Hacer planos estructurales de las
diferentes partes de un edificio.
4. Calcular los materiales necesarios para la
construcción de las diferentes partes de
un edificio.
5. Mostrar, mediante modelizaciones en 3D,
los diferentes procesos constructivos a
realizar para la construcción de un
edificio.
CONFIGURACIÓN DE LA ESTRUCTURA

VISTA VISTA LATERAL


POSTERIOR (P) DERECHO (D)

VISTA
VISTA LATERAL FRONTAL (F)
IZQUIERDO (I)
ESTRUCTURA BAJA

6
A 5
B 4
C D 3
2
E 1
PLANTA TÍPICA DE LA ESTRUCTURA BAJA

F
ESTRUCTURA ALTA

6
A 5
B 4
C D 3
2
E 1
ESTRUCTURA ALTA

6
A 5
B 3 4
C D 2
E 1
PLANTA TÍPICA DE LA ESTRUCTURA ALTA

F
PLANTAS TÍPICAS DE ESTRUCTURAS BAJA Y ALTA

PA PA

PA
PA

PA
PA
PLANTAS TÍPICAS DE ESTRUCTURAS BAJA Y ALTA

PA PA

PA
PA

Ejemplo 1:
Tipo : T1 PA
Anclaje : A1 PA
PLANTAS TÍPICAS DE ESTRUCTURAS BAJA Y ALTA

PA PA

PA
PA

Ejemplo 2:
Tipo : T5 PA
Anclaje : C2 PA
CONFIGURACIÓN DE LA ESTRUCTURA
Ejemplo 3:
N° pisos PARTE BAJA = 4
N° pisos PARTE ALTA = 3
Tipo : T2
Anclaje : A2

6
A 5
B 4
C D 3
2
E 1
CONFIGURACIÓN DE LA ESTRUCTURA
Ejemplo 3:
N° pisos PARTE BAJA = 4
N° pisos PARTE ALTA = 3
Tipo : T2
Anclaje : A2
CONFIGURACIÓN DE LA ESTRUCTURA
Ejemplo 3:
Cada edificio tiene 6
pórticos.

6
A 5
B 4
C D 3
2
E 1
CONFIGURACIÓN DE LA ESTRUCTURA
CONFIGURACIÓN
PÓRTICO 1

6
A 5
B 4
C D 3
2
E 1
CONFIGURACIÓN DE LA ESTRUCTURA
CONFIGURACIÓN
PÓRTICO 2

6
A 5
B 4
C D 3
2
E 1
CONFIGURACIÓN DE LA ESTRUCTURA
CONFIGURACIÓN
PÓRTICO 3

6
A 5
B 4
C D 3
2
E 1
CONFIGURACIÓN DE LA ESTRUCTURA
CONFIGURACIÓN
PÓRTICO 4

6
A 5
B 4
C D 3
2
E 1
CONFIGURACIÓN DE LA ESTRUCTURA
CONFIGURACIÓN
PÓRTICO 5

6
A 5
B 4
C D 3
2
E 1
CONFIGURACIÓN DE LA ESTRUCTURA
CONFIGURACIÓN
PÓRTICO 6

6
A 5
B 4
C D 3
2
E 1
CONFIGURACIÓN DE LA ESTRUCTURA

6
A 5
B 4
C D 3
2
E 1
TIPOS DE COLUMNAS
TIPOS DE COLUMNAS
ZAPATA – Z1

L1 C1
COLUMNAS
C1

L1
//=//=//=//

Z1 Z1 Pex1
h1
TIPOS DE COLUMNAS
ZAPATA – Z2
COLUMNAS
C2
L1 C2

L2
//=//=//=//=//=//=//=

Z2 Z2 Z2 Pex2
h2
L4

COLUMNA – C1
L5
L3

h4
L4

COLUMNA – C2 L5

L3
h3
//=//=//=//=//=//=//=

L4
h1 ó h2
L1

L1
L1 ó L
2
h1 ó h2
h1 ó h2
L3

L3
L4

L4
L3

L3

L3 L3

L3
L5

L5

L5
h3

h3
Nota:
La losa en
h4 todos los
entrepisos
h4 será de 20 cm
h4
h4
Trabajo N°1
1) Modelización de pórticos principales.
2) Modelización de todo el edificio en 3D.

Entregar:

5 vistas en 3D panorámicas en PDF (siempre incluir los ejes).


1 archivo fuente del 3D.

También podría gustarte