Está en la página 1de 29

HOMBRE Y SU CONTEXTO

MG.ARQ.DANIELA PATRICIA CABADA ACEVEDO


PRIMERA UNIDAD:

ANÁLISIS DE EQUIPAMIENTO CULTURAL


METROPOLITANO

SESIÓN 1:
TIPOS DE EQUIPAMIENTOS
CULTURALES: “CLASIFICACIÓN Y
FUNCIONES”
“EQUIPAMIENTO
METROPOLITANO
CULTURAL”

¿QUE ES EL EQUIPAMIENTO METROPOLITANO?


¿QUE ES EL EQUIPAMIENTO
El término
METROPOLITANO?
equipamiento urbano está referido al conjunto de edificaciones y espacios,
predominantemente de uso público, en los que se realizan actividades complementarias a las de
habitación y trabajo, o bien, en las que se proporcionan a la población servicios de bienestar
social y de apoyo a las actividades económicas. En función a las actividades o servicios específicos
a que corresponden se clasifican en:

 Equipamiento de Educación
 Equipamiento de Salud
 Equipamiento de Cultura
 Equipamiento de Recreación y Deportes
 Equipamiento Administrativo
 Equipamiento de Seguridad
 Equipamiento de Usos Especiales
¿QUE ES UN EQUIPAMIENTO METROPOLITANO
CULTURAL?
Los Equipamientos culturales son un conjunto de edificios que disponen de los medios
técnicos y de los instrumentos necesarios para ofrecer al ciudadano una serie de servicios o
actividades culturales. La calidad de uso de estos espacios vendrá dada por su acertada
ubicación dentro de la trama urbana y por la calidad del espacio público en el que se sitúan.
EQUIPAMIENTOS
CULTURALES

CLASIFICACIÓN

CENTROS DE CENTROS DE
CENTROS DE
PATRIMONIO FORMACIÓN Y
ARTES ESCÉNICAS, CENTROS DE PRODUCCIÓN
AUDIOVISUALES Y DESARROLLO CULTURAL
PLÁSTICAS COMUNITARIO
BIBLIOTECAS FUNDACIONES
MUSEOS COLECCIONES
ARCHIVOS CULTURALES ESCUELAS
TEATROS ARTÍSTICAS
SALA
POLIVALENTE CASAS DE
AUDITORIOS CULTURA
CON Y RECINTOS CENTROS
SERVICIO CENTROS DE ESCÉNICOS DE ARTE
RECEPCIÓN O
CENTROS
INTERPRETACIÓN CENTROS DE
GALERÍAS CÍVICOS
DEL PATRIMONIO DOCUMENTACIÓN
HISTÓRICO Y E INVESTIGACIÓN DE ARTE
SIN SERVICIO
NATURAL CENTROS
CULTURALES
POLIVALENTES
SALAS DE
EXPOSICIONES

SALAS DE USOS
MÚLTIPLES
CLASIFICACIÓN

Equipamiento destinado a promocionar y


1. CENTROS difundir un territorio concreto a partir de
DE un discurso interpretativo específico que lo
PATRIMONIO singulariza. Esta lectura se basa en los
elementos autóctonos que conforman el
patrimonio cultural y/o natural de la zona.
b) ARCHIVOS:
a) MUSEOS: Equipamiento que alberga un conjunto de documentos
Institución que conserva , documenta, estudia y producidos y recibidos por la administración municipal
difunde un conjunto de bienes naturales. en el ejercicio de sus competencias.

MUSEO GUGGENHEIM : Edificio construido por Frank O. Gehry e El archivo de la Bauhaus (1964-79) es un edificio póstumo del arquitecto
inaugurado en Octubre de 1997. Walter Gropius
d) FUNDACIONES CULTURALES:
c) BIBLIOTECAS: Equipamiento con carácter territorial que realiza una
Equipamiento de ámbito local actividad social y cultural prioritaria y diversificada, con
destinado al servicio de información, dotación para realizar actividades de difusión,
soporte a la formación y a la promoción formación y creación en diferentes ámbitos de la
de la lectura cultura.

La biblioteca EPM diseñada por el Arq. Felipe Uribe de


Bedout, de la firma de Arquitectos Uribe de Bedout.

 La Fundación cultural Pedro Barrié de la Maza en Vigo diseñado por el


arquitecto Manuel Gómez Román en 1911.
f) CENTROS DE RECEPCIÓN O
e) SALAS DE USOS MÚLTIPLES: INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO
Es un escenario para actuaciones y sirve
también para hacer reuniones de gran grupo. HISTÓRICO Y NATURAL

Salas de usos múltiples: El Paranimf proyectado por el Arq.


De recepción o interpretación del patrimonio histórico y natural está el
Francisco Grande.
castillo de Jodar (Andalucía, España).
g) CENTROS DE DOCUMENTACIÓN h) SALA POLIVALENTE:
Espacio que permite la realización de montajes
E INVESTIGACIÓN: escénicos u otros actos que no requieran
Surge para hacer frente a la explosión documental,
principalmente de contenido científico-técnico. infraestructuras estables.

El centro de investigación biológica del hospital de Navarra (España); La sala polivalente de San pietro, Palazzo Bellini, la ampliación se dio
proyecto de los arquitectos Antonio Vaillo y Juan Irigaray. con diseño de Giuseppe Piermarini.
CLASIFICACIÓN

2. CENTROS DE
ARTES Equipamiento diseñado como espacio
ESCÉNICAS, para la creación, producción y difusión de
AUDIOVISUALES
Y PLÁSTICAS las diferentes ramas de las artes visuales.
a) TEATROS: b) AUDITORIOS:
Es el espacio dentro de un teatro, de un cine, de
Equipamiento destinado mayoritariamente a la
una sala de conciertos, de una escuela o de
producción y difusión de espectáculos escénicos
cualquier otro espacio público (incluso al aire
(teatro, danza y música).
libre) al que asiste una audiencia (público).

El teatro de Opera Palau de les Arts, Valencia, obra del Arq. Auditorio de Puerto Llano.
Calatrava
c) GALERIAS DE ARTE: d) SALAS DE EXPOSICIONES:
Es un espacio para la exhibición y promoción del Tiene como objetivo restablecer la conexión
histórica entre la cultura.
arte.

La Galeria de arte: Art Gallery of Alberta, obra de Randall Salas de exposiciones: El Showroom de Kiefer Technic
Stout Architects. construida por Giselbrecht.
CLASIFICACIÓN

Son punto de reunión para la comunidad,


3. CENTROS DE ya que ofrecen una serie de talleres
DESARROLLO formativos, recreativos, productivos y
COMUNITARIO culturales, así como servicios psicológicos
que buscan elevar la calidad de vida de la
población usuaria.
a) CASAS DE CULTURA:
Equipamiento con carácter territorial que realiza
una actividad social y cultural prioritaria y
diversificada.

“Casa de la cultura y el Movimiento de Frederiskberg”


(Dinamarca), este es un proyecto creado por: El
estudio holandés MVRDV y el estudio danés ADEPT.
b) CENTROS CÍVICOS:
Son equipamientos socioculturales de carácter público, ubicados
en los distintos barrios o distritos de la ciudad nace por la
necesidad de descentralización de los servicios socioculturales.

El centro Civico de Cordova; obra de GGMPU Arquitectos


Lucio Morini asoc. (Argentina).
CLASIFICACIÓN

4. CENTROS DE Son equipamientos en los cuales imparten


FORMACIÓN Y talleres como: fotografía, pintura, dibujo,
PRODUCCIÓN escultura, cerámica, grabado y grafiti o
CULTURAL
arte urbano.
a) ESCUELAS ARTÍSTICAS: b) CENTROS DE ARTE:
Equipamiento diseñado como espacio para la
Son centros o Instituciones donde se imparten
creación, producción y difusión de las diferentes
estudios de arte.
ramas de las artes visuales.

La escuela artística, Espacio Andaluz de Creación El centro de arte de Alcobendas, diseñado por el Arq. Fernando
Contemporánea, Obra de “Nieto Sobejano Arquitectos”. Parrilla. (España)
(Córdoba, Argentina).
CASOS Y/O PROYECTOS EXITOSOS
FUTURO CENTRO CULTURAL DEL ARTE TRADICIONAL PERUANO

El Perú es un país multicultural


y multirracial. El arribo de
contingentes migratorios
europeos, asiáticos y africanos
dio un rostro múltiple a la
ciudad. Esta sorprendente
diversidad y manifestaciones
artísticas que se constituyen en
uno de los más ricos del
planeta.
CENTRO NIEMEYER EN ASTURIAS, ESPAÑA

El Centro Cultural Internacional Oscar


Niemeyer es un proyecto arquitectónico
destinado a todas las artes y
manifestaciones culturales. Las
exposiciones de música, cine, teatro,
danza y gastronomía son las protagonistas
de la programación cultural de este
centro, bajo un único denominador
común: la excelencia.
FUTURA PROPUESTA DE CENTRO CULTURAL TAICHUNG EN TAIWAN

El nuevo City Cultural Center propuesto


nace de la tierra, con la fuerza del mar y
las montañas, para mostrar al mundo
como es Taichung, configurando una
exuberante arquitectura del paisaje capaz
de proyectar el nuevo centro cultural a
nivel internacional.
¡GRACIAS!

También podría gustarte