Está en la página 1de 13

5°GRADO

Sesión 3
¿SOY AUTÓNOMO
FRENTE AL CONSUMO
DE DROGAS?
“FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES PSICOSOCIALES EN ESCOLARES 2023”
¡RECORDEMOS!

¿Qué
aprendimos
la sesión
anterior?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN…

Reflexionar sobre la
importancia de
desarrollar su
autonomía para un
comportamiento
responsable frente a
las drogas.
1
Observemos las siguientes
imágenes
¿Qué opinas
de las figuras
mostradas?
A

B ¿De qué o quién


depende, que
una persona
consuma o no
alguna droga?
Opinemos
2
¡Juguemos!

“LA GRANJA SALVAJE” 


¡¡¡MIAUU!!!
¡¡¡ROARRR!!!

¡¡¡AAUUU!!!

¡¡¡MUUUU!!!
LECTURA
PLENARIA ¿Cuál será la finalidad
de la madre al escribir
la carta a su hijo
¿Qué opinan de la ¿Por qué creen que la
Johnny?
carta que le escribe madre, en la carta, no le
su madre a Johnny? prohibió que consuma
drogas?

¿Qué le recomienda la ¿De qué dependerá, que


madre en caso de que el un adolescente se
adolescente decida involucre o no en el
experimentar con consumo de drogas?
drogas? Expliquen.
ESCOGEMOS…
¿Cuál sería la frase que se exprese mejor
como un factor de protección?

Porque mis padres, mis


Yo no consumiría drogas… 1 tutores y la ley me lo
prohíben.

2 Porque tengo miedo a


sus consecuencias.

Por una decisión


3 personal autónoma y
responsable.

4 Porque cuesta mucho y


no quiero gastar mis
ahorros.
RECORDEMOS

La mejor opción, es una decisión


personal autónoma y
responsable.

En las actuales circunstancias, todas


las personas y especialmente los
adolescentes, se encontrarán en
situaciones de riesgo donde no
estarán los padres, los tutores o los
policías para decirles qué hacer.
Es allí, donde hay que demostrar que
somos suficientemente
autónomos y responsables para
cuidar nuestra salud y no poner en
riesgo nuestro proyecto de vida.
COMPROMISO DEL DÍA

Nos comprometemos
asumir una actitud
autónoma para
enfrentar con decisión
y responsabilidad
situaciones de riesgo
frente al consumo de
drogas.
DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA

Haciendo el papel del


adolescente de la lectura,
responde a través de
una carta dirigida a su
madre, diciéndole qué
harías cuando estés en la
situación de decidir
experimentar o no
experimentar con drogas.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte